Para ver este caso, debe ser USUARIO PREMIUM de OralSurgeryTube. Si ya lo es,
y acceda a este caso ahora.
Regístrese como USUARIO PREMIUM de OralSurgeryTube y tendrá acceso ilimitado a todo el contenido del Seguimiento de Casos
Además, tendrá acceso a:
- Vídeo destacado del Mes.
- Postear y ver casos sin límite de la sección POSTEO y disfrutar nuestra Revista DJOS.
- Cirugías en directo ilimitadas durante un año.
- Acceso a la videoteca con más de 1000 vídeos con acceso ilimitado.
- Acceda a la información especial de seguimiento de nuestros casos.
¡ Regístrese como usuario PREMIUM y consiga todo lo que OralSurgeryTube puede ofrecerle !
COMENTARIOS DE USUARIOS

Fernández, Juan Alberto
11 11Europe/Madrid May 11Europe/Madrid 2014 am Sundayam25 10:31
Estamos desarrollando, constantemente, cambios en la plataforma para mejorar el servicio que se ofrece. Personalmente creo que los cambios que están por venir van a aportar mucho dinamismo a la web. Y que, por supuesto, pretenden facilitar el ejercicio de la profesión. Muchísimas gracias por las aportaciones.
Fernández, Juan Alberto
10 10Europe/Madrid May 10Europe/Madrid 2014 am Saturdayam57 08:43
Algo parecido a hacer un Ballestrinque, sería por tanto mejor hacer una doble lazada en sentidos opuestos. Es una muy buena idea, la próxima vez que perfore lo intento, y te mento. En cuanto a la idea, que me has dado. Gracias. Esto de colaborar es genial.
cremades, juan
09 09Europe/Madrid May 09Europe/Madrid 2014 am Fridayam26 00:57
Bueno, no es fácil para un clíco puro pero lo vamos a intentar:
La membrana una vez bien despegada y por tanto con fladidez, permite un cierto manejo cuidadoso; el mismo que permite suturarla como se muestra en el excelente vídeo. la diferencia yo la planteo solo en la técnica de la sutura. Si sobre el extremo activo de un castro viejo/otra herramienta a la elección del profesional hacemos pasar un lazo ámplio (como si pretendiesemos suturar la herramienta), y con esta pinzamos cuidadosamente sobre el desgarre de forma que lo cojamos en su totalidad, podemos hacer descender el lazo sobrte la herramienta escogida hasta anudar el defcto en su totalidad y completar de anudar.
De esta manera queda como una pqueña berruga que abarca el desgarre bajo el nudo.
reconozco que para ella hay que tener la membrana bastante despegada- como es este caso que presentas-.
Ver todos los comentariosocultar los comentarios
Fernández, Juan Alberto
Muchas gracias, pues ya veras lo que está por venir.
Eso será revolución total.
Creo que entiendo tu idea, pero te agradecería que la explicarás un poco más . Gracias sinceras .
08 08Europe/Madrid May 08Europe/Madrid 2014 am Thursdayam00 06:43
cremades, juan
acabo de ver el TAC post y efectivamente, solo se rellena en mesial. :)
08 08Europe/Madrid May 08Europe/Madrid 2014 am Thursdayam49 03:22
cremades, juan
Por lo que entiendo, la elevación se corresponde solo a la cavidad mesial, por distal del molar no veo relleno.
Se me ocurre una manera más paráctica y rápida de suturar esta membrana:
lazo ámplio dentro de la pinza que luego cogerá la membrana y la tensará para dejar correr el lazo sobre la perforaión de la membrana.
Ya habeis revolucionado la enseñanza de la odontología quirúrgica, felicidades!!
08 08Europe/Madrid May 08Europe/Madrid 2014 am Thursdayam13 03:21