PARTNER
SDPOM
SDPOM
DESCARGA DE DOCUMENTOS

El Servicio Diagnóstico de Patología Oral y Maxilofacial (SDPOMF) es un centro   dedicado en exclusiva al diagnóstico específico de las patologías orales y maxilofaciales, que nació hace más de 15 años.

El estudio histopatológico de las muestras biópsicas es el gold standard del diagnóstico de la mayoría de las enfermedades de la cavidad oral y maxilofacial.

Entre los servicios que ofrecemos desde SDPOMF se encuentran: Análisis histopatológico de biopsias, estudios especiales sobre biopsias específicas  (inmunohistoquímica, morfometría, microscópica electrónica, etc), estudios moleculares, estudios microbiológicos micológicos y también asesoría clínica y radiológica.

La sistemática del servicio nuestro servicio es sencilla y comprende:   

1.- Recogida de la muestra y de la petición por un Servicio de Mensajería

2.- Procesado y estudio de la muestra

3.- Remisión del informe diagnóstico (vía web y vía correo) y de un sobre nuevo.

SDPOMF dispone de un equipo profesional de primer nivel y de la dotación tecnológica adecuada para ser referencia en el Diagnóstico de la Patología Oral y Maxilofacial en España. 

Valoración media
Casos:
11
Vídeos:
29
Visualizaciones de este partner
21586
Nº de comentarios
38
VIDEOS PARTNER
CASOS EN SEGUIMIENTO
VIDEOS Y CASOS DE ESTE PARTNER
  • Quistectomía, apicectomía y provisional inmediato en el 22
    Quistectomy, apicectomy y inmediate provisional at 2.2
    Presentado por
    Dr. Juan Alberto Fernández Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    45357
    2
    COMENTARIOS

    Ver todos los comentarios
    Ocultar los comentarios

    Fernández, Juan Alberto
    Ostras me parece que me estoy escuchando a mi mismo, siempre he defendido hacer lo que propones. Me parece una muy buena idea, y de hecho es lo que suelo hacer. Hacer lo contrario es garantía de dehiscencia de suturas, riesgos de infección, etccc.... muy bien visto
    17 de June de 2021 a las 16:53
    murillo, jesus
    Hola buenas tardes, me surge una duda, en casos con quistes radiculares como este o mayores, donde no se pueda preservar el diente y se tenga que extraer, recomendarías realizar la quistectomia y la exodoncia en un mismo tiempo quirúrgico o sería mejor hacer la exodoncia esperar al cierre de tejidos blandos y después tratar el quiste como si se tratara de un quiste rwsidual y así asegurarse el cierre de tejidos blandos? Gracias como siempre
    17 de June de 2021 a las 15:59
  • Técnica de Khoury con hueso autógeno de rama y aloinjerto cortical mineralizado para rehabilitación sector antero superior 2/2
    Técnica de Khoury con hueso autógeno de rama y aloinjerto cortical mineralizado para rehabilitación sector antero superior 2/2
    Presentado por
    Dr.Juan Alberto Fernandez Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    4891
    8
    COMENTARIOS

    Ver todos los comentarios
    Ocultar los comentarios

    Fernández, Juan Alberto
    size for sise , sorry tying error
    31 de January de 2021 a las 11:39
    Fernández, Juan Alberto
    I like lyoplant membrane and heart (R) , in this case is heart(r), it depends on the sise the lyoplant is 40*50 mm then heart one 30*40 mm
    31 de January de 2021 a las 10:31
    Fernández, Juan Alberto
    Thanks for your comment, i have design my own screw system, it is produced by Maco International in Italy. Thanks if you have any question, dont hesitate to contact me A very good option are the one distribute by sanhigia in spain, let me send you a picture of them on monday, so you can find easily your local distributor I hope you enjoy the web site.
    31 de January de 2021 a las 10:28
    Kumar, Tarun
    Great surgery, What screws were used for stabilisation and which brand membrane
    31 de January de 2021 a las 07:49
    molina iglesias, sergio
    Muchas gracias Juan Alberto. Me alegra que seas de la misma opinión. Saludos
    05 de November de 2020 a las 20:33
    Fernández, Juan Alberto
    Infinitas gracias por el pedazo de comentario, la verdad q m ha encantado, y estoy totalmente contigo. A mi me pasa igual, Pero, te aseguro que se volverá a lo previo. Cuenta con ello.
    05 de November de 2020 a las 05:28
    molina iglesias, sergio
    Igual fue la casualidad, pero los 5 videos que vi eran con música en lugar del tradicional ambiente quirúrgico. De ahí mi comentario anterior. Saludos
    05 de November de 2020 a las 02:47
    molina iglesias, sergio
    Hola Juan Alberto, como siempre las cirugías estupendas. Sin embargo, como crítica constructiva he de decirte que lamento enormemente que hallais cambiado en los últimos videos tus didácticos comentarios y el auténtico ambiente de fondo de la clínica por una música que además acaba siendo bastante tediosa por lo repetitiva. Es mucho más auténtico, didáctico y ameno el genuino ruido de fondo de la clínica, la aspiración, los rotatorios y sobre todo tus comentarios a veces tratando de enseñar, a veces simplemente el genuino hablar de quien està operando, alguna queja por algo que no sale, alguna palabra de calma al paciente, conversación con el auxiliar, etc.... Ojalá vuelvas a lo auténtico y deseches esa música, que a mí particularmente me termina hartando y quito el volumen. En este video particularmente hay partes de música y partes sin ella donde se te oye en tu salsa. Sin duda la diferencia es abismal. Te juro que cada vez que te estaba escuchando y de repente empezaba la música de nuevo era como si me dieran un puñetazo en la nariz. En fin, espero que captes que es un comentario con la mejor de las intenciones. Saludos y como siempre muchísimas gracias por las enseñanzas y enhorabuena por la maestría. Saludos Sergio
    05 de November de 2020 a las 02:17
  • Técnica de Khoury con hueso autógeno de rama y aloinjerto cortical mineralizado para rehabilitación sector antero superior 1/2
    Técnica de Khoury con hueso autógeno de rama y aloinjerto cortical mineralizado para rehabilitación sector antero superior 1/2
    Presentado por
    Dr.Juan Alberto Fernandez Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    1791
    0
    COMENTARIOS
  • Elevación de Seno Bilateral con regeneración simultánea de premaxilla 4/4
    Elevación de Seno Bilateral con regeneración simultánea de premaxilla utilizando las tapas obtenidas de la apertura de ventanas sel seno. Sutura de la membrana de schneider
    Presentado por
    Dr. Juan Alberto Fernández Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    1850
    0
    COMENTARIOS
  • Elevación de Seno Bilateral con regeneración simultánea de premaxilla 3/4
    Elevación de Seno Bilateral con regeneración simultánea de premaxilla utilizando las tapas obtenidas de la apertura de ventanas sel seno. Sutura de la membrana de schneider
    Presentado por
    Dr. Juan Alberto Fernández Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    1315
    0
    COMENTARIOS
  • Elevación de Seno Bilateral con regeneración simultánea de premaxilla 2/4
    Elevación de Seno Bilateral con regeneración simultánea de premaxilla utilizando las tapas obtenidas de la apertura de ventanas sel seno. Sutura de la membrana de schneider
    Presentado por
    Dr. Juan Alberto Fernández Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    1844
    2
    COMENTARIOS

