GALIMPLANT, S.L.U. es una empresa del sector de la implantología oral, que nace como fruto del esfuerzo de un gran número de profesionales de las ramas de la sanidad (odontólogos, médicos, farmacéuticos, protésicos dentales, etc.) y la ingeniería, que nos hemos agrupado para desarrollar, fabricar y comercializar un nuevo implante dental.
Esta idea surge con el fin de aportar nuestros amplios conocimientos a la sociedad y así poder mejorar la calidad de vida de las personas.
Desde sus orígenes, hemos apostado de un modo firme por la investigación científica y tecnológica desarrollando una nueva línea de implantes dentales, aditamentos protésicos e instrumental quirúrgico, lo que conforma un catálogo de productos de más de 150 referencias que pretende cubrir las necesidades de los cirujanos e implantólogos.
Nuestro método de trabajo
El objetivo primordial de GALIMPLANT es ofrecer a nuestros clientes productos con la máxima garantía de eficacia y seguridad. Para ello, todos los productos están sometidos a los más rigurosos controles de calidad desde el diseño de los mismos hasta su entrega directa al profesional.
Nuestro sistema de calidad está avalado por los siguientes certificados: ENISO 9001:2008, ENISO 13485:2012 y marcado CE de cumplimiento con la directiva europea sobre los productos sanitarios 93/42/CEE otorgada por el Organismo Notificado SGS.
Nuestra filosofía de empresa
Nuestra filosofía de empresa se basa en el principio de aunar los conocimientos, la experiencia y la motivación de todas las personas que participan en este proyecto. Siguiendo nuestro lema de “simplificar al máximo el trabajo de los profesionales”, nos esforzamos día tras día en ofrecer un servicio incomparable que facilitará la labor del cirujano e implantólogo y le ayudará a desarrollar y crecer su consulta.
Si necesitan ponerse en contacto con GALIMPLANT, pueden hacerlo mediante el teléfono: +34 982 533 493 o a su dirección de e-mail: info@galimplant.com
-
Injerto óseo en sector posterior mandibular con hueso autógenoBone grafting at posterior mandible sector with autogenous bonePresentado porDr.Juan Alberto Fernandez Ruiz
-
Reentrada tras regeneración 3d de zona antero-lateral derecha del maxilar superior tras fracaso de implantesRe-entry after 3d regeneration of the right antero-lateral area of the upper maxilla after implant failurePresentado porDr.Juan Alberto Fernandez Ruiz
-
Colocación de implantes Galimplant en 12 y 21 con carga inmediataGalimplant Implant placement at 1.2 and 2.1 with inmediate loadingPresentado porDr.Juan Alberto Fernandez Ruiz
-
Implante en 23 usando técnica de Socket ShieldImplant at 2.3 using Socket Shield TecniquePresentado porDr.Juan Alberto Fernandez Ruiz
-
Implante en el 21 usando técnica de Socket ShieldImplante en el 21 usando técnica de Socket ShieldPresentado porDr.Juan Alberto Fernandez Ruiz
-
Rehabilitación sector posterior combinando elevación de seno y ganancia vertical 3/3Rehabilitación sector posterior combinando elevación de seno y ganancia vertical. Implantes en 14 y 24, injerto conectivo para el 11Presentado porDr. Juan Alberto Fernández Ruiz
-
Rehabilitación sector posterior combinando elevación de seno y ganancia vertical 2/3Rehabilitación sector posterior combinando elevación de seno y ganancia vertical. Implantes en 14 y 24, injerto conectivo para el 11Presentado porDr. Juan Alberto Fernández Ruiz
-
Rehabilitación sector posterior combinando elevación de seno y ganancia vertical 1/3Rehabilitación sector posterior combinando elevación de seno y ganancia vertical. Implantes en 14 y 24, injerto conectivo para el 11Presentado porDr. Juan Alberto Fernández Ruiz
-
Elevación de fosa nasal mediante abordaje lateral para colocación de implante en posición 15iNasal fossa elevation by lateral approach for implant placement in position 15i.Presentado porDr. Juan Alberto Fernández Ruiz
-
Reentrada para colocación de fijaciones tras injerto de hueso autógeno en zona previamente fracasa con malla de titanioUso de la pared lateral del seno para crecimiento verticalPresentado porDr. Juan Alberto Fernández Ruiz