SEGUIMIENTO DE CASOS
ATRÁS
Todos nuestros casos
Elevación de Seno Injertos Óseos Implantes Manejo Tejidos Blandos Perio Prótesis Miscelánea
Para ver este caso, debe ser USUARIO PREMIUM de OralSurgeryTube. Si ya lo es,
 y acceda a este caso ahora.
Regístrese como USUARIO PREMIUM de OralSurgeryTube y tendrá acceso ilimitado a todo el contenido del Seguimiento de Casos
Además, tendrá acceso a:
  • Vídeo destacado del Mes.
  • Postear y ver casos sin límite de la sección POSTEO y disfrutar nuestra Revista DJOS.
  • Cirugías en directo ilimitadas durante un año.
  • Acceso a la videoteca con más de 1000 vídeos con acceso ilimitado.
  • Acceda a la información especial de seguimiento de nuestros casos.
¡ Regístrese como usuario PREMIUM y consiga todo lo que OralSurgeryTube puede ofrecerle !
CASOS RELACIONADOS
Caso Avanzado
Máxima Dificultad
Regeneración vertical con membrana de PTFE en 4 ª cuadrante para resolver fracaso implantológico

🔴🛠 Os presento un caso que llega a nuestra consulta, en el que hicimos un retratamiento después de que la paciente tuviera un fracaso de los implantes en cuadrante 4 por periimplantitis. Decidimos mantener el implante 43 y realizar una regeneración vertical con membrana de PTFE con 60% de hueso autógeno + 40% de xenoinjerto , con la que conseguimos una ganancia ósea de 7 mm de altura en zona posterior, donde colocamos en la reentrada implantes en 44 y 46. ➡️Conseguimos también ganancia en anchura ósea de 10 -12 mm, salvo en la zona anterior, que con 7 mm de anchura, consideramos mejor reforzar los márgenes óseos alrededor del 43, y así también en todo el cuadrante, ( con xenoinjerto + m.colágeno ), para el buen mantenimiento a largo plazo del tejido regenerado ( Urban 2009, Stavola- Tunkel 2013). 🍣Posteriormente, realizaremos una cirugía de manejo de tejidos blandos, con un injerto epitelio conectivo libre para aumentar la anchura de MQ y conseguir terminar este caso aportando la máxima estabilidad tisular. En cuanto a la rehabilitación, la paciente también tiene planificado cambiar su puente metal cerámica superior del 1 er cuadrante, junto con la nueva rehabilitación inferior del 4 ª cuadrante. Muchas gracias compañeros por vuestra atención.

Comienzo del caso: 10/10/2020 |
Última actualización: 2021-07-03 16:21:11
0 VÍDEOS / 17 IMÁGENES / 0 DOCUMENTOS / 5 COMENTARIOS
VOTOS:
VISUALIZACIONES
10180

Ver todos los comentarios
ocultar los comentarios

Mayor Arenal, Javier
Hola Juan Alberto, disculpa que no había visto tu mensaje : - ). Si, siempre prefiero en vertical mayor porcentaje de autógeno que xenoinjerto, y más bien, cada vez voy más a un 70%, ya que las reentradas con mayor % de autógeno son de mejor calidad y más aún, si la altura a regenerar es de más de 5 mm, (situaciones donde necesitamos mayor potencial regenerativo, porque biológicamente es una situación de alta exigencia) ya que así aumentamos el potencial osteogénico de la regeneración, tan necesitado sobre todo en la parte más superior ó crestal del injerto. Fue realizada con una membrana de PTFE de la casa Purgo, otras veces uso la de Neoss, que es buenísima también, con muy buena manejabilidad. La membrana que usé a posteriori junto con el xenoinjerto ( simplemente como función de estabilidad y mantenimiento del volumen), fue una de colágeno nativo porcino con fibras entrelazadas de elastina, una membrana Creos. Posteriormente, para el manejo de tejidos blandos previo a prótesis haremos un injerto epitelio conectivo libre. Cualquier cosa que se te ocurra, lo comentamos Jefe; - ) Un abrazo grande!!
26 26Europe/Madrid August 26Europe/Madrid 2021 am Thursdayam08 02:52
Mayor Arenal, Javier
Hola Juan Alberto, disculpa q
26 26Europe/Madrid August 26Europe/Madrid 2021 am Thursdayam07 02:19
Mayor Arenal, Javier
Hola Juan Alberto, disculpa q
26 26Europe/Madrid August 26Europe/Madrid 2021 am Thursdayam06 02:19
Fernández, Juan Alberto
Por favor dinos ¿qué membrana has utilizado?
04 04Europe/Madrid July 04Europe/Madrid 2021 pm Sundaypm22 21:56
Fernández, Juan Alberto
Muy wapo, me gusta lo de 60 / 40.
04 04Europe/Madrid July 04Europe/Madrid 2021 pm Sundaypm05 21:55
Caso Avanzado
Máxima Dificultad
Regeneración 3D en sector posterior maxilar

