REGENERACIÓN ÓSEA GUIADA EN MAXILAR SUPERIOR : ESTUDIO HISTOMORFOMÉTRICO DE BIOPSIA ÓSEA. ANALISIS DE REGENERACIONES REALIZADAS CON M. COLÁGENO NATIVO / M. PERICARDIO
REGENERACIÓN DE MAXILAR SUPERIOR: ESTUDIO HISTORMORFOMÉTRICO DE BIOPSIA ÓSEA - DE ROG CON M. COLÁGENO NATIVO / M. PERICARDIO
2 ª FASE CON CRA + PEDICULOS DE CONECTIVO ROTADOS .
Os presento un caso en el que se realizó una regeneración ósea en el maxilar superior, para la colocación de 4 implantes, y rehabilitación de sobredentadura, procediendose de la siguiente forma:
1º CUADRANTE:
M. Colágeno nativo
Técnica estratificada: H.autógeno + mezcla Xeno /Auto
2 º CUADRANTE:
M. Pericardio
Técnica estratificada: H.autógeno + mezcla Xeno /Auto.
Este caso fue realizado hace unos años, si bien es cierto, a día de hoy ,hubiera extendido más las membranas hacia la linea media para conseguir una arcada más armónica, salvando este detalle, obtuvimos un buen resultado, consiguiendo un hueso compacto, sangrante y duro al rascado.
A los 8 meses, extraímos cilindros de hueso regenerado de 2 mm de diametro del centro de ambas regeneraciones, para realizar un estudio histomorfométrico comparativo, encontrando alrededor de un 60% de hueso vital tanto para el cuadrante de m. de colágeno nativo , como para el cuadrante de m. de pericardio , posiblemente debido, a que la capa más interna fue de h. autógeno ( en contacto con h. nativo), y la capa externa, una mezcla de xeno / auto ( lo habitual suele ser que en mix 50 - 50, encontremos de un 30 a 40% de h. vital)
Se colocaron implantes en 12,14,22 y24.
Posteriormente, realizamos la segunda fase desplazando la encia queratinizada del paladar hacia vestibular, y enrollando alrededor de los implantes , a modo de corbata, pediculos rotados de conectivo del paladar.
CONCLUSIÓN: En aquellas regeneraciones realizadas con xeno injerto, es altamente probable, que si añadimos un 50% de hueso autógeno, obtendremos un hueso regenerado compacto para colocar implantes, sin importar el tipo de membrana de colágeno reabsorbible que utilicemos. El h. autólogo dinamiza la neoformación ósea!
Espero que os guste !
Saludos!