Posteo de casos

¿Quieres compartir tu caso?
Última actualización
2019-10-16 00:29:41
0 Vídeos / 5 Imágenes

Quiste dentígero

Hola a todos. Tengo un caso de un paciente con un gran quiste en sector anterosuperior. Os quería pedir consejo sobre como abordarlo.

Paciente de 40 años de edad con posible quiste dentígero en sector anterosuperior afectando a dientes: 11, 12, 13. Las endodoncias del 11y del 12 se hicieron en 2012, estando necrosado el 12. Paciente asintomático, sólo se nota un bulto vestibular en la zona apical del 12 y no refiere dolor.

Plan de tratamiento:Reendodoncia del 12 con tapón de MTA y Endodoncia del 13. Posteriormente legrado de quiste, apicectomía del 12 y rellenar la lesion con sólo PRFC y colocar una membrana chincheteada. Pasado un tiempo valorar la ROG con autógeno de rama.

Quisiera pediros consejo; regeneraríais en el mismo momento de la quistectomía?, quitaríais el 12 + implante?

 

Un saludo y gracias.

Dr. Montero Garrido
Spain
Seguir a este doctor
Seguir este caso
Votos
Visualizaciones
4491
Comentarios (20)
Montero Garrido, Miguel Angel
03-01-2018 23:03
Actualizo el caso, con unas fotos. Hace algo más de un mes de la cirugía. El Paciente nota la zona muy bien. En unos meses repetiré el TAC y mostraré el resultado.
Fernández, Juan Alberto
21-11-2017 19:41
Me parece que has escogido la opción terapéutica mejor. Y que verás como sin la necesidad de meter nada el resultado será satisfactorio. Felicidades y gracias. La verdad que creo que la opción de actualizar un posteo es una maravilla.
Montero Garrido, Miguel Angel
21-11-2017 18:43
Fotos: Membrana, 2 PRP dentro de la lesión, membrana en posicion chincheteada y antes de suturar coloqué 2 membranas de PRP encima.

