Última actualización
2019-10-16 20:23:32
0 Vídeos / 5 Imágenes
REENTRADA REGENERACIÓN MAXILAR TRAS 8 MESES DE ESPERA
REENTRADA DE REGENERACIÓN MAXILAR TRAS 8 MESES DE ESPERA.
Les presento un caso de atrofía del maxilar superior que recibe tratamiento de regeneración ósea guiada:
1er cuadrante: Lámina cortical ( origen heterólogo) + h.autógeno ( 30-40%) + xenoinjerto
2º cuadrante: M.pericardio + autógeno (30-40%) + xenoinjerto.
Encontramos en la reentrada ambos lados regenerados , con consistencia dura y superficie sangrante al rascado y fresado.
En el lado de la lámina, se observó un hueso más "corticalizado" y compacto, que en el lado regenerado con M. pericardio.
Saludos a todos !!
Dr. Mayor Arenal
Spain
Seguir a este doctor
Comentarios (8)

Fernández, Juan Alberto
13-10-2017 10:11
Gracias por los comentarios, sabias respuestas y aliento a irme al mar, allá voy. Nos vemos en la JTI.
Mayor Arenal, Javier
13-10-2017 02:40
CONTINUO
3- Este caso fue en una clínica donde trabajo, que tenia acordada híbrida sobre 6.Mi posición predilecta es 2-4-6, aunque en este caso sobre todo en primer cuadrante me salí de estas posiciones, porque hubo un tornillo tienda que lo puse corto, y quedo enterrado ,y tuve dificultades para encontrarlo en la reentrada sin dañar mucho el injerto, finalmente decidí colocar implante por detras de dicho tornillo en vez de por delante .
En casos de 8 ioi: 1-3-4-6 en superior y en inferior 2-4-5-6 o 2-3-5-6
//4- Sinceramente con membranas no reabsorvibles poca experiencia, realicé algun caso en unitarios, pero ahora justamente gracias a la asociacion con salugraft preparé algun caso con cytoplast.
Date unos buenos chapuzones en el mar, ahora que se ha ido todo el gentio : - ).
Un fuerte abrazo y nos veremos en JTI !!
Mayor Arenal, Javier
13-10-2017 02:29
Hola Juan Alberto, muchas gracias por tu reconocimiento y tus fabulosas preguntas!!. Te voy respondiendo.
1 - Lo recogí afeitando el hueso desde la tuberosidad de un lado al otro del maxilar, con rascador de hueso desechable, y " pelando " las tuberosidades ya que aportaré mas osteocitos que si rasco solo la cortical.
2-Sorprendentememnte fue con protesis removible,pero conseguí que estuviera sin usarla durante 1 mes y medio( se la secuestré), luego recorte faldon + rebase blando y en oclusión conseguí que solo tuviera apoyo mucoso en paladar y tuberosidad. Pero de todas formas ya sabes que es uno de los grandes handicap - la provisionalizacion sin que afecte al injerto. En otras ocasiones, he realizado sobredentaduras transicionales sobre 3 ioi
Ver todos los comentariosOcultar los comentarios
Mayor Arenal, Javier
13-10-2017 02:16
Guillermo cuanto tiempo , me alegra saber de ti!!
No me lo plantee en esta cirugía, pero pudiera haber sido buena opcion para mejorar biotipo en ese momento
Lo suelo hacer en la segunda fase.
Si vas a la JTI te veré por alli!
Un fuerte abrazo
Fernández, Juan Alberto
12-10-2017 20:19
Me surgen una serie de preguntas:
1.- de dónde obtuviste el hueso autógeno.
2.- qué provisional portó el paciente.
3.- qué distribución de implantes prefieres para una restauración fija-fija implantosoportada. Yo, personalmente prefiero 1,3,5 para 6 implantes; 1,3,4,6 para 8; y ,por último, para 10: 1,3,4,6 y 7. Cuando tiro de cigomáticos me suelen quedar en los 5"s". y entonces me decanto por un pterigoideo que llevo a los 7"s".
Me interesa mucho tu criterio y punto de vista.
4.- ¿Qué experiencia tienes con las membranas no reabsorbibles con refuerzo?.
Recibe un abrazo, desde una Ibiza que sigue en verano.
Escobar Ruiz, Guillermo
12-10-2017 18:11
te planteaste realizarle injertos de conectivo en la colocacièon de implantes??? un abrazo Javier
Escobar Ruiz, Guillermo
12-10-2017 18:10
Cojonudo macho, què gozada de reentrada eres todo un crack eso està claro
Fernández, Juan Alberto
12-10-2017 16:52
Muy, pero que muy bonito.