Causas de periimplantitis
Hace unos días he retirado este implante por pérdida ósea progresiva, ni una espira expuesta a boca, rodeado de encía queratinizada, con pilar transepiteliar, todo ese que se supone evita la periimplantitis. Aun teniendo una pérdida ósea de más de 2/3, los tejidos blandos estaban bien, en boca parecía que el implante estaba perfecto y los tejidos blandos también. Cuando lo he explantado, me he quedado un buen rato mirándolo y me ha venido una pregunta a la cabeza. Esta acumulación de cálculo que presenta el implante, es la causa de la pérdida ósea, o por el contrario, es una consecuencia de la pérdida ósea, al quedar la espiras expuestas al surco periimplantario es más fácil que se depositen minerales en la superficie? Me gustaría saber vuestro punto de vista.