Exo de implante perdido 👉🏼 colocación de implantes & rog simultánea con técnica tent pole estratificada, primera capa autólogo y segunda aloinjerto 👉🏼 injerto tejido conectivo pediculado fijado a las chinchetas de la membrana 😁. Prótesis definitiva en zirconio monolitico protocolo 100% digital Exo of lost implant 👉🏼 simultaneous implant placement & gbr with layered tent pole technique, first autologous layer and second allograft 👉🏼 pedicle connective tissue graft fixed to the membrane pins 😁. Definitive monolithic zirconia prosthesis 100% digital protocol

Presentado por:
Comienzo del caso: 16/09/2020 |
Última actualización: 2021-07-03 16:21:08
0 VÍDEOS / 10 IMÁGENES / 0 DOCUMENTOS / 0 COMENTARIOS
VOTOS:
VISUALIZACIONES
1300
Caso Avanzado
Máxima Dificultad
Regeneración en sector anterosuperior previa a la colocación de implantes tras accidente automovilístico.

Paciente de 64 años, con antecedentes de ataques epilépticos que es remitida por un compañero para cirugía preprotésica previa a colocación de implantes dentales. La paciente por decisión propia cesa su tratamiento anticomicial. Antecedente de pérdida de la dentición por accidente automovilístico. Más de 18 años portando la prótesis parcial removible. Motivo de consulta: “Busco una solución fija a mi problema dental”

Con la colaboración de
Comienzo del caso: 23/05/2021 |
Última actualización: 2021-06-13 18:13:33
0 VÍDEOS / 21 IMÁGENES / 0 DOCUMENTOS / 0 COMENTARIOS
VOTOS:
VISUALIZACIONES
1407
Caso Avanzado
Máxima Dificultad
Rehabilitación de paciente intervenido de clase III esquelética mediante técnica modificada de Hinds, hace unos 30 años.

paciente de 48 años que acude a la consulta para rehabilitar su arcada inferior dado que la rehabilitación mixta implantodensoportada ha sucumbido tras 30 años en funcionamiento (felicito desde el inicio de mi tratamiento tanto al paciente como al equipo de cirujanos que le operó dado que el resultado es impresionante). El paciente no presenta enfermedad sistémica alguna, no toma medicación y psicológicamente entiende perfectamente la magnitud de su situación oral. Plan de tratamiento: se le plantea la posibilidad de mantener los premolares an ambos lados mediante endodoncias y pernos cofias bola para soportar prótesis provisional y aprovechar para reconstruir el sector anteroinferior mediante injertos óseos, previos a la colocación de implantes. La idea original era que la prótesis provisional fuese una sobredentadura mucosoportado dentoretenida. Pero, al final el paciente por motivos económicos decide quitarse los dientes y pasar a portar una prótesis completa mucosoportada. Después de unas 6-8 semanas, proceder a la regeneración del sector anteroinferior.

Con la colaboración de
Comienzo del caso: 11/12/2018 |
Última actualización: 2021-05-21 15:27:53
1 VÍDEOS / 43 IMÁGENES / 0 DOCUMENTOS / 0 COMENTARIOS
VOTOS:
VISUALIZACIONES
1953
Caso Media dificultad
Dificultad media
Rehabilitación incisivo central superior, 12 años seguimiento - Upper central incisor rehabilitation, 12 year follow up

Rehabilitación incisivo central superior, 12 años seguimiento - Upper central incisor rehabilitation, 12 year follow up

Con la colaboración de
Comienzo del caso: 23/03/2011 |
Última actualización: 2021-04-10 11:47:15
0 VÍDEOS / 59 IMÁGENES / 0 DOCUMENTOS / 0 COMENTARIOS
VOTOS:
VISUALIZACIONES
1674
Caso Avanzado
Máxima Dificultad
Retratamiento de implantes 👉🏼 extraccion de implantes fracasados , colocación de nuevos implantes con rog, manejo de tejidos blandos 👉🏼 prótesis definitiva 😍

Implant retreatment 👉🏼 removal of failed implants, new implants placement & gbr, soft tissue management 👉🏼 final prosthesis 😍

Presentado por:
Comienzo del caso: 23/01/2020 |
Última actualización: 2021-04-02 17:10:38
0 VÍDEOS / 13 IMÁGENES / 0 DOCUMENTOS / 0 COMENTARIOS
VOTOS:
VISUALIZACIONES
1818
Caso Avanzado
Máxima Dificultad
Implantes malposicionados, y un importante defecto óseo.

