Elevación de Seno
	 	
				Injertos Óseos
	 	
				Implantes
	 	
				Manejo Tejidos Blandos
	 	
				Perio
	 	
				Prótesis 
	 	
				Conferencias
	 	
				Miscelánea
	 		 	
	 	
							Para ver el VIDEO DESTACADO, debe estar registrado, al menos, como USUARIO FREE de OralSurgeryTube. Si ya lo es						
						
						
							 y vea este vídeo ahora.						
					
						Regístrese como USUARIO PREMIUM de OralSurgeryTube y tendrá ACCESO ILIMITADO a toda nuestra VIDEOTECA					
					
						Además, tendrá acceso a:					
					- Vídeo Destacado.
- Postear y ver casos sin límite de la sección POSTEO y disfrutar nuestra Revista DJOS.
- Cirugías en directo ilimitadas durante un año.
- Acceso total a la sección de Seguimiento de Casos
- Precios especiales para realización de estancias clínicas en nuestros centros.
						¡ Regístrese como usuario  PREMIUM  y empiece a disfrutar todo lo que OralSurgeryTube le puede ofrecer !					
				- 
		 			 			Transposición del nervio alveolodentario inferior para la colocación de implantes en posiciones 35i y 36i. 2 de 2.Finalización de la intervención.Presentado por:
- 
		 			 			Transposición del nervio alveolodentario inferior para la colocación de implantes en posiciones 35i y 36i. 1 de 2.Paciente a la que se le regeneraron ambos sectores posteriores mandibulares mediante hueso de banco. 6 meses después se observa la correcta integración del injerto pero la altura obtenida no es suficiente para asegurar la correcta colocación de nuevas fijaciones por lo que se opta por la transposición del N.alveolodentario inferior simultáneo a la colocación de implantes.Presentado por:
- 
		 			 			Manejo de fracaso regenerativo en mandíbula. Transposición del dentario. 3 de 3Finalización de la intervención.Presentado por:
- 
		 			 			Manejo de fracaso regenerativo en mandíbula. Transposición del dentario. 2 de 3Continuación de la intervención.Presentado por:
- 
		 			 			Manejo de fracaso regenerativo en mandíbula. Transposición del dentario. 1 de 310 semanas después de la cirugía regenerativa, se realiza estudio radiológico para la planificación de la cirugía implantológica. Se observa la aparente falta de integración del hueso injertado y, ante esta posibilidad, se planifica la Transposición del dentario inferior para posibilitar la colocación de 2 fijaciones en 45i y 46i.Presentado por:
- 
		 			 			Crecimiento Óseo vertical bilateral en sector posterior mandibular mediante hueso de banco y aspirado medular. 3 de 3.Finalización de la intervención.Presentado por:
- 
		 			 			Crecimiento Óseo vertical bilateral en sector posterior mandibular mediante hueso de banco y aspirado medular. 2 de 3.Continuación de la intervención en la que se muestra el atornillado del injerto utilizando el kit de Osteosíntesis de MACO, el aspirado medular para su inyección en el injerto, el manejo de tejidos blandos y el cierre de la herida quirúrgica.Presentado por:
- 
		 			 			Crecimiento Óseo vertical bilateral en sector posterior mandibular mediante hueso de banco y aspirado medular. 1 de 3.La paciente es contraria a la utilización de hueso autógeno por lo que se decide el manejo de los defectos óseos verticales en cuarto y sexto sextante utilizando hueso de banco congelado en combinación con aspirado de médula ósea. En este video se muestra modelado de los injertos sobre modelo sinterizado esteril de DENTAL PROTO.Presentado por:


