PARTNER
DESCARGA DE DOCUMENTOS

Salugraft Dental es un proyecto que nace a inicios de 2013 con la misión de ayudar al profesional dental a que sus pacientes recuperen su salud bucodental, ofreciendo las más innovadoras tecnologías y soluciones en el campo de la regeneración ósea y tisular, con los estándares de calidad y seguridad más exigentes.

Es el distribuidor exclusivo, oficial y referente de primeras marcas internacionales de gran prestigio en el sector como Osteogenics Biomedial, LifeNet Health, NovaBone, DIZG, Sigmagraft y Swann Morton, entre otras. Ofrece productos únicos en el mercado, diferenciales e innovadores. Son productos confiables de altísima calidad, usados y recomendados por los principales líderes de opinión a nivel mundial.

El compromiso de Salugraft Dental con el I+D y con la formación continua es uno de los principales motores, invirtiendo en el desarrollo de nuevos productos y en la creación de evidencia científica.

Contacto 

Miriam Orteu

Móvil: 646 03 20 64

Correo: morteu@salugraftdental.com

 

 

Valoración media
Casos:
19
Vídeos:
47
Visualizaciones de este partner
Nº de comentarios
65
VIDEOS PARTNER
CASOS EN SEGUIMIENTO
VIDEOS Y CASOS DE ESTE PARTNER
  • Rehabilitación del maxilar superior mediante implantes cigomáticos, pterigoideos y convencionales, trasposición del nervio alveolar inferior en ambos sectores mandibulares (parte 2 de 5)
    Noris Medical Maxillary rehabilitation using zygomatic, pterygoid and conventional implants. Transposition of the inferior alveolar nerve at both mandibular sectors (part 2 of 5)
    Presentado por
    Dr. Alberto Fernández
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    10001
    0
    COMENTARIOS
  • Colocación de implante en 12i tras fracaso implantológico con regeneración simultánea mediante el estratificado de hueso autólogo con aloinjerto esponjoso (parte 2 de 2)
    Implant placement in 12i after implant failure and simultaneous regeneration using autologous bone with sponge allograft and antibiotics (osteomycin-salugraft) covering all up with a collagen membrane (cytoplast rtm- salugraft). Soft tissue improvement using a rotated pediculated connective tissue graft (part 2 of 2)
    Presentado por
    Dr. Alberto Fernández
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    3395
    0
    COMENTARIOS
  • Colocación de implante en 12i tras fracaso implantológico con regeneración simultánea mediante el estratificado de hueso autólogo con aloinjerto esponjoso (parte 1 de 2)
    Implant placement in 12i after implant failure and simultaneous regeneration using autologous bone with sponge allograft and antibiotics (osteomycin-salugraft) covering all up with a collagen membrane (cytoplast rtm- salugraft). Soft tissue improvement using a rotated pediculated connective tissue graft (part 1 of 2)
    Presentado por
    Dr. Alberto Fernández
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    2710
    4
    COMENTARIOS

    Ver todos los comentarios
    Ocultar los comentarios

    Zubillaga Rodríguez, Ignacio
    Muchas gracias, ya he visto el post...
    25 de March de 2019 a las 18:48
    Fernández, Juan Alberto
    Te comento los rascadores de hueso que empleo. AL respecto del tema tengo un post en el apartado correspondiente, a ver si te lo puedo encontrar. Básicamente empleo los siguientes rascadores: 1.- el que más uso habitualmente es el back action: generalmente de la compañia Hu-Friedy. como descartables uso el Micross(para zonas intraorales) y el Safescrapper ( generalmente para tibia, calota y hueso de banco). Espero que te sirva de ayuda.
    25 de March de 2019 a las 17:49
    Zubillaga Rodríguez, Ignacio
    Buenas tardes, Podrías decirme de qué casa comercial es el rascador óseo que utilizas?? Un saludo.
    25 de March de 2019 a las 17:07
    Fernández, Juan Alberto
    El implante se lo había colocado yo. Pero, a las 3 semanas aproximadamente de su colocación decidí quitárselo porque no me gustaba como estaba cicatrizando. La verdad no me arrepiento
    24 de March de 2017 a las 22:52
  • Colocación de 6 implantes Galimplant interforaminales maximizando el espacio mediante una ampliación del agujero
    6 interforaminal Galimplant implants placement maximizing the space by aperture expansion
    Presentado por
    Dr. Alberto Fernández
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    55725
    6
    COMENTARIOS