    Ver todos los comentarios
    Ocultar los comentarios

    Fernández, Juan Alberto
    ácido poliglicólico de 8 ceros Gracias.
    20 de November de 2020 a las 22:18
    GOTUSSO OMPRE, MARTIN
    ¿Que hilo utilizas para suturar la membrana? Un lujo de Cirugía.
    20 de November de 2020 a las 21:46
  • Elevación de Seno Bilateral con regeneración simultánea de premaxilla 1/4
    Elevación de Seno Bilateral con regeneración simultánea de premaxilla utilizando las tapas obtenidas de la apertura de ventanas sel seno. Sutura de la membrana de schneider
    Presentado por
    Dr. Juan Alberto Fernández Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    1376
    0
    COMENTARIOS
  • Regeneración ósea en cuarto cuadrante con técnica de Khoury
    Khoury tecnique for bone defect rehabilitation
    Presentado por
    Dr. Juan Alberto Fernández Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    14600
    0
    COMENTARIOS
  • Khoury en el cuarto cuadrante paso a paso
    Khoury tecnique at fourth quadrant step by step
    Presentado por
    Dr.Juan Alberto Fernandez Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    170283
    4
    COMENTARIOS

    Ver todos los comentarios
    Ocultar los comentarios

    Fernández, Juan Alberto
    Puff no soy capaz de recordar ningún caso en particular, ya debe hacer 18 años que hago injertos en bloque, tanto intra como extraorales y la verdad que he tenido pocos fracasos, y recuerdo todos los que he tenido, en todos, menos en uno, supe el porqué. El riesgo de las áreas necróticas se da sobretodo en el momento de la segunda fase: cuando el hueso necrótico es en coronal, lo más común, tras le segunda fase, suele ocurrir una dehiscencia de suturas, y acaba perdiéndose un fragmento lo que suele ocasionar problemas perimplantarios que aconsejan la retirada del implante. Mi mejor experiencia en injertos monocorticales en bloque es cuando he tenido grandes perforaciones del seno, y he empleado los injertos como método de reparación y fijación simultánea de los implantes.
    10 de December de 2019 a las 22:10
    murillo, jesus
    Has observado si esas áreas necr’oticas tienen alguna consecuencia a nivel clínico, de nuevo mil gracias
    10 de December de 2019 a las 22:02
    Fernández, Juan Alberto
    Muy buenas preguntas. Paso a responderte por partes; por un lado, los injertos en bloque se comportan muy bien, en los siguientes escenarios: cuando presentan una esponjosa importante en volumen y una cortical delgada; o cuando la cortical es gruesa, pero el lecho receptor es muy esponjoso, en caso contrario, su resultado es variable y suelen quedar áreas necróticas; por otra, en cuanto a la elongación del colgajo lingual, sólo he tenido una complicación seria, pero transitoria, que fue una paresia del hipogloso en un paciente diabético. Apenas duró unos días, y se recuperó completamente, a partir de ahí alguna hemorragia intraoperatoria fácil de resolver y nada más. Muchas gracias por tus comentarios, tengo en cartera unos cuantos videos más para locular, lo haré lo antes que pueda.
    10 de December de 2019 a las 21:37
    murillo, jesus
    Excelente vídeo, y excelente la explicación, me gustaría que alguien con amplia experiencia como tú me resolviera una duda que siempre he tenido, en realidad hay mucha diferencia en los resultados obtenidos con técnica de Khoury que con un simple injerto en bloque? El bloque suele funcionar muy bien y es más rápido. Otra cosa, me gustaría si has tenido alguna complicación tras realizar el estiramiento del colgajo lingual, como por ejemplo herniacion de glándula sublingual, hemorragias.... mil gracias como siempre
    10 de December de 2019 a las 20:36
  • Injerto de rama para reconstrucción tridimensional de sector posterior mandibular derecho Parte 1 de 2
    Injerto de rama para reconstrucción tridimensional de sector posterior mandibular derecho Parte 1 de 2
    Presentado por
    Dr. Juan Alberto Fernández
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    9516
    0
    COMENTARIOS
© Copyright 2012 Oral Surgery Tube.com. Todos los derechos reservados