DOCTOR
Dr./Dra. Nicolas Andres Caviglia
Dr./Dra. Nicolas Andres Caviglia
DESCARGA DE DOCUMENTOS

Odontologo Universidad Nacional de La Plata.
Especialista en Implantologia Oral Universidad Católica Argentina
Odontologo Legal y Forense de la Policia de la Provincia de Buenos Aires.
Docente y Director de programas de Salud comunitarios Universidad Católica de La Plata y Sociedad Odontologica de La Plata.
Dictante de cursos de Post Grado

Valoración media
Casos:
1
Vídeos:
0
Visualizaciones de este perfil
3667
Nº de comentarios
6
CASOS EN SEGUIMIENTO
VIDEOS Y CASOS DE ESTE DOCTOR
  • Colocación de implante inmediato post-extraccion en 11i

    La paciente presentaba fisura radicular vertical de la pieza dentaria nº11 en la cara distal con algo de tejido de granulación como se ve en la fotografía 7 provocando esto un absceso con fístula activa que indicaba la extracción de las piezas dentarías. Por presentar coronas en el resto de sus piezas anteriores, incluso algunas sobre implantes, se opto por tratar la infección por la vía alveolar sin levantar colgajo para no producir retracción alguna de los tejidos blandos evitando comprometer la estética del sector anterior Se realizó exodoncia de la pieza dentaria, minuciosa limpieza de la herida y tratamiento antibiótico local con tetraciclinas, evaluación del defecto de 6 mm vertical pero solo 2mm horizontal, por lo que se decidió la colocación inmediata del implante en la posición tridimensional logrando un torque de 35 NwCm, el rellenado del gap con biomaterial y la carga definitiva utilizando la misma corona de disilicato de Litio de la paciente personalizando el perfil de emergencia con composite.

    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    1455
    6
    COMENTARIOS

    Ver todos los comentarios
    Ocultar los comentarios

    San Miguel Hernández, Rafael
    Hola Nicolás caso muy interesante. Te hago solamente unas cuestiones: ¿Pusiste AB previo a la cirugía? pues me parece ver un abceso. A toro pasado, creo que podrias haber puesto un ITC dada la recesión respecto del IC contralateral, aunque creo que es un caso antiguo y hay que verlo con el factor tiempo. Muchas gracias por compartirlo amigo.
    23 de January de 2015 a las 13:48
    Fernández, Juan Alberto
    Genial respuesta.
    17 de January de 2015 a las 23:39
    Caviglia, Nicolas Andres
    Hola Juan Alberto, es hueso humano de banco desmineralizado de la firma UNC (Universidad Nacional de Córdoba) es de industria Argentina. Es difícil en Argentina por como esta nuestra moneda poder usar otros como Bioss que me encanta. Estos biomateriales no contiene BMP y en mi opinión la buena respuesta del biomaterial se debe al tipo de defecto óseo tratado que es de tipo cavitario, ósea el de mejor pronóstico. Un gran saludo !!
    16 de January de 2015 a las 12:43
    Fernández, Juan Alberto
    Muchas gracias por tu respuesta. Me podrías indicar si se trata de FFB ( Fresh frozen bone), FDBA ( Freeze dried) o DFDBA (demineralized Freeze dried). Puede ser que el componente rico en BMPs sea el causante de la ganancia coronal. Felicidades de nuevo y ya estoy deseoso de ver tu nuevo caso. Tenemos a un pura sangre entre nosotros, otro referente internacional. Del que , seguro, aprenderemos mucho.
    14 de January de 2015 a las 19:38
    Caviglia, Nicolas Andres
    Hola Juan Alberto el biomaterial utilizado es hueso humano de banco y el implante es de la firma Odontit. En este caso no hice injerto de tejido conectivo aunque es una buena alternativa para tener en cuenta en el futuro.
    14 de January de 2015 a las 16:09
    Fernández, Juan Alberto
    Caso interesante, sí señor. Me surgen unas dudas. 1.-Qué tipo de biomaterial empleaste. 2.- Qué marca de implante. 3.- Hiciste injerto de tejido conectivo. Me parece muy intereante comparar la imagen radiológica de la diapositiva 10, con la de la 14. El comportamiento del biomaterial es increíble. Muy bueno. Espectacular comportamiento.
    13 de January de 2015 a las 20:27
© Copyright 2012 Oral Surgery Tube.com. Todos los derechos reservados