Licenciado en Medicina y Cirugía de 1990 a 1996 por la Universidad de Navarra. Alumno Interno Residente en Cirugía Oral y Maxilofacial 1990-1996. UNAV. Especialista en Estomatología 1998 a 2001 por la Universidad de Oviedo. Alumno Interno Residente en Cirugía Oral, Maxilofacial e Implantes 1998-2001. UNIOVI. Especialista Universitario en Oclusión, Disfunción y Rehabilitación Oral por la Universidad de Valencia. San Pablo CEU. 2003. Máster en Implantología y Rehabilitación Oral. NYU 2005. Especialista Universitario en Implantología Oral por la Universidad de las Islas Baleares.2007. Máster en Cirugía Oral e Implantología por la Universidad de las Islas Baleares 2007
Coautor del libro de “Implantología Inmediata”: Editorial RIPANO .Publicado en 2007. Coautor del libro de “Fracasos en Implantología”. Editorial RIPANO. Publicado en 2012.
Profesor del Máster de Implantología y Estética de la UIB 2007-2008 y 2009. Profesor del Máster Cirugía Oral UIB 2010.
Director Científico. Medical Oasis Association 2007-2009. Lugano-Suiza. Miembro ITI, SEPA,SEI, SECOM. Miembro Honorario de la Sociedad de Implantología Venezolana 2008. Miembro de la mesa de expertos BEGO-Semados. Miembro del Grupo de Estudios de Universidad de Murcia MBIRG.
-
A propósito de una osteonecrosis por farmacos -prolia-
About a case - Osteonecrosis due to drugs -prolia-
La paciente tiene actualmente 82 años. Fue operada hace 7 años con una evolución bien favorable, hasta que hace 4 años empiezan a administrarle prolia(r). Pasa un periodo de 2 años sin acudir a revisiones y cuando lo hace nos encontramos ante una pérdida ósea peri-implantaría y decidimos retirar la prótesis. Se procede a retirar un implante acompañado de un secuestro óseo. A los dos meses realizamos cbct y la situación se antoja más que complicada.
Patient is woman 82 years old. She was operated 7 years ago with a very favorable evolution, until 4 years ago national health system began to administer her prolia (r). It passes a period of 2 years without coming the clinic for periodic rev and when she does we are faced with a peri-implant bone loss and we decided to remove the prosthesis. We proceed to remove also an implant accompanied by a bone abduction. After two months we performed cbct and the situation seems more than complicated.
-
Colocación de implantes cigomáticos y pterigoideos con regeneración ósea simultánea tras fracaso implantario
Colocación de implantes cigomáticos y pterigoideos con regeneración ósea simultánea tras fracaso implantario
-
Manejo de paciente diabético con periodontitis severa
Regeneración vertical de sectores posterioes mandibulares y maxilares con hueso de banco y autógeno para posterior colocacion de implantes. Descripción General: Paciente de 45 años diabético tipo I, con antecedentes de abuso de tóxicos, es remitido a la consulta para rehabilitación bimaxilar completa. Historia Odontológica: Paciente con edentulismo de sectores posteriores con periodontitis crónica generalizada con áreas de afectación severa. Plan de tratamiento: tras diagnóstico periodontal se propone la siguiente opción terapéutica: Rehabilitar el segundo y quinto sextantes mediante el empleo de prótesis fija-fija dentosoportada. Tras regenerar los sectores posteriores maxilares y el izquierdo mandibular se pretenden colocar 3 implantes en cada sector ( primero,tercero, cuarto y sexto), para posteior prótesis fija-fija implantosoportada.
-
Rehabilitación mediante carga inmediata bimaxilar de un paciente con trastorno bipolar
Rehabilitación mediante carga inmediata bimaxilar de un paciente con trastorno bipolar
-
Colocación de implantes y regeneración simultanea dentro del marco óseo en paciente con atrofia horizontal moderada en segundo sextante.
Paciente varón de mediana edad sin antecedentes generales relevantes es remitido por un compañero para regeneración de la zona de la premaxila, previa a la colocación de implantes. Tras el estudio se contempla la posibilidad de hacer la regeneración y la colocación simultáneas.Se obtiene hueso de rama mandibular derecha y se sigue la técnica del Dr Khoury, salvo con la modificación de emplear ligaduras de acero como ayuda para la fijación de los injertos y el cubrimiento del conjunto mediante membrana de colágeno nativo
-
Combinación de implantes convencionales, cigomáticos y técnicas de regeneración con carga inmediata en paciente quejado de periodontitis severa generalizada.
Paciente remitido por un compañero para rehabilitar maxilar superior. Se trata de un paciente fumador, con estado de la dentición inconservable y con alta demanda estética.
-
reconstrucción tridimensional del sexto sextante mediante hueso de rama, siguiendo la técnica del profesor Khoury.
Paciente remitida por un compañero para reconstruir un defecto leve a nivel del 46i. Se procede bajo anestesia local a obtener el injerto monocortical de rama mediante Microsaw, así como a la obtención de hueso particular mediante afeitadoras óseos. Tras el laminado del injerto se procede a la adaptación mediante técnica de Ranura, y a la fijación de las láminas mediante tornillos de osteosíntesis.
-
Paciente con demencia que después de años de insistencia, e infinidad de problemas, nos permite hacer la rehabilitación del maxilar superior.
Paciente mujer de 78 años, conocida de la consulta, que acude para rehabilitar la arcada superior. Tras múltiples visitas, hablando con ella y por lo menos 5 familiares diferentes, después de consultar a sus respectivos doctores así como al servicio de anestesiología. Planteamos extracción de los dientes remanentes, la alveoplastia, colocación de implantes y carga inmediata.