    Ver todos los comentarios
    Ocultar los comentarios

    murillo, jesus
    Ya, eso lo entiendo, pero pensé que lo hacías a partir de una marca anatómica concreta, pensé que la alveoloplastia la comenzabas en la zona donde el hueso cambia de angulacion es decir en el límite entre hueso basal y alveolar, al eliminar el hueso alveolar esto dejaría espacio para que la híbrida tenga mayor grosor, es así? O haces un cálculo preciso de los milímetros exactos que tienes que eliminar? Gracias un saludo
    11 de April de 2017 a las 17:17
    Fernández, Juan Alberto
    Personalmente hace mucho tiempo que no hago sobredentaduras. lo resolvemos todo con prótesis fija.
    26 de March de 2017 a las 19:00
    Fernández, Juan Alberto
    Muy interesante pregunta, voy a ir dando datos que hay q interpretar en su conjunto: 1.- altura mínima para poder atornillar sobre un implante es de 6 mm. Si dejas esa altura en sector anterior, cuando llegues a posteriores sencillamente no puedes poner nada de nada. 2.- anchura mínima de proceso alveolar un 25 % más que el diámetro del implante. Lo más habitual es mesetear hasta dejar al menos 6 mm en achura. 3.- mínima altura para poder hacer sobredentadura con barra es de 10 mm. 4.- por cada milímetro que entierras tu implante puedes corregir emergencias en sentido horizontal otro milímetro. 5.- los implantes con conexiones internas y los pilares multiunit,junto al tornillo ,ocupan un mínimo de 4,5 mm. Si te pones a colocar barras, estructuras metálicas, sistemas de retención ... te quedas muy justo. 6.- para poder hacer una restauración tipo híbrida son necesarios por lo menos 12 mm. De lo contrario té quedan conectores menores de 4 mm2 y es fácil que rompan . Yo personalmente me gusta diferenciar según la clasificación de misch en FP1,Fp2 y fp3
    26 de March de 2017 a las 18:59
    murillo, jesus
    Una pregunta, hay algún punto de referencia a partir del cual realizas la alveoloplastia? En que te basas para determinar a partir de donde empezar el corte? Gracias
    24 de March de 2017 a las 23:36
    Fernández, Juan Alberto
    Joer menudas palabras más bonitas. La verdad que lo intento. Pero, a veces no puedo hacer más. EL lujazo es tenerte por amigo.
    12 de March de 2017 a las 22:53
    CASTILLA CESPEDES, ANTONIO
    Es el video mas didáctico que he visto en mi vida sobre manejo de implantes interforaminales , ¡¡que lujo de plataforma !! Gracias por enseñarnos a mejorar !!
    12 de March de 2017 a las 22:36
  • Elevación de seno e implante pterigoideo y convecional
    Sinus lift and placing of pterygoid and conventional implants
    Presentado por
    Dr. Alberto Fernández
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    43776
    0
    COMENTARIOS
  • Colocación de implante Straumann Wide Neck tras perdida de implante con injerto de tejido conectivo
    Straumann Wide Neck implant placement after implant loss and connective tissue graft
    Presentado por
    Dr. Alberto Fernández
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    42436
    0
    COMENTARIOS
  • Colocación de implantes en sectores posteriores superiores simultaneamente a la elevación de seno bimaxilar, rellenado con aloinjerto, heteroinjerto con aspirado medular
    Implant placement, bilateral sinus lift, allograft, heterograft with bone marrow aspiration
    Presentado por
    Dr. Alberto Fernández
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    51080
    1
    COMENTARIO

    Ver todos los comentarios
    Ocultar los comentarios

    Fernández, Juan Alberto
    La idea del caso es combinar factores de crecimiento plasmáticos ( sobre todo PDGF,) y hueso desmineralizado cortical ( BMP-2).
    02 de January de 2017 a las 09:50
  • Regeneración en sector posterior inferior mediante box technique mediante injerto de rama autógeno con manejo de tejidos blandos hipermóviles
    Regeneration of the posterior inferior sector using box technique and autogenous bone graft from the ramus and management of soft tissues of hypermobile type
    Presentado por
    Dr. Alberto Fernández
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    63955
    6
    COMENTARIOS

