DOCTOR
Dr./Dra. DL Cirugia Oral

DL Cirugía Oral, es un conjunto de profesionales dedicados en exclusiva a la cirugía reconstructiva e implantología.

La filosofía de trabajo que aplicamos en nuestros casos tiene por principio básico el mantener lo existente y en su defecto el restablecer lo perdido, restaurando la anatomía maxilar o mandibular para permitirnos la colocación del implante en una posición tridimensionalmente idónea que asegure una calidad de tejidos óseos y blandos y que estos perduren en el tiempo.

El injerto autólogo es el único que podemos afirmar que tiene nula antigenicidad por lo que se puede asegurar al paciente que no existe posibilidad alguna de rechazo. Siendo la seguridad de este material una de las grandes ventajas que aporta.

Para asegurar una estabilidad de las reconstrucciones, nuestro grupo de trabajo ha adaptado el modelo de reconstrucción tridimensional ideado por el Prof. Khoury (Munster, Alemania) que mediante un peculiar diseño y modelado de los injertos asociado a técnicas de coberturas de los injertos, como la tunelización, para evitar su exposición, hacen de este modelo tridimensional una técnica reconstructiva predecible y estable.


Información de Contacto:

Web: www.dlcirugiaoral.com

Mail de contacto: info@dlcirugiaoral.com

Valoración media
Casos:
8
Vídeos:
1
Visualizaciones de este perfil
6595
Nº de comentarios
33
VIDEOS DOCTOR
CASOS EN SEGUIMIENTO
VIDEOS Y CASOS DE ESTE DOCTOR
  • Regeneración en defecto de tabla vestibular

    Mujer de 35 años, sin historia médica de interés y no fumadora. Presenta un defecto en sentido horizontal tras la pérdida de la tabla vestibular en piezas 23 y 24.
    Se realizó un colgajo a espesor total exponiendo el hueso maxilar, con el safescraper rascamos hasta que obtenemos suficiente hueso, sin necesidad de obtener bloques y que nos da una calidad tremenda.
    Nos gusta mucho el hueso de rascador pues se puede manejar muy bien, bien compactado se vasculariza rápidamente y en las reentradas tiene un aspecto muy bueno. 
    Se colocan dos implantes quedando fenestrados por vestibular en un defecto con un componente principalmente horizontal.Colocamos nuestro injerto alrededor de los implantes y lo fijamos con mallas, se sutura con un monofilamento de 5/0, el monofilamento es muy limpio, tiene una buena elasticidad y no acumula casi placa cosa que no se puede decir de las suturas trenzadas.
    Se puede observar el caso terminado con la prótesis y una radiografía de control a los dos años.

    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    1378
    3
    COMENTARIOS

    Ver todos los comentarios
    Ocultar los comentarios

    Fernández, Juan Alberto
    Sois muy, pero que muy buenos. Felicidades
    18 de June de 2017 a las 23:03
    Fernández, Juan Alberto
    Esas Mallas me parece que me contasteis que eran de neurocirugía, ¿verdad?
    18 de June de 2017 a las 19:18
    Escobar Ruiz, Guillermo
    Perfecta ejecución, para variar. Los demás no os llegamos ni a la suela de los zapatos, tengo varias preguntas: el hueso es rascado de rama o es tuberositario??? dónde compráis esas mallas de titanio???? porqué se decidió a posteriori extraer el 22??no gustaba la estética?? un placer ver vuestros casos en la web, nos vaís a dejar sin trabajo al resto de los mortales un abrazo
    18 de June de 2017 a las 15:54
  • Recesión en el incisivo central inferior izquierdo

    Nos derivan a una paciente joven de 20 años de edad que presenta una recesión en el incisivo central inferior izquierdo. Como posibles factores observamos un frenillo de inserción alta y un biotipo gingival muy fino.

    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    1186
    3
    COMENTARIOS

    Ver todos los comentarios
    Ocultar los comentarios

    Cirugia Oral, DL
    Muchas gracias Berto! Así da gusto!
    10 de December de 2014 a las 17:16
    Fernández, Juan Alberto
    Y las fotos buenísimas.
    05 de December de 2014 a las 22:35
    Fernández, Juan Alberto
    Es un caso precioso, la verdad precioso. Felicidades a vosotros y a la paciente.
    05 de December de 2014 a las 22:35
  • regeneración tridimensional a través de un túnel, colocación de implantes y vestibuloplastia

    Caso aportado por los doctores Juan Lara y Jose Luis Mompell donde muestran un caso de regeneración tridimensional a través de un túnel. Tras la realización del procedimiento regenerador, se procede a la colocación de los implantes dentales simultáneamente a la realización de vestibuloplastia de Kazanjian.

    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    1448
    2
    COMENTARIOS

    Ver todos los comentarios
    Ocultar los comentarios

    Fernández, Juan Alberto
    Muy parecido al caso del Dr. Esteban Casta id 149.
    26 de August de 2014 a las 14:58
    Fernández, Juan Alberto
    Muy muy muy bien equipo. Gracias!!!!!! felicidades. Estos casos son el presente.
    26 de August de 2014 a las 14:55
  • Manejo de maxilar posterior atrófico con defecto horizontal y perforación severa de membrana sinusal

    Nos remiten una paciente de 61 años en buen estado de salud, sin medicación habitual en la actualidad y no fumadora.

