SEGUIMIENTO DE CASOS
ATRÁS
Todos nuestros casos
Elevación de Seno Injertos Óseos Implantes Manejo Tejidos Blandos Perio Prótesis Miscelánea
Para ver este caso, debe ser USUARIO PREMIUM de OralSurgeryTube. Si ya lo es,
 y acceda a este caso ahora.
Regístrese como USUARIO PREMIUM de OralSurgeryTube y tendrá acceso ilimitado a todo el contenido del Seguimiento de Casos
Además, tendrá acceso a:
  • Vídeo destacado del Mes.
  • Postear y ver casos sin límite de la sección POSTEO y disfrutar nuestra Revista DJOS.
  • Cirugías en directo ilimitadas durante un año.
  • Acceso a la videoteca con más de 1000 vídeos con acceso ilimitado.
  • Acceda a la información especial de seguimiento de nuestros casos.
¡ Regístrese como usuario PREMIUM y consiga todo lo que OralSurgeryTube puede ofrecerle !
CASOS RELACIONADOS
Caso Media dificultad
Dificultad media
Conservación del 21 y extracción e implante inmediato del 11

Resolución de un caso de un paciente que acude tras descementaciones reiteradas de corona del 11

Comienzo del caso: 16/06/2017 |
Última actualización: 2017-06-23 16:50:52
0 VÍDEOS / 11 IMÁGENES / 0 DOCUMENTOS / 2 COMENTARIOS
VOTOS:
VISUALIZACIONES
1432

Ver todos los comentarios
ocultar los comentarios

San Miguel Hernández, Rafael
Hola Juan Alberto. El pilar peek lo capturo a la corona provisional con composite fluido. Un abrazo.
12 12Europe/Madrid November 12Europe/Madrid 2017 am Sundayam24 00:28
Fernández, Juan Alberto
Como nos tienes acostumbrados una ejecución perfecta, así como la planificación del caso. Una pregunta, con qué unes el provisional al pilar de peek?. Abrazote
26 26Europe/Madrid June 26Europe/Madrid 2017 am Mondayam54 08:26
Caso Media dificultad
Dificultad media
IOI inmediato con carga inmediata en 2.2

Mujer de 41 años, buen estado de salud, no fumadora, que presenta una fractura coronal completa y subgingival del 2.2. Ante la ausencia de ferrule se propone a la paciente la exodoncia de raíz residual, IOI inmediato con carga inmediata e ITC con túnel. La paciente en principio no acepta el injerto pero a los 3 meses y tras una nueva conversación pudimos hacerlo, para ello obtuvimos tejido conectivo de la zona de la tuberosidad y se insertó en un sobre por vestibular del 2.2. Se muestran radiografía y fotografías de control a los 18 meses. Estamos pendientes de que acepte tratamiento del 2.3 para mejorar la papila entre este y el 2.2.

Comienzo del caso: 16/06/2017 |
Última actualización: 2017-06-23 16:50:51
0 VÍDEOS / 33 IMÁGENES / 0 DOCUMENTOS / 1 COMENTARIO
VOTOS:
VISUALIZACIONES
1287

Ver todos los comentarios
ocultar los comentarios

Fernández, Juan Alberto
Por Dios que terc@s pueden ser los pacientes, y ... después es todo culpa nuestra. Esas cosas me matan.
26 26Europe/Madrid June 26Europe/Madrid 2017 am Mondayam12 08:30
Caso Avanzado
Máxima Dificultad
Regeneración en defecto de tabla vestibular

Mujer de 35 años, sin historia médica de interés y no fumadora. Presenta un defecto en sentido horizontal tras la pérdida de la tabla vestibular en piezas 23 y 24.
Se realizó un colgajo a espesor total exponiendo el hueso maxilar, con el safescraper rascamos hasta que obtenemos suficiente hueso, sin necesidad de obtener bloques y que nos da una calidad tremenda.
Nos gusta mucho el hueso de rascador pues se puede manejar muy bien, bien compactado se vasculariza rápidamente y en las reentradas tiene un aspecto muy bueno. 
Se colocan dos implantes quedando fenestrados por vestibular en un defecto con un componente principalmente horizontal.Colocamos nuestro injerto alrededor de los implantes y lo fijamos con mallas, se sutura con un monofilamento de 5/0, el monofilamento es muy limpio, tiene una buena elasticidad y no acumula casi placa cosa que no se puede decir de las suturas trenzadas.
Se puede observar el caso terminado con la prótesis y una radiografía de control a los dos años.