Ver todos los comentarios
Ocultar los comentarios

Montero Garrido, Miguel Angel
21-11-2017 16:30
Actualizo el caso con unas fotos de la cirugía que hicimos el viernes 17. El quiste estaba lleno de contenido purulento, bien delimitado y encapsulado. La cirugía fue sin problema, le molestaba cuando legraba en la zona nasal (me acordé de Guillermo), pero no hubo que reforzar. Tenía perforada la tabla vestibular, como se ve en las fotos (disculpad la calidad), y tambien la tabla palatina, aunque bastante menos. Rellené con 2 PRP, membrana de colágeno bovino(Aesculap) de 30x15 con 4 chinchetas y sutura del colgajo. Tengo algunas fotos más que subiré y unos videos.
Montero Garrido, Miguel Angel
07-11-2017 09:06
Os subo unas fotos de la zona a tratar, estaba recien anestesiado para las endodoncias. Se hicieron el jueves 2 y le recetamos Amoxicilina 500mg combinado con Metronidazol 500mg cada 8 horas durante 7 dias.
Fernández, Juan Alberto
06-11-2017 21:47
Enrique me han encantado tanto tu caso, como tus comentarios. Muchísimas gracias
Fernández, Juan Alberto
06-11-2017 21:45
Muchas gracias por la actualización.
Montero Garrido, Miguel Angel
06-11-2017 09:47
Os muestro las última Rx que hice con el endodoncista, donde encontró un segundo conducto que no nos creemos. De modo que extraeremos el 12 el día de la cirugía. Al 13 se le hizo la endo y estaba necrosado. Muchas gracias a todos por ayudar.
Montero Garrido, Miguel Angel
06-11-2017 09:05
Hola Guillermo, muchas gracias por el consejo, porque lo tendré presente. Gracias.
Montero Garrido, Miguel Angel
06-11-2017 09:04
Hola Enrique, la verdad que si me sirve de ayuda y muy buen caso. No dejo de cotillearlo. Muchas gracias.
Escobar Ruiz, Guillermo
03-11-2017 10:56
Miguel Angel, hago exactamente lo mismo, si aún y así sigue doliendo, anestesio a través de la nariz(aunque suene muy rudimentario) Muy buen caso Enrique, gracias por compartir,
Remartinez Burkhalter , Enrique
02-11-2017 19:57
Hola Miguel Angel, te voy a exponer un caso parecido al tuyo, con el que llevo 1 año por si te sirve de ayuda. Vino a la clínica con 3 grandes quistes en posiciones 13, 12 y 21. Le realice las correspondientes endodoncias y reendodoncias. Al cabo de 6 meses volví a hacerle un CBCT y al ver que estaban en remisión espere otros 6 meses e hice otro. El quiste del 12 no había remitido en absoluto y programe una apicectomia.Tras el desbridamiento del quiste (en gran parte con elevadores de seno) coloque una membrana de LPRF en la pared palatina, realice un bloque con LPRF, biomaterial y fibrinogeno y coloque una membrana de colageno. La intervención la programe el 20 octubre, el 30 retire parte de la sutura. Ahora falta esperar, pero en el postoperatorio ha ido todo bien.
Montero Garrido, Miguel Angel
02-11-2017 08:13
Mi idea de anestesiarle será en infraorbitarios, nasopalatino y toda la zona vestibular del quiste. Articaina por todas las zonas, y 1 cartucho de Bupivacaina repartido por vestibular. Alguna vez, quitando un quiste, me ha ocurrido que no había manera de dormirlo y he tenido que anestesiarlo directamente. Tambien les mando antibiótico 3 días antes, para tener la zona "calmada".
Escobar Ruiz, Guillermo
01-11-2017 23:29
Gracias a vosotros. Subí un caso con una miniplaca como he descrito, y ahí no regeneré absolutamente nada. Berto, antes regeneraba por sistema, y como bien dices quedaba un halo rafiotransparente, era un mejungue que se movía como en bloque y una vez, me supuraba de vez en cuando y salía alguna partícula. Creo sinceramente que colocar biomaterial en un àrea donde hay tantos macrófagos .... no es buena idea. Cada vez tiendo màs a si acaso, rellenar con hueso autólogo rascado, o simplemete colocar PRGF. Lo que sí que considero primordial es generar un área de contención,aunque por dentro no coloque nada, ya sea mediante una ventana o mediante membranas. No hay evodencia de esto. Hay que hacer un estudio,lo veo claro. Una duda, cómo solucionaís si el paciente, a pesar de la anestesia ,sigue con dolor. Yo a veces , he tenido que anestesiar por dentro de las fosas nasales
Montero Garrido, Miguel Angel
01-11-2017 20:26
Hola Guillermo, yo creo que hay una zona donde no hay cortical vestibular. La idea es mantener el lateral, me preocupa que tenga una microfisura y no la veamos. No caí en la idea de colocar otra membrana en el defecto palatino, mil gracias, lo haré . Yo también me guardo la idea de guardar esa cortical vestibular para volverla a colocar, me parece muy buena idea. Iré subiendo fotos y Rx. Y gracias por los consejos que son de gran ayuda.
Fernández, Juan Alberto
01-11-2017 19:15
Guille no te ha pasado que al regenerar un quiste, empleando biomaterial, te queda un halo radiolúcido alrededor del área que ocupaba el quiste. A mi bastantes veces ( casi todas en las que lo he intentado), por eso la idea de reponer la cortical vestibular con miniplaca me ha encantado, te copio la idea. Gracias.
Escobar Ruiz, Guillermo
01-11-2017 02:18
área, regeneraría seguro, de esa manera si las rendís y apicectomías fracasan , estoy seguro que con la ROG podría colocar implantes a posteriori. Espero haberte ayudado,no tengo dudas de que latinees todo bajo control y que te saldrá mejor que bien,saludos
Escobar Ruiz, Guillermo
01-11-2017 02:16
Hola Miguel Ángel, bonito caso, me encanta,gracias por compartir. Yo seguro iría a preservar esos dientes y realizar apicectomías con quistectomçia .Personalmente en estos casos,si existe la posibilidad y hay cortical vestibular ,me decanto en primera instancia por realizar mediante piezo cirugía una ventana ósea vestibular que permita acceso al quiste, para luego reposición de la misma mediante una miniplaca de osteosíntesis. Cuando lo hago así, dejo que regenere por sí sólo. Como veo que al menos en una parte , corrígeme si me equivoco, existe una reabsorción de la tabla, realizaría las apicectomías (en comunicación con un endodoncista para saber tiempos de reendodoncia etc..), quistectomía y biopsia de la lesión con regeneración. Para la ROG me decantaría por dos membranas de lenta reabsorción, una por palatino y otra por vestibular , regeneraría con autólogo rascado alrededor de las raíces y lo demás con biomaterial de granulación fina. A pesar de la
Montero Garrido, Miguel Angel
30-10-2017 16:54
Esta semana veo al paciente para endodoncia en 13 y reendodoncia en 12, si es posible. Le haré unas fotos para ver tipo de sonrisa y las subo al caso. Muchas gracias por los consejos. Es un lujo tenerte al otro lado.
Fernández, Juan Alberto
30-10-2017 13:14
Caso interesante de los que vemos de forma relativamente cotidiana, y donde todos nos hacemos las mismas preguntas que tu. Yo personalmente no regenero simultáneamente, prefiero poner sistemáticamente PRF. Lo que te recomiendo es que hagas una biopsia, por tranquilidad y cuestiones legales. Al respecto del procedimiento: abordaje vestibular, si sonrisa gingival, puedes hacer una incisión tipo wasmund modificada, y con fresa de tugsteno desgastada localizar la porción vestibular del quiste, e ir despegándolo en contacto directo con el hueso. Gracias por compartir.

Añadir un comentario

Ver en pantalla completa
1
/
5

Añada una imagen al comentario

© Copyright 2012 Oral Surgery Tube.com. Todos los derechos reservados