PARTNER
Cliniwin
Cliniwin
DESCARGA DE DOCUMENTOS

Cliniwin es un programa de gestión online para clínicas dentales que le permitirá trabajar en cualquier lugar, en todo tipo de dispositivos (ordenadores, tablets y móviles) y con la máxima seguridad. Está centrado en simplificar la gestión médica, económica y de marketing, mejorando la productividad y haciendo más rentable su clínica.

Cliniwin conecta con su software de radiología, permite firmar documentos digitalmente, envíos masivos de recordatorio por email, sms o whatsapp, personalizar los informes, historia clínica, formularios, agendas, etc. Todo está pensado para que se adapte a su forma de trabajar

Algunos vídeos del programa:

https://www.youtube.com/channel/UCEuLHyrhHTUtERA5Vo0aJdg

Facebook:

https://www.facebook.com/cliniwin/

Twitter:

https://twitter.com/cliniwin

Valoración media
Casos:
16
Vídeos:
62
Visualizaciones de este partner
8803
Nº de comentarios
64
VIDEOS PARTNER
CASOS EN SEGUIMIENTO
VIDEOS Y CASOS DE ESTE PARTNER
  • Elevación de seno con injerto vertical tipo khoury para rehabilitar 2º cuadrante tras fracaso de injerto con malla de titanio 2/2
    Sinus lift with vertical khoury graft to rehabilitate 2nd quadrant after graft failure with titanium mesh 2/2
    Presentado por
    Dr.Juan Alberto Fernandez Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    10181
    4
    COMENTARIOS

    Ver todos los comentarios
    Ocultar los comentarios

    Moderador, Oralsurgerytube
    Hola Jose Francisco, los tornillos que usa el Dr. son efectivamente los de MCTBio. Tanto el Block Bone Master como una caja que se llama GBR Master. Supongo que alguien en Sanhigía más especializado te lo podrá consultar. saludos !
    04 de May de 2021 a las 18:03
    Balaguer Martínez , josé Francisco
    Gracias. Los de Meisinger no son. MCT Bio, que también vende Sanhigía, tienen los tornillos Titanium Bone Screw con la cabeza con retención en cruz y van de 1,2 mmx de 3mm de longitud a 12 mm, y de 1,4mm;1,6mm;1,8mm y 2 mm de 4 mm a 12 mm. Lo veo en la web, pero no en el catálgo físico MCT Bio también tienen los Block Bone Screw, pero no tienen los de menor diámetro, sólo tienen de 1,6mm; 1,8mm y 2mm por 8,10,12mm de largo.
    04 de May de 2021 a las 12:44
    Fernández, Juan Alberto
    Personalmente no me gustan los de stoma, no le veo sentido a esa cabeza tan prominente, ni a esa conexión tan débil. Los q uso no son de microdent, los vende Sanhigia, pero no sé el nombre, te lo busco.
    26 de April de 2021 a las 20:25
    Balaguer Martínez , josé Francisco
    Hola. ¿Los tornillos con código de colores y cabeza en cruz son los de Microdent? ¿notas alguna diferencia entre los tornillos, ambos de titanio, de Microdent de 1,2 y 1,5 mm de diámetro y los de de Stoma de 1,3 y 1,6mm, que vende Ancladen?
    26 de April de 2021 a las 19:01
  • Colocación de impante en 21 con uso de aloinjerto cortical para mejora estética gingival
    Implant placement in 2.1 with use of cortical allograft for gingival aesthetic improvement
    Presentado por
    Dr. Juan Alberto Fernández Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    21955
    6
    COMENTARIOS

