DOCTOR
Dr./Dra. Juan Alberto Fernandez
Dr./Dra. Juan Alberto Fernandez
DESCARGA DE DOCUMENTOS

Licenciado en Medicina y Cirugía de 1990 a 1996 por la Universidad de Navarra. Alumno Interno Residente en Cirugía Oral y Maxilofacial 1990-1996. UNAV. Especialista en Estomatología 1998 a 2001 por la Universidad de Oviedo. Alumno Interno Residente en Cirugía Oral, Maxilofacial e Implantes 1998-2001. UNIOVI. Especialista Universitario en Oclusión, Disfunción y Rehabilitación Oral por la Universidad de Valencia. San Pablo CEU. 2003. Máster en Implantología y Rehabilitación Oral. NYU 2005. Especialista Universitario en Implantología Oral por la Universidad de las Islas Baleares.2007. Máster en Cirugía Oral e Implantología por la Universidad de las Islas Baleares 2007

Coautor del libro de “Implantología Inmediata”: Editorial RIPANO .Publicado en 2007. Coautor del libro de “Fracasos en Implantología”. Editorial RIPANO. Publicado en 2012.

Profesor del Máster de Implantología y Estética de la UIB 2007-2008 y 2009. Profesor del Máster Cirugía Oral UIB 2010.

Director Científico. Medical Oasis Association 2007-2009. Lugano-Suiza. Miembro ITI, SEPA,SEI, SECOM. Miembro Honorario de la Sociedad de Implantología Venezolana 2008. Miembro de la mesa de expertos BEGO-Semados. Miembro del Grupo de Estudios de Universidad de Murcia MBIRG.

Valoración media
Casos:
249
Vídeos:
934
Visualizaciones de este perfil
103926
Nº de comentarios
1594
VIDEOS DOCTOR
CASOS EN SEGUIMIENTO
VIDEOS Y CASOS DE ESTE DOCTOR
  • Crecimiento Coronal Vertical en sector posterior maxilar tras fracaso implantario.

    Paciente de 59 años de edad, fumador de 10 cigarrillos diarios, poco colaborador, sin otros datos clínicos de interés que acude a consulta por movilidad en su prótesis superior. Tras exploración y estudio radiológico se observa supuración por periimplantitis en todos los implantes del maxilar superior.

    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    1196
    0
    COMENTARIOS
  • Tratamiento de la enfermedad periodontal. Uso de PeriosCan, la última tecnología en ultrasonidos

    Paciente de 35 años de edad, ex fumador, sin otros datos clínicos de interés. Acude a consulta por molestias y sangrado en las encias. Se realiza estudio periodontal, radiológico, genético y microbiológico tras el cual se diagnostica enfermedad periodontal moderada, canino 43 incluido y odontoma. Se planifica Full Mouth desinfection para ambas arcadas y extracción quirúrgica del canino y el odontoma. 

    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    914
    0
    COMENTARIOS
  • Manejo mediante Injerto de Tejido Conectivo de implante en mal posición vestibular.

    Paciente mujer de 51 años de edad portadora de una fijación en posición 21i. Acude a la clínica, de urgencia, remitida por su Dr. a causa de supuración, inflamación y dolor a nivel del implante.

    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    1969
    1
    COMENTARIO

    Ver todos los comentarios
    Ocultar los comentarios

    Desai, Manthan
    wow
    14 de August de 2016 a las 09:17
  • Vestibuloplastia del quinto sextante con Injerto de Tejido Conectivo simultáneo para el manejo de recesiones gingivales.

    Paciente mujer de 35 años que acude a la clínica para la mejora general de su salud bucal. Tras la primera visita se realiza estudio básico periodontal por lo que se le detecta enfermedad periodontal moderada, varios dientes que deben ser tratados para su conservación, se le recomienda tratamiento ortodóntico y preocupa una recesión gingival que presenta en posición 31. Los tratamientos conservadores y el manejo de dicha recesión son los primeros pasos que deciden darse.

