VIDEOTECA
VÍDEO DESTACADO
Elevación de Seno Injertos Óseos Implantes Manejo Tejidos Blandos Perio Prótesis Conferencias Miscelánea
Para ver el VIDEO DESTACADO, debe estar registrado, al menos, como USUARIO FREE de OralSurgeryTube. Si ya lo es
 y vea este vídeo ahora.
Regístrese como USUARIO PREMIUM de OralSurgeryTube y tendrá ACCESO ILIMITADO a toda nuestra VIDEOTECA
Además, tendrá acceso a:
  • Vídeo Destacado.
  • Postear y ver casos sin límite de la sección POSTEO y disfrutar nuestra Revista DJOS.
  • Cirugías en directo ilimitadas durante un año.
  • Acceso total a la sección de Seguimiento de Casos
  • Precios especiales para realización de estancias clínicas en nuestros centros.
¡ Regístrese como usuario PREMIUM y empiece a disfrutar todo lo que OralSurgeryTube le puede ofrecer !
Comentarios de los usuarios
Teixeira Barbosa, Francisco
26 de June de 2013 a las 17:08
Muchas gracias Dr. Fernandez por la aportación. Ademas la referencia al articulo que acabo de ver el segundo autor y me ha hecho gracia ver a Cury en estos menesteres. Un saludo y gracias.
Fernández, Juan Alberto
26 de June de 2013 a las 12:43
Pongo la referencia del artículo comentado: excepcional y muy recomendable Effect of the vertical and horizontal distances between adjacent implants and between a tooth and an implant on the incidence of interproximal papilla. J Periodontol. 2004 Sep;75(9):1242-6. Gastaldo JF, Cury PR, Sendyk WR.
Fernández, Juan Alberto
26 de June de 2013 a las 12:41
Estimado compañero, me encanta recibir un comentario del interés del suyo. Realmente comparto su criterio al 100 por 100, de hecho en el estudio de conebeam parecía que presentaba un septo de muy buenas dimensiones, y mi idea original era colocar en implante en la posición centrada, haciendo expansión de las corticales de dicho septo. De hecho en los primeros momentos de la cirugía, que fue retransmitida en directo, comente que renunciaba a la colocación del implante inmediato postextracción. Las pretensiones del paciente eran claras: " me quiero ir con el implante y la corona"; el paciente estaba avisado y acepto el riesgo, por ello busque anclarme lo más posible hacía la pared palatina del proceso alveolar (mal llamado " arbotante palatino" ya que no existe, como magistralmente expone el dr Jose Edmundo en sus conferencias de anatomía) y seguí los consejos de Dr Alfredo Machín, referente internacional en implantes inmediatos postextracción, quien considera " más realista" buscar el anclaje del alveolo palatino. Lamentablemente existen argumentos para todo, pero intento razonar algo, que justifique mi actuación. De momento la evolución del caso es excepcional y podremos seguirlo a largo plazo en el seguimiento de casos. Respecto de las referencias bibliográficas me encantan, de hecho las empleo sistemáticamente en mis conferencias, y es un lujo que un compañero, de su nivel comparta conocimientos, ciencia y buen hacer. Muchas gracias por emplear los comentarios. y espero se conviertan en un foro donde todos podamos aprender. Y desde luego lo hago a diario. Gracias, y más gracias.

ver todos los comentarios
ocultar los comentarios

Teixeira Barbosa, Francisco
Una vez mas un paso a paso de una cirugía catalogada como dificultad intermedia, verla aqui parece realmente sencillo. Lo que veo es que el implante se coloco utilizando el alveolo palatino. En estos casos yo realizo normalmente una regularización del septo para posteriormente colocar el implante en una situación biomecanica mas favorable aunque no siempre es posible conseguir una estabilidad primaria tan favorable como la que se consigue en el alveolo palatino. Considero que en estos casos la situación tridimensional que busca aparte de un componente bimecanico favorable, también el resultado de la estética final que en mi modesta opinión viene dada por una distancia prudente a los dientes adyacentes (segun tarnow 1,5 mm, pero me gusta mas Gastaldo 2004 >2mm) y sobretodo la situación corono apical que en caso de implantes de filosofía sumergida (sin ningún cuello mecanizado) suele ser de 3-4 mm del margen gingival de la futura restauración. Dr. Fernandez si desea añadir algo mas a mis comentario o corregirlos estaré encantado de escucharlo. Un saludo y excelente trabajo.
25 de June de 2013 a las 11:08
VÍDEOS RELACIONADOS
© Copyright 2012 Oral Surgery Tube.com. Todos los derechos reservados