Licenciado en Medicina y Cirugía de 1990 a 1996 por la Universidad de Navarra. Alumno Interno Residente en Cirugía Oral y Maxilofacial 1990-1996. UNAV. Especialista en Estomatología 1998 a 2001 por la Universidad de Oviedo. Alumno Interno Residente en Cirugía Oral, Maxilofacial e Implantes 1998-2001. UNIOVI. Especialista Universitario en Oclusión, Disfunción y Rehabilitación Oral por la Universidad de Valencia. San Pablo CEU. 2003. Máster en Implantología y Rehabilitación Oral. NYU 2005. Especialista Universitario en Implantología Oral por la Universidad de las Islas Baleares.2007. Máster en Cirugía Oral e Implantología por la Universidad de las Islas Baleares 2007
Coautor del libro de “Implantología Inmediata”: Editorial RIPANO .Publicado en 2007. Coautor del libro de “Fracasos en Implantología”. Editorial RIPANO. Publicado en 2012.
Profesor del Máster de Implantología y Estética de la UIB 2007-2008 y 2009. Profesor del Máster Cirugía Oral UIB 2010.
Director Científico. Medical Oasis Association 2007-2009. Lugano-Suiza. Miembro ITI, SEPA,SEI, SECOM. Miembro Honorario de la Sociedad de Implantología Venezolana 2008. Miembro de la mesa de expertos BEGO-Semados. Miembro del Grupo de Estudios de Universidad de Murcia MBIRG.
-
Elevación de seno bilateral utilizando hueso autógeno. Prótesis implantosoportada con sistema Cerec
Paciente de mediana edad, fumador, con enfermedad periodontal controlada. Rehabilitamos ambos sectores posteriores superiores. El lado izquierdo con implante y elevación de seno simultánea. El lado derecho con elevación de seno y reentrada 16 semanas después. El implante colocado en posición 17i fracasó por falta de estabilidad primaria. Rehabilitamos protésicamente con tecnología CADCAM.
-
Regeneración ósea utilizando hueso de banco + autógeno de tibia tras fracaso implantario en maxilar superior
Paciente varón de mediana edad no fumador, diabético controlado. Nos lo derivan de otra clínica por la gravedad del caso. Fracaso implantológico superior e inferior, con su consecuente pérdida ósea.
-
Rehabilitación del primer cuadrante. Elevación de seno con hueso autógeno de cadera. Implantes con carga inmediata y vestibuloplastia con técnica Kazanjian
Paciente mujer de 60 años, exfumadora, sin antecedentes clínicos de interés. Quiere rehabilitarse el primer cuadrante de manera fija, implantosoportada. Al tener un maxilar atrófico procedemos a la rehabilitación mediante injerto de hueso para elevación del suelo sinusal, colocación de implantes y vestibuloplastia para ganancia de fonde de vestíbulo
-
Colocación de implante en 46i con férula quirúrgica - Implant placement 46i with surgical splint
Paciente de mediana edad, exfumador, sin antecedentes clínicos de interés. Tras fractura del 46 demanda rehabilitarse con prótesis implantosoportada.
Middle age pacient, ex-smoker, no clinical history of interest. After 46 demand fracture rehabilitation with implant prostheses.
-
Injerto mixto conectivo-epitelial para generación de encía queratinizada e insertada en el 6º sextante simultánea a la colocación de implantes
Paciente de casi 60 años, con hipertensión arterial controlada. Recibe tratamiento multidisciplinar conservadora-ortodoncia-cirugía. En este caso el Dr Fernández realizó un injerto de tejido conectivo mixto, con encía queratinizada e insertada simultánea a la colocación de implantes en el cuarto cuadrante.
-
Injerto de hueso de banco + autógeno en tercer cuadrante con la técnica de ranura
Injerto de hueso de banco + autógeno en tercer cuadrante con la técnica de ranura
-
Rehabilitación de segundo cuadrante mediante implantes convencionales Galimplant - Rehabilitation of second quadrant by conventional implants Galimplant
Colocación de 3 implantes Galimplant conexión tipo Aqua para rehabilitación del segundo cuadrante en adulto joven, sin datos clínicos de interés. Técnica flapless.
3 Galimplant placement Aqua type connection to rehabilitation of the second quadrant in young adult, no clinical data of interest. Flapless technique.
-
Elevación de seno derecho con hueso autólogo de tibia para posterior rehabilitación de sectores posteriores - Right sinus lift with autogenous bone of tibia for subsequent rehabilitation of posterior sector
Mujer adulta de mediana edad, fumadora, sin datos clínicos de interés. Perdió los sectores posteriores hace más de 20 años, cuando era aún muy joven, y acude para rehabilitárselos. Se planifica el tratamiento en varias fases. La paciente prefiere abordar primero un lado y después el otro. Empezamos por el lado derecho donde el defecto es más pronunciado. Rascamos hueso de diáfisis tibial, cubierto por una capa de biomaterial, recubierto con membrana colágena y fijado con chinchetas y ligaduras. Todo bajo anestesia local. Próximamente continuaremos con el plan de tratamiento.
Adult middle-aged female, smoker, with no clinical data of interest. She lost the posterior sectors more than 20 years ago, when she was still very young, and goes to rehabilitate it. The treatment is planned in several phases. The patient prefers to address one side and then the other first. We started on the right side where the defect is more pronounced. Scratch bone tibial graft covered by a layer of biomaterial, collagen membrane coating the graft and fixed with pins and ligatures. Everything under local anesthesia. We will upload the follow up.