    Ver todos los comentarios
    Ocultar los comentarios

    Fernández, Juan Alberto
    uhmmm muy interesante lo que comentas de dejar las paredes finas. La verdad que ahí te vuelvo a dar la razón. Pero, con el matiz, siempre colocando pilar intermedio. Hiendo directo a implante, lo fácil es tener muchas complicaciones. He dejado muchos cigomáticos sin hueso por vestibular, y he levantado colgajos de centenares de implantes convencionales sanos, con un montón de espiras sin hueso, y no ha pasado nada. Muy buen apunte Jesús.
    15 de November de 2021 a las 21:29
    murillo, jesus
    Mi experiencia clínica la verdad es que coincide completamente con el artículo prospectivo que mencionas, la verdad que he dejado dehiscencias sin tratar en sector posterior (aunque aquí hay mucho que matizar, que no se tome a la ligera) y los implantes están en boca con un nivel óseo semejante al de implantes rodeados totalmente de hueso el día de la cirugía, de hecho consideró que es peor dejar una pared fina ( ya que al necrosarse se genera osteolisis alrededor) a dejar directamente las espiras expuestas sin tratar. No se que pensáis
    15 de November de 2021 a las 17:31
    Fernández, Juan Alberto
    En este punto la literatura, como en casi todo es contradictoria, desde artículos clásicos de Spray Spray JR, Black CG, M orris HF, Ochi S. The influence of bone thickness on facial marg inal bone response: Stage 1 placement through stage 2 uncovering. An n Periodonto l 2000;5:119–128. a revisiones más modernas donde concluyen lo mismo, te recomiendo que leas de alberto monje. Pero, por otra parte se ha intentado evaluar prospectivamente la diferencia entre regenerar o no defectos dehiscentes de 2-3 espiras, sin encontrar diferencias significativas. Al respecto de lo que comentas de emplear el pilar de cicatrización para fijar la membrana, lo he hecho, pero no es lo que más me gusta, para mi rodear el pilar con la membrana muy ceñida es lo ideal. Si lo piensas es como la regeneración tisular guiadal, acaso ¿amputas la corona para regnerar los defectos perio?, con las siguientes ventajas: el implante no se mueve, el pilar es rigurosamente estéril, y además se coloca en ausencia, por lo general, de tejido de granulación... de modo que no veo especial inconveniente. Espero haberte respondido.
    20 de October de 2021 a las 20:35
    murillo, jesus
    Y el que exista comunicación con la cavidad oral a través del pilar de cicatrización no afecta a la calidad de la regeneración? En estos casos sería factible utilizar el pilar para inmovilizar la membrana en coronal y acto seguido colocar chinchetas en apical? Gracias como simpre
    20 de October de 2021 a las 18:59
    Fernández, Juan Alberto
    La pregunta es realmente buena, y creo que te puedo responder con solvencia. Para mí en caso de defectos tipos dehiscencias, sin lugar a dudas prefiero, colocar un pilar de cicatrización nuevo, limpio, estéril y regenerar sobre él. De éste modo es más sencillo el cierre, del colgajo. Siempre que tuve problemas de extrusión de material era al usar un esponjoso de xenoinjerto. Hace años que sólo estratifico con aloinjerto cortical por fuera y estoy encantado. siempre mineralizado.
    20 de October de 2021 a las 13:16
    murillo, jesus
    Buenas, me gustaría saber si regenerar dejando el tapón de cicatrización colocado y expuesto no aumenta el riesgo de infección y pérdida del biomaterial me parece súper interesante y reduce la morbilidad al evitar la segunda fase. También se puede utilizar en dehiscencias? O solo en fenestraciones? Como siempre mil gracias
    17 de October de 2021 a las 23:12
  • Rehabilitación de maxilar superior con implantes convencionales y pterigoideos. Injerto simultáneo de defecto con Rama 2/2
    Rehabilitación de maxilar superior con implantes convencionales y pterigoideos. Injerto simultáneo de defecto con Rama 2/2
    Presentado por
    Dr. Juan Alberto Fernández Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    2443
    0
    COMENTARIOS
  • Rehabilitación de maxilar superior con implantes convencionales y pterigoideos. Injerto simultáneo de defecto con Rama
    Rehabilitación de maxilar superior con implantes convencionales y pterigoideos. Injerto simultáneo de defecto con Rama
    Presentado por
    Dr. Juan Alberto Fernández Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    2083
    0
    COMENTARIOS
  • Injerto de aposición en bloque con abordaje extraoral submental para ganancia en sínfisis mandibular -no editado y locutado- 4 de 4
    Colocación de implantes en maxilar superior donde no se acomete la carga inmediata por falta de torque. Encontramos un hueso muy blando
    Presentado por
    Dr.Juan Alberto Fernandez Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    2539
    0
    COMENTARIOS
  • Injerto de aposición en bloque con abordaje extraoral submental para ganancia en sínfisis mandibular -no editado y locutado- 3 de 4
    Colocación de injertos en sínfisis
    Presentado por
    Dr.Juan Alberto Fernandez Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    4900
    0
    COMENTARIOS
  • Injerto de aposición en bloque con abordaje extraoral submental para ganancia en sínfisis mandibular -no editado y locutado- 2 de 4
    Extracción de hueso de cadera
    Presentado por
    Dr.Juan Alberto Fernandez Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    2870
    0
    COMENTARIOS
  • Injerto de aposición en bloque con abordaje extraoral submental para ganancia en sínfisis mandibular -no editado y locutado- 1 de 4
    Abordaje extraoral
    Presentado por
    Dr.Juan Alberto Fernandez Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    2647
    0
    COMENTARIOS
  • Caso complejo fracaso implantes cigomáticos. Parte 3
    Final de la regeneración y empieza segunda cirugía 5 meses después donde se colocac implantes en zona regenerada y se realiza una elevación de seno simultánea en el lado izquierdo con colocación de pterygoideo. Parte 3 del caso
    Presentado por
    Dr.Juan Alberto Fernandez Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    1179
    0
    COMENTARIOS
  • Caso complejo fracaso implantes cigomáticos. Parte 2
    Explantación de cigomáticos y regeneración simultánea con hueso autógeno de tibia y mentón combinado con banco.
    Presentado por
    Dr.Juan Alberto Fernandez Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    1177
    0
    COMENTARIOS
© Copyright 2012 Oral Surgery Tube.com. Todos los derechos reservados