DOCTOR
Dr./Dra. Ismael Soriano
Dr./Dra. Ismael  Soriano
DESCARGA DE DOCUMENTOS

- Licenciado en Odontología por UAX.

- Experto Clínico Periodontal por UCM.

- Master de Implantologia Oral .US.

- Ponente de cirugías en directo.

- Ponente de cursos de cirugía.

- Master de ciencias Odontológicas, doctorando UAX.

- Experto en cirugía avanzada con atrofias severas de tejido óseo y cirugía de implantes cigomáticos por INEPO.

Valoración media
Casos:
0
Vídeos:
38
Visualizaciones de este perfil
14072
Nº de comentarios
77
VIDEOS DOCTOR
VIDEOS Y CASOS DE ESTE DOCTOR
  • Resolución de complicación en elevación de seno por sinusitis aguda
    Resolución de complicación en elevación de seno por sinusitis aguda
    Presentado por
    Dr. Ismael Soriano
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    48957
    3
    COMENTARIOS

    Ver todos los comentarios
    Ocultar los comentarios

    Soriano , Ismael
    La reentrada se ha realizado tras 2 meses de la primera intervención. Se pudo hacer una elevación de seno y regeneración ósea. Tengo pendiente enviar el vídeo de la cirugía a los directores de este canal para que pueda ser publicado. Gracias
    08 de July de 2016 a las 07:56
    Soriano , Ismael
    Claro que si, encantado de poder colaborar; es un material sintético de injerto óseo. Está compuesto de fosfato calcico bifásico y el nombre comercial es bondbone. En este caso se utiliza como barrera reabsorbíble, con el objetivo de aislar el tejido blando con la cavidad antral.
    08 de July de 2016 a las 07:49
    GARCÌA FUENTE, CARLOS
    Hola. Serìa tan amable de facilitar el nombre de los biomateriales depositados sobre la malla de titanio. ¿Què tiempo va a esperar hasta la reentrada? Gracias por sus magnìficos trabajos¡¡
    05 de July de 2016 a las 21:32
  • Rehabilitación completa superior e inferior con colocación de 12 implantes + Fase protésica
    Rehabilitación completa superior e inferior con colocación de 12 implantes + Fase protésica
    Presentado por
    Dr. Soriano
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    44945
    0
    COMENTARIOS
  • Elevación Sinusal Traumática. Implantes 24, 25 y 17. Injerto Óseo. PRP. Sedación Consciente Intravenosa
    Elevación Sinusal Traumática. Implantes 24, 25 y 17. Injerto Óseo. PRP. Sedación Consciente Intravenosa
    Presentado por
    Dr. Ismael Soriano
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    46431
    0
    COMENTARIOS
  • Rehabilitación Ambos Maxilares Post Extracción con Carga Inmediata
    Post Extraction Maxillary Rehabilitation with Immediate Loading - 16-exodoncias+12-implantes-2-angulados-15-y-25-Hueso-PRP-2-Provisionales
    Presentado por
    Dr. Ismael Soriano
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    46710
    0
    COMENTARIOS
  • Extracción de Implante en Seno Izquierdo
    Extracción de Implante en Seno Izquierdo
    Presentado por
    Dr. Ismael Soriano
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    55241
    9
    COMENTARIOS

