Licenciado en Medicina y Cirugía de 1990 a 1996 por la Universidad de Navarra. Alumno Interno Residente en Cirugía Oral y Maxilofacial 1990-1996. UNAV. Especialista en Estomatología 1998 a 2001 por la Universidad de Oviedo. Alumno Interno Residente en Cirugía Oral, Maxilofacial e Implantes 1998-2001. UNIOVI. Especialista Universitario en Oclusión, Disfunción y Rehabilitación Oral por la Universidad de Valencia. San Pablo CEU. 2003. Máster en Implantología y Rehabilitación Oral. NYU 2005. Especialista Universitario en Implantología Oral por la Universidad de las Islas Baleares.2007. Máster en Cirugía Oral e Implantología por la Universidad de las Islas Baleares 2007
Coautor del libro de “Implantología Inmediata”: Editorial RIPANO .Publicado en 2007. Coautor del libro de “Fracasos en Implantología”. Editorial RIPANO. Publicado en 2012.
Profesor del Máster de Implantología y Estética de la UIB 2007-2008 y 2009. Profesor del Máster Cirugía Oral UIB 2010.
Director Científico. Medical Oasis Association 2007-2009. Lugano-Suiza. Miembro ITI, SEPA,SEI, SECOM. Miembro Honorario de la Sociedad de Implantología Venezolana 2008. Miembro de la mesa de expertos BEGO-Semados. Miembro del Grupo de Estudios de Universidad de Murcia MBIRG.
-
Rehabilitación de ambos maxilares mediante la combinación de implantes convencionales y cigomáticos para la arcada superior y de implantes convencionales con transposición y regeneración simultánea para la arcada inferior.
Tras valorar todas las opciones terapéuticas el paciente se decanta por la extracción de todos los dientes de la arcada superior con dos meses de antelación a la cirugía de colocación de implantes, y mantener los caninos inferiores para soportar; por una parte, una completa superior provisional; y por otra, un parcial de resina inferior. Posteriormente, bajo anestesia general, se procede a la colocación de los implantes en ambos maxilares, combinando técnicas de regeneración, mediante técnica estratificada.
-
Rehabilitación de paciente intervenido de clase III esquelética mediante técnica modificada de Hinds, hace unos 30 años.
paciente de 48 años que acude a la consulta para rehabilitar su arcada inferior dado que la rehabilitación mixta implantodensoportada ha sucumbido tras 30 años en funcionamiento (felicito desde el inicio de mi tratamiento tanto al paciente como al equipo de cirujanos que le operó dado que el resultado es impresionante). El paciente no presenta enfermedad sistémica alguna, no toma medicación y psicológicamente entiende perfectamente la magnitud de su situación oral. Plan de tratamiento: se le plantea la posibilidad de mantener los premolares an ambos lados mediante endodoncias y pernos cofias bola para soportar prótesis provisional y aprovechar para reconstruir el sector anteroinferior mediante injertos óseos, previos a la colocación de implantes. La idea original era que la prótesis provisional fuese una sobredentadura mucosoportado dentoretenida. Pero, al final el paciente por motivos económicos decide quitarse los dientes y pasar a portar una prótesis completa mucosoportada. Después de unas 6-8 semanas, proceder a la regeneración del sector anteroinferior.
-
Rehabilitación de maxilar superior con implantes convencionales y pterigoideo con ROG simultánea
Paciente varón fumador de 15-20 cigarrilos/día, con hipercolesterolemia en tratamiento e hipertenso acude a la consulta para rehabilitación del maxilar superior. Se le plantea tratamiento de toda la arcada superior. Pero, se limita a sólo el área edéntula.
Rehabilitation of maxilla with conventional implants and pterygoid with simultaneous GBR
Male patient smoker of 15-20 cigarettes / day, with hypercholesterolemia in treatment and hypertensive come to the clinic for rehabilitation of the upper maxilla. We presented him a plan to treat of the entire upper arch. But, finally it is limited to only the edentulous area.
-
Rehabilitación del maxilar superior con implantes convencionales, cigomáticos y pterigoideos
Paciente mujer de 72 años de edad sin antecedentes médicos de interés acude a la consulta para rehabilitación del maxilar superior.
-
Colocación de implante en 21i con la técnica de socket shield y carga inmediata, aprovechando su proprio diente
Implant placement in 11i using the socket shield technique with immediate loading
-
Manejo de defecto combinado severo por extirpación de odontoma en sector maxilar derecho
Dr. Alberto Fernández
-
Regeneración con hueso autógeno de rama y tibia para rehabilitación del sector anterosuperior con atrófia horizontal
Dr. Alberto Fernández
-
Rehabilitación del tercer sextante mediante implantes convencionales, un cigomático y un pterigoideo y regeneración horizontal simultánea mediante box technique
Rehabilitación del tercer sextante mediante implantes convencionales, un cigomático y un pterigoideo y regeneración horizontal simultánea mediante box technique