    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    1686
    2
    COMENTARIOS

    Ver todos los comentarios
    Ocultar los comentarios

    Fernández, Juan Alberto
    Muchas gracias maestro, recuerdo que tras hacer el caso hablamos y ambos eramos mucho más que cautos, recuerdo que me dijiste no me gustaría que ese diente fuera mío, - yo tampoco, te conteste. La evolución está siendo sorprendente, la paciente esta encantada y yo sigo expectante, sigo pensando que no quisiera ese diente para mí, pero ahora veo más fácil seguir manteniéndolo. De verdad que es una maravilla tenerte como compañero, y amigo. Gracias por tus comentarios. Y mi más sincera enhorabuena a ti.
    06 de November de 2013 a las 20:35
    Esteban , Pablo
    Sobrepasando todos los límites... Un caso impecable... Enhorabuena!
    06 de November de 2013 a las 10:00
  • Manejo de recesiones múltiples según técnica del Dr.Zucchelli

    Paciente mujer de 37 años de edad y sin antecedentes clínicos de interés, que acude a la clínica preocupada por las recesiones gingivales que afectan al segundo, tercer y cuarto cuadrante. Para el manejo de dichas recesiones se planifica Injerto Gingival Libre en el cuarto cuadrante mientras que para el segundo y tercer cuadrante se realizará la técnica del Dr.Zucchelli.

    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    1066
    0
    COMENTARIOS
  • Crecimiento Óseo vertical en sector posterior mandibular.

    Paciente de 40 años de edad que acude a la clínica para la restauración de los dientes 35 y 36. Se planifica tratamiento ortodóntico y colocación de implantes en dichas posiciones. Se recomienda al paciente regenerar la zona mediante Injerto Óseo de hueso autógeno procedente de rama para conseguir un resultado óptimo aunque no sea imprescindible para la colocación de los implantes, el paciente opta por intentar la regeneración.

    15 días después de la intervención regenerativa y después de un postoperatorio sin incedencias, el paciente acude a la clínica por inflamación de la zona tratada y supuración.

    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    1476
    0
    COMENTARIOS
  • Manejo de lesión periodontal severa en raíz mesial del 46. Tratamiento combinado, Terapia HELBO y Regeneración Ósea Guiada.

    Paciente mujer de 68 años de edad que acude a la clínica por inflamación por vestibular a nivel del 46, dolor moderado y supuración.

    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    1782
    4
    COMENTARIOS

    Ver todos los comentarios
    Ocultar los comentarios

    Fernández, Juan Alberto
    Apreciado Antonio, no me has ofendido en lo más mínimo. Más bien al contrario, me siento adulado. Gracias por tus comentarios. Veras como en breve serás capaz de hacer muchas más cosas, que antes ni te plantea se. Recibe un sincero abrazo .
    01 de November de 2014 a las 21:11
    Sanjuan Zamudio, Antonio
    Juan, espero no habert le molestado, pues dicta mucho de mi intención, mi pregunta a sido desde el desconocimiento, yo soy o intento ser muy conservador, a veces demasiado con los diente, y siempre individualizo los casos, no sólo desde el punto de vista clínico, sino también desde el psicológico que es mucho más importante. Es que me encuentro como supongo todos con casos similares a este, y m da coraje tener q éxodonciar la pieza, y al ver el caso me encanto, pero en la foto final no aprecie, una gran mejoría, posiblemente error de apreciación y de ahí mi pregunta, pues al seguir en estas 24 primeras horas concectado muchos casos tuyos con pedazos de regeneraciones que yo solo puedo soñar, y este al ser algo más asequible a mis capacitaciones y economía de los pacientes, quería saber si es algo que hacías por rutina, my los resultados que obtenías. Muchas gracias por tu tiempo.
    01 de November de 2014 a las 19:51
    Fernández, Juan Alberto
    Muy buenas Antonio, bienvenido a oralsurgerytube espero que te sea de utilidad. Permíteme que discrepe , tan sólo un poco, a mi me parece que el éxito es rotundo. No se ha podido regenerar 100% el defecto, pero la paciente, de más de 80 años, conserva su diente. Se puede mantener de forma sencilla. Y, tan sólo invirtió unos cientos de euros ( poquitos). Así qué lo veo como una victoria. Pero entiendo que te refieres a sí la mayoría de pacientes, y en la mayoría de situaciones está indicado lo que hice. La respuesta es no. A diario extraigo dientes que tienen mejor pronóstico que ėste, pero tb a diario manejo pacientes mucho menos comprensivos que ella. Así que hay que individualizar cada caso y hablar con los pacientes. Primum movens de nuestra profesión
    01 de November de 2014 a las 08:22
    Sanjuan Zamudio, Antonio
    Me ha gustado el caso, pero la evolución a un año parece que no ha sido satisfactoria.? Por tanto merece la pena este tipo de intervención?
    31 de October de 2014 a las 23:27
  • Colocación de implante en posición 22i tras fracaso endodóntico de diente conoide.

    Paciente de 34 de edad que acude a la clínica remitido por su odontólogo por fracaso endodóntico de incisivo superior.

    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    1116
    0
    COMENTARIOS
© Copyright 2012 Oral Surgery Tube.com. Todos los derechos reservados