    Ver todos los comentarios
    Ocultar los comentarios

    Gültekin, Alper
    Excellent presentation. What material did you use to stabilize sinus buccal bone plates ? Thanks.
    03 de September de 2015 a las 19:33
    Martínez Esteban, Ignacio
    Muchas gracias.
    29 de July de 2015 a las 11:49
    Soriano , Ismael
    Hola Dr. Ignacio, la segunda Osteotomia se realizó porque el implante estaba alojado muy alto en una superficie de hueso, como si fuera una silla ósea, y no tenía posibilidades de llegar con ningún instrumento. Desde esta ventana se accedió al implante desplazándolo hacia el suelo sinusal. Un abrazo
    28 de July de 2015 a las 12:53
    Martínez Esteban, Ignacio
    Estimado Ismael: ¿La segunda osteotomía se debe a localizar mejor el implante del seno o para tener un lugar de entrada del instrumental y otro de explantación?. Recuerda un poco las dos entradas de la cirugía laparoscópica, para entrada del sistema de iluminación y otra para intervenir directamente. Muchas gracias por el vídeo.
    28 de July de 2015 a las 12:42
    Soriano , Ismael
    Estimado compañero, muy buena pregunta. No es preciso suturar la membrana porque no necesitamos aislar la cavidad del seno maxilar de algún tipo de biomaterial. Si estaría indicado si en el mismo acto quirúrgico se realizara una elevaciones de seno. La membrana de schneider es un epitelio pseudoestratificado y tiene capacidad de formación por si sola, siempre y cuando se respeten los mecanismos biológicos del seno maxilar, como es estar aislado de la cavidad oral con la ventana ósea vedribular. Un saludo
    27 de July de 2015 a las 20:16
    urculo, Jose Ramon
    Buenas tardes dr. Soriano,preguntarle en mi ignorancia,si ademas de pegarle la tapa osea de acceso a la membrana, no seria necesario suturar la membrana despues de haber extraido el implante?Muchas gracias anticipadas
    27 de July de 2015 a las 19:33
    Soriano , Ismael
    Editando Dr. Murillo gracias por sus palabras tan gratificantes. En cianocrilato tiene muchas utilidades quirúrgicas publicadas y documentadas, pero no conozco ninguna que mencionen su uso para la fijación de injertos en bloque. Para ese fin solo existen los tornillos de osteosintesis. Gracias al Dr. Fernandez y a su creación de internet oralsurgerytube, somos muchos los profesionales que trabajamos para conseguir subir a la web los trabajos de la mayor calidad. Con permiso del Dr. Fernandez les dejo el telf del comercial que le pedimos el cianocrilato, el les podrá enviar un dossier y publicaciones con todas las utilidades. ‪34 619 27 07 17‬ David ifabond Gracias y reciban un cordial saludo
    27 de July de 2015 a las 11:12
    Fernández, Juan Alberto
    Menuda edición tan wapa. Impresionante. Felicitarte a ti y a tu equipo.
    26 de July de 2015 a las 17:34
    murillo, jesus
    Estimado dr Soriano, enhorabuena por el video excelente el abordaje para acceder al seno, que opinas de utilizar el cianicrilato quirúrgico para fijar bloques de autógeno en regeneración osea? Donde se puede conseguir?
    25 de July de 2015 a las 21:16
  • Rehabilitación de Ambos Maxilares Post Extracción Mediante Implantes Convencionales y Angulados con Carga Inmediata
    Rehabilitación de Ambos Maxilares Post Extracción Mediante Implantes Convencionales y Angulados con Carga Inmediata
    Presentado por
    Dr. Ismael Soriano
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    45456
    0
    COMENTARIOS
  • Rehabilitación sector anterior estético mediante injerto óseo en bloque
    Exodoncia 22. Implantes 21 y 22. Injerto en bloque. Injerto óseo. Plasma rico en plaquetas
    Presentado por
    Dr. Soriano
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    59582
    2
    COMENTARIOS