Paciente varón de mediana edad que acude por insatisfacción estética. Se observan implantes malposicionados, y un importante defecto óseo.

Comienzo del caso: 14/10/2014 |
Última actualización: 2021-02-24 10:49:48
6 VÍDEOS / 118 IMÁGENES / 0 DOCUMENTOS / 8 COMENTARIOS
VOTOS:
VISUALIZACIONES
5034

Ver todos los comentarios
ocultar los comentarios

Desai, Manthan
so great...wow
18 18Europe/Madrid November 18Europe/Madrid 2015 pm Wednesdaypm31 15:07
Fernández, Juan Alberto
Muy buena pregunta. Antes de nada te pido disculpas por la demora en la respuesta. La respuesta creo que es clara: no existía un adecuado lecho osteogénico. Y , el material que puse no se vascularizó. Tan sólo se fibrointegró. Pero, no todo fue malo, aumentamos volumen y al final acertamos con el tratamiento oportuno. La segunda pregunta es muy fácil de responder: 16 semanas. Recibe un cordial saludo.
03 03Europe/Madrid September 03Europe/Madrid 2015 pm Thursdaypm48 22:37
murillo, jesus
Estimado doctor Fernandez, a que crees que pudo deberse el fracaso de la primera intervención? es decir de la que utilizas la técnica ten pole, cual crees que es el tiempo de espera para colocar los implantes cuando se regenera con hueso particulado autologo como en este caso? Gracias
22 22Europe/Madrid August 22Europe/Madrid 2015 am Saturdayam19 03:43
CAMACHO FERNAN DEZ, SANTIAGO
Enhorabuena Dr. Fernandez. Preciosa cirugía. Es un auténtico lujo poder compartir los casos que presentas. Gracias Solo se me ha ocurrido la siguiente pregunta: cuando haces el injerto de cadera, si añades bio-oss al medular, no habría menos posibilidades de reabsorción del injerto? . Muchas gracias y felicidades.
20 20Europe/Madrid August 20Europe/Madrid 2015 pm Thursdaypm14 19:06
Esteban , Pablo
Mucho ánimo! Seguro que tanta tenacidad se ve recompensada...
23 23Europe/Madrid June 23Europe/Madrid 2015 am Tuesdayam35 10:00
Fernández, Juan Alberto
Muchísimas gracias Guillermo, cuando ese comentario viene de alguien de tu nivel anima a seguir compartiendo. Recibe un cordial saludo
25 25Europe/Madrid May 25Europe/Madrid 2015 pm Mondaypm22 22:31
Escobar Ruiz, Guillermo
Muy enhorabuena Alberto, este caso es extremadamente complicado, creo que sobre todo por las decisiones que había que tomar. La cirugía fue una de las más bellas que he visto. Infinitas gracias por haberla puesto en directo y compartirla, no tengo dudas de que se va a resolver de forma muy satisfactoria. un abrazo, Guillermo
17 17Europe/Madrid May 17Europe/Madrid 2015 pm Sundaypm53 22:50
Fernández, Juan Alberto
Ya tengo ganas de ver este caso terminado, espero que de forma satisfactoria.
17 17Europe/Madrid October 17Europe/Madrid 2014 pm Fridaypm46 23:56
Caso Avanzado
Máxima Dificultad
Regeneración vertical en zona posterior mandibular atrófico. Técnica Lamborghini.

Vertical grow in the posterior atrophic mandible. Lamborghini tecnique.

Presentado por:
Comienzo del caso: 23/05/2020 |
Última actualización: 2021-02-20 17:09:14
1 VÍDEOS / 16 IMÁGENES / 0 DOCUMENTOS / 2 COMENTARIOS
VOTOS:
VISUALIZACIONES
1998

Ver todos los comentarios
ocultar los comentarios

Prieto, Alejandro
Muchas gracias Alberto!! ya sabes que para mi es todo un honor formar parte de la famila de oralsurgerytube. Gracias a vosotros por la labor que realizaciais. saludos
25 25Europe/Madrid May 25Europe/Madrid 2020 pm Mondaypm35 12:13
Fernández, Juan Alberto
Me maravilla ver filigranas que hacéis. Me reconforta ver que sirve nuestro esfuerzo, para que cada vez seamos más los que tenemos por filosofía disfrutar de dar lo mejor a los pacientes. Enhorabuena compañero.
24 24Europe/Madrid May 24Europe/Madrid 2020 am Sundayam38 10:39
© Copyright 2012 Oral Surgery Tube.com. Todos los derechos reservados