Presentado por:
Con la colaboración de
Comienzo del caso: 16/06/2017 |
Última actualización: 2017-06-17 12:48:21
0 VÍDEOS / 11 IMÁGENES / 0 DOCUMENTOS / 3 COMENTARIOS
VOTOS:
VISUALIZACIONES
1502

Ver todos los comentarios
ocultar los comentarios

Fernández, Juan Alberto
Sois muy, pero que muy buenos. Felicidades
18 18Europe/Madrid June 18Europe/Madrid 2017 pm Sundaypm07 23:03
Fernández, Juan Alberto
Esas Mallas me parece que me contasteis que eran de neurocirugía, ¿verdad?
18 18Europe/Madrid June 18Europe/Madrid 2017 pm Sundaypm05 19:18
Escobar Ruiz, Guillermo
Perfecta ejecución, para variar. Los demás no os llegamos ni a la suela de los zapatos, tengo varias preguntas: el hueso es rascado de rama o es tuberositario??? dónde compráis esas mallas de titanio???? porqué se decidió a posteriori extraer el 22??no gustaba la estética?? un placer ver vuestros casos en la web, nos vaís a dejar sin trabajo al resto de los mortales un abrazo
18 18Europe/Madrid June 18Europe/Madrid 2017 pm Sundaypm47 15:54
Caso Avanzado
Máxima Dificultad
Rehabilitación de maxilar superior con colocación de 6 implantes cigomáticos (Noris Medical) y 2 convencionales + regeneración ósea simultánea

Rehabilitación con implantes cigomáticos Noris Medical(Zygoma Six). Paciente con gran reflejo nauseoso que no tolera la prótesis completa. Se le plantean las siguientes opciones terapéuticas; por una parte, regeneración ósea del maxilar y posterior colocación de implantes dentales; una segunda alternativa, la colocación de implantes cigomáticos; y por último, la combinación de ambas técnicas. El paciente acepta la última opción, insistiendo en la necesidad de hacer carga inmediata.

Comienzo del caso: 12/12/2016 |
Última actualización: 2017-06-02 16:08:12
1 VÍDEOS / 14 IMÁGENES / 0 DOCUMENTOS / 0 COMENTARIOS
VOTOS:
VISUALIZACIONES
1707
Caso Avanzado
Máxima Dificultad
Rehabilitación de maxilar atrófico tras fracaso implantario.

Paciente de 42 años de edad, ex fumadora, sin otros datos clínicos de interés que acude aconsulta remitida por su Odontólogo general para la colocación de prótesis fija implanto-soportada en el maxilar superior. La paciente ya fue portadora de implantes pero estos fracasaron produciendo severos defectos óseos.

Con la colaboración de
Comienzo del caso: 28/11/2013 |
Última actualización: 2017-05-10 12:35:09
2 VÍDEOS / 86 IMÁGENES / 0 DOCUMENTOS / 5 COMENTARIOS
VOTOS:
VISUALIZACIONES
3213