    Realizamos un abordaje en Cadwell Luc para la elevación de seno, en dicho proceso tenemos una rotura grande de la membrana de Schneider no pudiendo continuar con dicha elevación sin resolverla previamente. Para ello realizamos unas perforaciones en el hueso y suturamos la membrana de Schneider a dichas perforaciones, además colocamos una membrana de colágeno debajo para evitar migración del material de injerto.

    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    1006
    0
    COMENTARIOS
  • Socket Preservation mediante hueso autógeno con Socketseal mediante injerto Epitelial en zona estética.

    Paciente de 44 años de edad, sin historia médica de interés y no fumador. Presenta pieza 21 y 22 con tratamiento de conductos de larga evolución, más de 15 años, así como ambas piezas apicectomizadas desde hace 10 años.

    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    1028
    0
    COMENTARIOS
  • Elevación de Seno Maxilar simultánea a Colocación de Implante en 26i

    Paciente mujer de 45 años, sin historia medica de interés, nos la remiten para hacer elevación de seno y colocación de implante en pieza 26 así como extracción de pieza 25 y segunda fase de implante en 24 previamente colocado por otro compañero.

    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    2125
    3
    COMENTARIOS

    Ver todos los comentarios
    Ocultar los comentarios

    Cirugia Oral, DL
    Estimado Luis, estas mallas las distribuye Stryker, son de 0'2 mm de grosor. También tienes una opción más económica en GT-Medical. Un saludo
    17 de September de 2013 a las 16:10
    Fernández, Juan Alberto
    Muchas gracias por emplear el formato de los comentarios para resolver dudas, o hacer aportaciones. Hablando con ellos me comentaron que eran mallas de neurocirugía, de todas formas prefiero que sean los autores que te contesten con mucha mayor precisión que yo. Gracias compañeros
    11 de September de 2013 a las 08:03
    semur sole, luis
    muy interesante lo de la membrana de titanio donde sepuede conseguir esta malla de titanio??
    10 de September de 2013 a las 22:51
  • Colocación de Implantes en posiciones 15i y 14i.

    No derivan a paciente hombre de 52 años sin historia médica de interés, con defecto horizontal en pieza 14, abrimos y efectivamente observamos el colapso horizontal que impide colocar el implante en su posición ideal sin deshicencia vestibular.

    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    1685
    2
    COMENTARIOS

    Ver todos los comentarios
    Ocultar los comentarios

    Cirugia Oral, DL
    Muchas gracias Berto, es un auténtico placer para nosotros! Un fuerte abrazo
    10 de July de 2013 a las 18:28
    Fernández, Juan Alberto
    Quería felicitaros por el caso que habéis compartido con nosotros, es ciertamente curioso e indica que, a veces, pueden ocurrir incidencias que hagan modificar el plan de tratamiento. Lamentablemente, muchas más veces, el paciente no las entiende. Felicidades por el caso, y espero sean muchos más los casos.
    08 de July de 2013 a las 12:55
  • Box Technique a través de Túnel en sector posterior mandibular.

    Paciente mujer de 32 años, no fumadora, sin historia médica de interés, acude a nosotros derivada por un compañero que le había colocado un implante en posición 46 y que debido a una infección, nos comenta, queda dicho defecto.

    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    2914
    5
    COMENTARIOS

    Ver todos los comentarios
    Ocultar los comentarios

    Cirugia Oral, DL
    Muchas gracias Dr Tello por sus palabras de ánimo y también, como no, al equipo de Oral Surgery Tube por este impresionante trabajo y los casazos que publica Berto! Un saludo a todos
    05 de December de 2013 a las 19:16
    González-Pola, Alejandro
    Felicitaciones, ya me habían comentado cosas al respecto de su equipo y metodología de trabajo. Llevo más de dos décadas en el mundo de la implantología, y... hay que ver como tira la juventud. Están haciendo grandísimos trabajos, mejorando el día a día de quienes empleamos éste nuevo formato para aprender. Me encantaría poder seguir disfrutando de casos suyos. Aprovecho para felicitarles de nuevo. Gracias a todo de equipo de Oralsurgerytube por el enorme esfuerzo que están haciendo. Han conseguido reunir un grupo de doctores de primera línea.
    05 de December de 2013 a las 11:55
    Cirugia Oral, DL
    Muchas gracias a ambos
    13 de November de 2013 a las 16:53
    Fernández, Juan Alberto
    Comparto totalmente la opinión del Dr Iturbe. Excepcional caso, manejado de forma magistral.
    13 de November de 2013 a las 14:43
    Iturbe, Santiago
    Enhorabuena, buen caso entrañando ya no solo la dificultad de la técnica regenerativa, sino la técnica de túnel, ya que le aporta ese punto más de dificultad. Un saludo. Santiago Iturbe
    13 de November de 2013 a las 11:23
© Copyright 2012 Oral Surgery Tube.com. Todos los derechos reservados