Modificación de mucosas orales en paciente tras cirugía reconstructiva facial. ¿Qué hacer en este caso?
Mujer, 38años, con antecedentes de Colitis Ulcerosa, no tratamientos ni hábitos tóxicos. Operada de Ca de parótida en 1982 (a los 6a). Como secuela quedó una amplia cavidad en la región maseterina al serle extirpada la parótida y una amplia zona del masetero. Se realizó una cirugía reconstructiva mediante injerto de músculo proviniente de la espalda en 1998. En la actualidad presenta una cicatriz que recorre el cuello hasta la zona geniana. A nivel intraoral presenta bridas múltiples y frenillos cortos que impiden una adecuada higiene oral en los sectores posteriores. Esto se ha hecho más evidente al colocar las coronas sobre 2 implantes en 16 y 17. La rigidez local impide que pueda cepillarse adecuadamente y me estaba planteando realizar unas vestibuloplastias, tanto en la sextante 1 como en el 6.
¿Creeís que ésta técnica puede ser adecuada? ¿Haría falta algún tipo de tratamiento diferente o añadido para tratar las bridas y la rigidez de la zona? ¿Escapa esto a nuestro ámbito, el de los odontólogos?
Gracias por los comentarios, un saludo a todos.