Ver todos los comentarios
ocultar los comentarios

Fernández, Juan Alberto
En dos días pongo las prótesis de larga duración. Creo que serán muy aceptables. A ver qué os parecen.
27 27Europe/Madrid September 27Europe/Madrid 2015 pm Sundaypm25 21:45
García Lozada, Vladimir
Caso Excelente Alberto lo había comentado en su momento es el de la paciente presumida con síndrome de Kelly si mas recuerdo, también lo tienes en la videoteca un gustazo verlo!! Un gran saludo
22 22Europe/Madrid April 22Europe/Madrid 2015 am Wednesdayam09 09:12
Esteban , Pablo
Desde luego estos tratamientos son para disfrutar, porque lo que es ganar dinero... Seguro que una completa y 2 locator abajo hubiera salido más rentable. Pero el caso va a formar parte de la historia de la cirugía oral, como las obras de arte en la pintura en el cine o en otros campos, y la paciente va a tener una calidad de vida que ni se imaginaba... Lo de sobretratar, no pierdo ni un segundo en comentarlo... Un abrazo!!!!
21 21Europe/Madrid April 21Europe/Madrid 2015 pm Tuesdaypm38 17:01
Fernández, Juan Alberto
Ya lo hemos hablado muchas veces, estos son los casos que nos permiten soportar todo lo que tenemos que soportar. Lo malo es que para la mayoría de profesionales es un sobretratamiento, porque ellos hubieran puesto una completa arriba y dos locator abajo. A mi me consuela saber que tu hubieras hechp algo muy parecido. Gracias amigo mío
21 21Europe/Madrid April 21Europe/Madrid 2015 pm Tuesdaypm43 16:13
Esteban , Pablo
Que caso tan bonito... No se puede hacer mejor... Enhorabuena!!!
21 21Europe/Madrid April 21Europe/Madrid 2015 am Tuesdayam22 11:53
Caso Avanzado
Máxima Dificultad
Rehabilitación estética con colocación de implantes en posiciones 11 y 21
Comienzo del caso: 08/03/2017 |
Última actualización: 2017-03-16 09:48:43
0 VÍDEOS / 21 IMÁGENES / 0 DOCUMENTOS / 1 COMENTARIO
VOTOS:
VISUALIZACIONES
1312

Ver todos los comentarios
ocultar los comentarios

djiane, olivier
Amazing results but I wonder how to do this without bone graft on buccal side?
25 25Europe/Madrid August 25Europe/Madrid 2017 pm Fridaypm37 22:52
Caso Avanzado
Máxima Dificultad
Regeneración maxilar con hueso de tibia para posterior colocación de implantes en paciente periodontal

Caso de hace 9 años. Paciente de 53 años, mujer. Presenta problema periodontal y déficit transversal de hueso.

En una primera cirugía se realizan las extracciones y la colocación de un implante palatino que servirá como sujeción de la prótesis provisional durante el periodo de cicatrización, tanto de las extracciones como del injerto y los implantes.

En la segunda intervención, se regenera el maxilar con hueso de diáfisis tibial, para una tercera fase en la que se colocan los implantes convencionales sobre la zona regenerada.

Comienzo del caso: 06/03/2008 |
Última actualización: 2017-03-16 09:48:34
0 VÍDEOS / 14 IMÁGENES / 0 DOCUMENTOS / 1 COMENTARIO
VOTOS:
VISUALIZACIONES
1089

Ver todos los comentarios
ocultar los comentarios

Fernández, Juan Alberto
A mi me asusta tomar bloques de tibia. Estando en México vi a un doctor que lo hacía regularmente, no mediante trefinas, sino con pieza de mano, y en formade bloques rectangulares. Y, realmente los postoperatorios que mostraba no me acabaron de convencer. El tuyo tiene mucha mejor pinta. Particularmente ahora cuando buscamos una gran cantidad de hueso cortical particulado, vamos a diáfisis tifical.Para obtener las láminas corticales empleamos hueso de banco. Me interesa muchísimo saber cual ha sido tu experiencia con los bloques de tibia, y la aceptación por parte de los pacientes. De nuevo, expongo mi experiencia; la inmensa mayoría de los pacientes, nos aceptan la tibia como zona donante. Pero,sólo obtengo chips de cortical.
16 16Europe/Madrid March 16Europe/Madrid 2017 pm Thursdaypm33 15:44
Caso Avanzado
Máxima Dificultad
Regeneración ósea y colocación de implantes tras fracaso implantario
Comienzo del caso: 24/02/2017 |
Última actualización: 2017-03-03 21:53:36
0 VÍDEOS / 15 IMÁGENES / 0 DOCUMENTOS / 0 COMENTARIOS
VOTOS:
VISUALIZACIONES
980
© Copyright 2012 Oral Surgery Tube.com. Todos los derechos reservados