DOCTOR
Dr./Dra. Juan Alberto Fernandez
Dr./Dra. Juan Alberto Fernandez
DESCARGA DE DOCUMENTOS

Licenciado en Medicina y Cirugía de 1990 a 1996 por la Universidad de Navarra. Alumno Interno Residente en Cirugía Oral y Maxilofacial 1990-1996. UNAV. Especialista en Estomatología 1998 a 2001 por la Universidad de Oviedo. Alumno Interno Residente en Cirugía Oral, Maxilofacial e Implantes 1998-2001. UNIOVI. Especialista Universitario en Oclusión, Disfunción y Rehabilitación Oral por la Universidad de Valencia. San Pablo CEU. 2003. Máster en Implantología y Rehabilitación Oral. NYU 2005. Especialista Universitario en Implantología Oral por la Universidad de las Islas Baleares.2007. Máster en Cirugía Oral e Implantología por la Universidad de las Islas Baleares 2007

Coautor del libro de “Implantología Inmediata”: Editorial RIPANO .Publicado en 2007. Coautor del libro de “Fracasos en Implantología”. Editorial RIPANO. Publicado en 2012.

Profesor del Máster de Implantología y Estética de la UIB 2007-2008 y 2009. Profesor del Máster Cirugía Oral UIB 2010.

Director Científico. Medical Oasis Association 2007-2009. Lugano-Suiza. Miembro ITI, SEPA,SEI, SECOM. Miembro Honorario de la Sociedad de Implantología Venezolana 2008. Miembro de la mesa de expertos BEGO-Semados. Miembro del Grupo de Estudios de Universidad de Murcia MBIRG.

Valoración media
Casos:
249
Vídeos:
934
Visualizaciones de este perfil
103918
Nº de comentarios
1594
VIDEOS DOCTOR
CASOS EN SEGUIMIENTO
VIDEOS Y CASOS DE ESTE DOCTOR
  • Injerto Óseo con hueso congelado de banco en combinación con aspirado medular para crecimiento horizontal en mandíbula

    Paciente de 52 años de edad, fumadora ocasional que acude a consulta para la rehabilitación de sectores edéntulos.

    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    1498
    4
    COMENTARIOS

    Ver todos los comentarios
    Ocultar los comentarios

    Fernández, Juan Alberto
    Realmente aún no he empleado el sistema Osmed en particular, pero he empleado otros y los resultados son satisfactorios para mucosa alveolar pero no para la encía queratinizada, el algún caso fue incluso pernicioso, perdiendo una gran cantidad de la misma. En particular veo muy interesante su empleo en casos donde la elasticidad de los tejidos esté muy comprometida, cirugía previas, radioterapia,etc... En breve voy a emplear el dispositivo que comenta para un incisivo central, se emitirá y podremos ver el seguimiento del caso. Un saludo enorme.
    30 de October de 2013 a las 09:57
    Fernando, Morell
    Dr Fernández. No veo que uses el Osmed hidrogel expandir, si podría funcionar en cirugías de este tipo? Sin más le mandó un cordial saludo.
    30 de October de 2013 a las 04:20
    Fernández, Juan Alberto
    Totalmente de acuerdo con las palabras del maestro.
    27 de October de 2013 a las 13:07
    Esteban , Pablo
    "El riesgo es viciarse, y ganar más de lo que se puede ganar" Totalmente de acuerdo... Creo que con hueso de banco + aspirado medular la ganancia solo puede ser menor o igual, nunca mayor, que con autólogo de cresta. Un caso limpio y elegante, como siempre...
    25 de October de 2013 a las 16:52
  • Regeneración Tisular Guiada para regeneración de lesión periodontal

    Paciente de 24 años de edad, fumador de medio paquete diario y sin otros datos clínicos de interés. Durante la colocación de una prótesis dentosoportada definitiva de 11 a 22, comenta que siente sensibilidad en el molar 26.

    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    1419
    2
    COMENTARIOS

    Ver todos los comentarios
    Ocultar los comentarios

    Fernández, Juan Alberto
    apreciado compañero en general realizamos sistemáticamente regeneración ósea y ganancia de tejidos blandos, habitualmente con tejido conectivo, en este caso no lo hice porque el paciente tiene aftosis crónica paroxística benigna, forma major, y cada vez que le tocas hace unas necrosis enormes, por eso decidí no tomar injerto de tejido blando, y me centré en la regeneración tisular guiada. para lo que empleamos: - hueso autógeno. - Membrana de colágeno - y fibrina rica en plaquetas ( según técnica de Joshep Choukroun). Para decontaminar empleamos terapia fotodinámica Helbo. Este fue un caso realizado en colaboración con el dr Daniel escribano. Disculpame que no te haya contestado antes.
    04 de November de 2013 a las 13:15
    Fernando, Morell
    Dr Fernandez, recomiendas la colocacion de algun tipo de encia artifical, (fasia), para terminar el cierre de la raiz, o tejido conectivo? o la regeneración que buscas en mas de hueso y ligamento que el aumento de encia. sin mas por el momento le mando un cordial saludo desde mexico df.
    03 de November de 2013 a las 01:23
  • Regeneración Ósea Cuaternaria para el manejo de periimplantitis.

    Paciente de 62 años de edad, bruxista, ex fumador, diabético e hipertenso, que acudió a consulta hace 7 años, remitido por su Dr.Odontólogo, para el tratamiento de enfermedad periodontal. 

    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    1926
    0
    COMENTARIOS
  • Implantes Inmediatos Post-Extracción con carga inmediata para la rehabilitación de sector anterior.

    paciente mujer de 60 años de edad que acude a consulta para la rehabilitación completa de ambas arcadas. 

    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    2246
    1
    COMENTARIO

    Ver todos los comentarios
    Ocultar los comentarios

    cremades, juan
    Muy bonito el caso.
    09 de May de 2014 a las 02:12
  • Colocación de Implante en 22i simultánea a Injerto Óseo de mentón

    Paciente de 40 años de edad, fumador moderado, que sufrió un traumatismo en los dientes 21 y 22 con fractura del último.

    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    1158
    0
    COMENTARIOS
  • Colocación de Implantes BEGO en 15i, 16i y 17i.

    Paciente mujer de mediana edad y fumadora moderada que acude a consulta derivada por su Dr.Odontólogo tras el fracaso de prótesis dentosoportada en el primer sextante.

    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    1367
    0
    COMENTARIOS
  • Elevación de Seno Maxilar mediante hueso autógeno de diáfisis tibial para la rehabilitación del primer sextante.

    Paciente de 50 años de edad, ex-fumador, que acude a consulta remitido por su Dr.Odontólogo por fracaso de prótesis dentosoportada.

    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    1476
    0
    COMENTARIOS
  • Tratamiento multidisciplinar para rehabilitación de primeros molares superiores: Ortodóntico, Regenerativo, Implantológico y Protésico.

    Paciente de 30 años de edad, sin datos clínicos de interés, que acude a consulta para la reposición de los dos primeros molares superiores. Se observa que el espacio protésico es insuficiente por lo que se decide enviar a la paciente a tratamiento ortodóntico previo a la colocación de las fijaciones.

    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    1151
    0
    COMENTARIOS
© Copyright 2012 Oral Surgery Tube.com. Todos los derechos reservados