DOCTOR
Dr./Dra. Francisco Campaña
Dr./Dra. Francisco Campaña
DESCARGA DE DOCUMENTOS

Licenciado en Odontología, Universidad de Granada.
Máster en Cirugía e Implantología Oral, Universitat de Les Illes Balears.

Valoración media
Casos:
2
Vídeos:
0
Visualizaciones de este perfil
3785
Nº de comentarios
6
CASOS EN SEGUIMIENTO
VIDEOS Y CASOS DE ESTE DOCTOR
  • Injerto de Tejido Conjuntivo. Técnica de Raetzke (técnica "en sobre")

    Paciente mujer,  23 años, presenta una recesión gingival unilateral moderada (4mm), en la pieza 23 (canino sup. izqdo.), ocasionándole dolor intenso durante el cepillado, hiperestesia y alteración estética que le preocupa.

    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    1932
    3
    COMENTARIOS

    Ver todos los comentarios
    Ocultar los comentarios

    Campaña, Francisco
    Es una hojita número 69 con doble filo. Muchas gracias a todos vosotros por el esfuerzo que haceis para qué podamos disfrutar de vuestra web, pudiendo compartir tantos casos tan interesantes. Un abrazo a todos.
    10 de October de 2013 a las 15:58
    Fernández, Juan Alberto
    por cierto la hoja de microbisturí que empleas, es una Beaver 64?
    10 de October de 2013 a las 08:33
    Fernández, Juan Alberto
    Muchas gracias por compartir un caso con tan buena resolución. Pronto obtendremos una casuística en mucogingival, y espero en el resto de especialidades, que nos sirvan a todos, para mejorar en la ejecución de nuestro procedimientos. Un saludo sincero.
    10 de October de 2013 a las 08:32
  • Injerto Libre de tejido blando epitelizado

    Paciente de 22 años, remitido por su ortodoncista, para valorar recesión gingival en posición 31 (clase II de Miller), lo cual le provoca imposibilidad de una higiene oral adecuada con sangrado y dolor al cepillado.

    Tras estudiar el caso, decidimos realizar un Injerto Gingival Libre procedente de paladar , intentando conseguir el recubrimiento radicular completo del 31 y proporcionar un mayor volumen de tejido gingival queratinizado a los 4 incisivos inferiores.

    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    2066
    2
    COMENTARIOS

    Ver todos los comentarios
    Ocultar los comentarios

    Campaña, Francisco
    Muchas gracias por su comentario Dr. Morell. Los cuidados postoperatorios tras cirugia mucogingival que recomendamos al paciente son: No cepillarse la zona receptora del injerto al menos durante 30 dias tras la cirugia, enjuagues con un colutorio de clorhexidina cada 12 horas a partir del 2º dia tras la operacion durante 30 dias, no fumar durante 25 dias. Respecto a la medicacion, solamente damos un antiinflamatorio como el IBUPROFENO de 600mg 1 hora antes de la cirugia , siguiendo una pauta de 1/12 horas los tres o cuatro dias posteriores, dependiendo de las molestias que sienta el paciente. No colocamos ningun tipo de aposito quirurgico sobre la zona receptora injertada, ya que creemos no nos proporciona ningun beneficio postquirurgico, y si, puede ser lugar donde se retenga placa bacteriana. En la zona dadora palatina taponamos la zona cruenta con unas esponjitas hemostaticas de colageno, estabilizandolas con unos puntos de sutura en cruz. Espero haber respondido a todas tus dudas, cualquier otra que te pueda surgir estare encantado de intentar resolvertela. Un cordial saludo.
    14 de November de 2013 a las 01:05
    Fernando, Morell
    Dr, le felicito. este es un excelente trabajo. vos es un verdadero prfesional, el manejo de los tejidos es grandioso y este caso en particular estaba de alto grado de complejidad, ud podria orientarme cuales fueron los cuidados postoperatorios del paciente asi como medicacion y tambeien si es que no recomienda la colocacion de algun aposito quirurgico en la zona receptora? cordial saludo
    13 de November de 2013 a las 05:26
© Copyright 2012 Oral Surgery Tube.com. Todos los derechos reservados