- Vídeo destacado del Mes.
- Postear y ver casos sin límite de la sección POSTEO y disfrutar nuestra Revista DJOS.
- Cirugías en directo ilimitadas durante un año.
- Acceso a la videoteca con más de 1000 vídeos con acceso ilimitado.
- Acceda a la información especial de seguimiento de nuestros casos.
Paciente con quistectomia y apicectomias hechas hace años, acude por recidiva de la lesiòn
Empleo de membrana RPM para ganancia ósea vertical simultánea a la colocación de implantes en 4 cuadrante.
Realizado junto al que fue el mejor profesor que tuve durante la residencia, el Dr. Carlos Bonilla @carlos_bonilla_mj , decidimos usar únicamente hueso autólogo para rellenarlo, obteniendo injertos de rama y de mentón
Estimados amig@s, Paciente con atrofia posterior mandibular , acude al Master de Periodoncia e Implantes de la Universidad de Sevilla para tratarse. Proponemos tratarle mediante injerto autòlogo obtenido de la línea oblicua externa siguiendo la técnica del Pr Khoury. Realizamos incisiones para colocar el injerto mediante la técnica de túnel, pero al atornillar la lámina oclusal, se nos partiò. Decidimos abrir el colgajo por crestal y colocamos el encofrado 3D. El caso fue realizado con los estudiantes del máster ; @jgalianac y @lauramirandabecerril Dear friends, Patient with bone defect in posterior mandibule. We decided to regenerate the area with autologous bone graft from the externe oblique line. Following Pr Khoury ‘s technique, we prepared the surgical area in order to place the graft by a tunnel. But, the occlusal side broke up, so we had to open the whole flap. Finally, we regenerated the area and we closed it with 5/0 monofylament. The case was done in the Master’s of Periodontics and Implant from Seville University, with the students @lauramirandabecerril @jgalianac #cirugíaoral #periodoncia #periodontite #mucogingivalsurgery #implantodontia #implantoloji #implantologia #implantdentaire
Paciente de 73 años exfumador. Con antecedentes de periodontitis moderada-severa. Restauración implantosoportada fija en maxilar superior. Defecto óseo vertical en ambos sectores posteriores mandibulares. Plan de tratamiento: Opción A: Transposición del nervio alveolodentario inferior. Opción B: Ganancia vertical en sector posterior.
Hola a todos, comparto este caso donde realizamos una instalación de implante en alveolo comprometido. Quizás siendo más conservador podríamos haber optado a una instalación temprana con ROG simultánea 8 semanas después de la exodoncia, pero considerando el tiempo, número de procedimientos, morbilidad y estética. Optamos por tomar el riesgo para realizar todo en un solo procedimiento. Factores a considerar para el éxito de este tratamiento: - La posibilidad de anclar el implante en palatino y apical, Estabilidad inicial - Lograr una posición 3D apropiada - Manejo de Biomateriales, correcta selección y manejo - Lograr crear un compartimiento en vestibular con una membrana de colágeno. - Conexión para apoyar los tejidos y permitir una correcta cicatrización.
Para la elevación de seno se usa aloinjerto (Biobank) y autólogo, cubierto por membrana fijada con chinchetas Masterpin.
Colocación de Implante ICX Active 3.75x12.55 en pieza número 25, junto a injerto óseo obtenido de tuberosidad, con injerto de conectivo simultáneo. Se colocó una corona provisional de carga inmediata mediante técnica Galucci. La fase protésica fue realizada por el Dr. Jacinto Benítez La corona de laboratorio fue realizada por el artista Fernando Cabeza Gracias a tod@s