    Ver todos los comentarios
    Ocultar los comentarios

    Fernández, Juan Alberto
    16 weeks. Always after using autogenous bone, i wait that time.
    02 de June de 2017 a las 00:51
    Ilya Andreevich, Dr.Ilyukhin
    What is your period of waiting after operative procedure?
    02 de June de 2017 a las 00:29
    Fernández, Juan Alberto
    Thank u. I hope to c u soon.
    02 de March de 2017 a las 20:50
    alrezk, Feras
    Nicely Done Dr. Fernandez!
    01 de March de 2017 a las 01:53
    Fernández, Juan Alberto
    No podía atornillar la lámina cortical vestibular, así que para dejarla correctamente fijada, la colocamos aprisionándola con la lámina que hacía las veces de techo.
    02 de January de 2017 a las 16:37
    Fernández, Juan Alberto
    Este caso nos lo remite un compañero, que nos acompañó en la cirugía. Aquí es mayor mérito lo tiene la paciente. Increíblemente colaboradora, el resto fue bien sencillo. De momento, y se debe acercar a los dos meses, el caso evoluciona estupendamente. El doctor reintervendrá el caso para colocar los implates, espero que nos mande la fotos.
    30 de December de 2016 a las 20:12
  • Rehabilitación de sectores posteriores atróficos mediante regeneración con hueso de banco, elevación de seno izquierdo con estratificación y empleo de la técnica de biosculpturing en el cuarto cuadrante
    Rehabilitation of the posterior atrophic sectors through a regeneration with bank bone, left sinus lift with stratification and biosculpturing technique in the 4th quadrant
    Presentado por
    Dr. Alberto Fernández
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    51117
    7
    COMENTARIOS

    Ver todos los comentarios
    Ocultar los comentarios

    Fernández, Juan Alberto
    Javier, perdona que no te conteste lo de la membrana es que estoy en mi casa y tengo una pésima conexión a internet y no puedo ver el video. Generalmente empleo de colágeno nativo: la que más me gusta es la Lyoplant de BBraum Otra que me gusta es la ossix para aloinjerto. Pero, no recuerdo la que empleé en este caso en particular.
    12 de January de 2017 a las 22:52
    Fernández, Juan Alberto
    Muchísimas gracias compañero. De veras no os podéis imaginar la ilusión que me hace recibir estos comentarios.
    12 de January de 2017 a las 22:50
    Cornejo Bortolini, Javier
    Exelente caso , felicidades!! Que membrana utilizaste.
    12 de January de 2017 a las 17:50
    Fernández, Juan Alberto
    Viva la madre q te pario. Tú eres de los que ya me habéis superado. Pero, me encanta que sea así. Ahora me toca a mi aprender de vosotros .
    23 de December de 2016 a las 18:35
    Escobar Ruiz, Guillermo
    Madre mía qué obra de arte!! El otro día leí que operar bien no se trataba de operar bonito, sino rápido , sencillo y eficaz , eso y el hecho de realizar de manera fácil y predecible lo complicado te convierten en un cirujano inigualable. Yo ya no podría vivir sin el oral surgery
    23 de December de 2016 a las 17:05
    Fernández, Juan Alberto
    Gracias a ti, por el comentario. La verdad que se trata de una inspiración, recibirlos.
    19 de December de 2016 a las 13:41
    CASTILLA CESPEDES, ANTONIO
    Preciosos los injertos !!! Enhorabuena por todo lo que haces y gracias por mostrarlo .
    19 de December de 2016 a las 13:31
  • Reentrada tras regeneración con hueso de banco para colocación de implantes unitarios en diversos sectores mostrando el manejo de tejidos blandos con injertos de tejido conectivo de "tortuga ninja"
    Reentry after a regeneration with bank boneto place implants in various sectors, soft tissue management and connective tissue graft of ¨ninja turtle¨ type
    Presentado por
    Dr. Alberto Fernández
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    41984
    0
    COMENTARIOS
© Copyright 2012 Oral Surgery Tube.com. Todos los derechos reservados