    Ver todos los comentarios
    Ocultar los comentarios

    Soriano , Ismael
    Buenas tardes Jose Luis, Gracias por sus elogios, creo que todos los profesionales que estamos en el canal podemos compartir casos, experiencias y conocimientos. Los tapones de cierre de los implantes están impregnados con pomada de tetraciclina y corticoides, para impedir la primo-infección durante el periodo de cicatrización. En cuanto a las foto postoperatoria si puedo enviarte fotos porque la paciente se encuentra aun en fase de rehabilitación protética de metal porcelana. Envíame tu email y enviare las fotos. En cuanto a la tercera pregunta no hubo exposición de tejido óseo ni plasma. Un saludo
    22 de January de 2015 a las 00:00
    Cirugia Oral, DL
    Buenas tardes Ismael, Mq gustaria hacerte un par de preguntas al respecto de este caso. Cuando colocas los tornillos de cierre en que van impregnados? Y luego preguntarte, tienes alguna foto del postoperatorio? Parece que las incisiones están algo próximas al injerto, y que este esta un poco fuera del "marco óseo", hubo alguna exposición o el PRP ayudo a que el tejido blando cicatrizara sin mayores complicaciones? Enhorabuena por tu abundante material gráfico! Un saludo Jose Luis
    21 de January de 2015 a las 18:22
  • 16 exodóncias, 8 implantes y 2 cigomáticos. Injerto óseo y plasma rico en plaquetas.Carga inmediata superior e inferior con electrosoldadura.
    16 exodóncias, 8 implantes y 2 cigomáticos. Injerto óseo y plasma rico en plaquetas.Carga inmediata superior e inferior con electrosoldadura.
    Presentado por
    Dr. Soriano
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    62565
    6
    COMENTARIOS

    Ver todos los comentarios
    Ocultar los comentarios

    Soriano , Ismael
    Dear Fellow will gladly answer your question . I have not had problems with bone resorption around the implant . We must always dip the post- extraction 3 mm below the alveolar crest implants. The aim of placing the interproximal implants is to provide more primary stability and reduce the time of osseointegration to the fullest. Thank You Estimado compañero le responderé encantado a su cuestión. No he tenido problemas de reabsorción ósea alrededor de los implantes. Siempre debemos de sumergir los implantes post-extracción 3 mm por debajo de la cresta alveolar. El objetivo de colocar los implantes interproximal es para ofrecer mas estabilidad primaria y reducir el tiempo de osteointegración al máximo. Gracias
    11 de January de 2015 a las 21:09
    Gültekin, Alper
    Very impressive case solution, thanks for sharing. We have seen lots of immediate implantation for this case, and almost all implants were placed in interproximal areas. Did you have any problems regarding with bone resorption around these implants, thanks.
    11 de January de 2015 a las 12:34
    Fernández, Juan Alberto
    Apreciado Bruno, muchísimas gracias por tus palabras de aliento, eso a ciertas horas de la madrugada, tiene aún más mérito. Te prometo seguir dándolo todo.
    23 de December de 2014 a las 08:21
    Ruiz Gomez, Bruno
    Gracias Dr. Soriano por la celeridad y la precisión en su respuesta. Le deseo a una Feliz Navidad al igual que a los 5329 integrantes de ORALSURGERYTUBE y en especial al Dr. Fernandez. Gracias a todos...
    23 de December de 2014 a las 01:52
    Soriano , Ismael
    Estoy muy agradeció al canal por permitirme compartir casos clínicos con mis compañeros de profesión. Gracias Dr. Bruno por sus palabras de reconocimiento y apoyo. Yo trabajo en todas la cirugías con cuatro cámaras cámaras de grabación diferentes. 1º GoPro Hero 4 en la Pared para la sala de cirugía. 2º JVC GC-XA1BE que porto en el lado derecho en mi cabeza. 3º Canon Legria HFR27 4º Sonny Handycam HDR-CX190 Reciba un cordial saludo y felices fiestas a todos.
    22 de December de 2014 a las 15:09
    Ruiz Gomez, Bruno
    Es un placer que comparta vídeos de alta dificualtad con todos nosotros. Le queria preguntar si no le importa, comparta con nosotros el dispositivo con el que graba de forma tan precisa las cirugías. He podido apreciar en otros vídeos que lleva una cámara en la cabeza. ¿De qué marca es la cámara y el soporte de la cinta craneal???. Quiero agradecerle su vocación por el fomento de la formación. Una vez más felicitaciones...
    22 de December de 2014 a las 03:10
© Copyright 2012 Oral Surgery Tube.com. Todos los derechos reservados