SEGUIMIENTO DE CASOS
ATRÁS
Para ver este caso, debe ser USUARIO PREMIUM de OralSurgeryTube. Si ya lo es,
 y acceda a este caso ahora.
Regístrese como USUARIO PREMIUM de OralSurgeryTube y tendrá acceso ilimitado a todo el contenido del Seguimiento de Casos
Además, tendrá acceso a:
  • Vídeo destacado del Mes.
  • Postear y ver casos sin límite de la sección POSTEO y disfrutar nuestra Revista DJOS.
  • Cirugías en directo ilimitadas durante un año.
  • Acceso a la videoteca con más de 1000 vídeos con acceso ilimitado.
  • Acceda a la información especial de seguimiento de nuestros casos.
¡ Regístrese como usuario PREMIUM y consiga todo lo que OralSurgeryTube puede ofrecerle !
COMENTARIOS DE USUARIOS
Esteban , Pablo
27 27Europe/Madrid May 27Europe/Madrid 2013 am Mondayam21 10:34
Gracias Dr. Fernández por esta profunda aproximación a la técnica del Injerto Gingival Libre. Apuntar solamente que a pesar de ser, como la mayor parte de las técnicas de manejo de tejidos blandos, un procedimiento sensible a la técnica, el Injerto Gingival Libre en la zona antero-inferior es altamente predecible; Debido en gran medida a la vascularización de la zona. Emplear un tipo de sutura que al atravesar el injerto no cree áreas de necrosis es uno de los factores a tener en cuenta en tratamientos de dimensiones reducidas como este (3-4 mm apico-coronales).
Fernández, Juan Alberto
26 26Europe/Madrid May 26Europe/Madrid 2013 pm Sundaypm07 18:53
Realmente considero que en el caso expuesto por el Dr. Esteban Castán se observan, pormenorizadamente, los pasos prinicipales para la realización del procedimiento. Indicaciones de la técnica: - descenso de fondo de vestibulo. - incremento de encía queratinizada. - Tratamiento de recesiones ginigivales. - Aumento de volumen, a expensas de tejidos blandos, en defectos tipo II y III de Seibert. Gracias por emplear los comentarios como vía para resolver dudas, y espero que la contestación sea satisfactoria.
Fernández, Juan Alberto
26 26Europe/Madrid May 26Europe/Madrid 2013 pm Sundaypm21 18:47
Estimado compañero Dr Freitas: la cirugía de injerto gingival libre se le atribuye a Björn (1963) y posteriormente fue sistematizada por Sullivan Y Atkins (1968). Se trata de un procedimiento que pretende es un aumento de encía queratinizada insertada, a expensas de realizar una toma de injerto ( zona donante) de la porción palatina de la mucosa; que pasará a ser suturada en una zona receptora convenientemente preparada, a espesor parcial. Generalmente, dicha zona receptora se prepara a expensas de la mucosa alveolar, disecando el plano muscular y exponiendo el periostio subyacente, que servirá para el anclaje del tejido injertado. Pese a que se le atribuye al Dr Björn la técnica, recuerdo una editorial del int journal of periodontics and restorative dentistry que viene a confirmar que la técnica es muy anterior, creo recordar como de mediados de los años 20, no estoy seguro. Lo que recuerdo es que en dicha editorial se vienen a jactar de los errores en la literatura, que se basan en meras copias.Os aseguro que buscaré la referencia y la pondré en éstas mismas líneas.

Ver todos los comentarios
ocultar los comentarios

Freitas, Pablo
Buenas, quería pedirte si puedes explicarme en que se basa la técnica que acabas de emplear, ya que tengo poca experiencia en este campo y me interesa, gracias
25 25Europe/Madrid May 25Europe/Madrid 2013 am Saturdayam13 10:50
Fernández, Juan Alberto
Gracias por mostrarnos el paso a paso de una de las técnicas, en mi opinión, con mayor predictibilidad. excepcionales fotos.
23 23Europe/Madrid May 23Europe/Madrid 2013 pm Thursdaypm21 15:39
© Copyright 2012 Oral Surgery Tube.com. Todos los derechos reservados