PARTNER

El objetivo de Fadente es ser el referente de mercado en equipamientos de alta tecnología para el sector dental. Nuestra ambición es ser la primera elección para la clínica dental ofreciendo los mejores productos y garantizando la máxima profesionalidad y servicio.
Para conseguirlo ponemos todos nuestros recursos a su disposición:
-Productos de alta tecnología y gran valor añadido para la clínica.
-Asesoramiento personalizado a través de nuestra red de gestores
-Compromiso de servicio integral excelente.
-Servicio técnico propio.
-Marcas de distribución exclusiva como Planmeca (equipos dentales y unidades de radiología), Fedesa Penta (equipos dentales) y Loran (mobiliario).
-Equipos 3D Cone Beam, Radiografía Panorámica, Teleradiografía, Radiología Intraoral.
-Línea de productos completa para todas las necesidades de la clínica dental
-Llave en mano: gestión integral de la instalación de nuevas clínicas, desde la fase de diseño hasta la instalación y formación.

Con Fadente, la mejora constante se convierte en un motor y un valor diferenciador.

Valoración media
Casos:
37
Vídeos:
156
Visualizaciones de este partner
Nº de comentarios
121
VIDEOS PARTNER
CASOS EN SEGUIMIENTO
VIDEOS Y CASOS DE ESTE PARTNER
  • Rehabilitación de maxilar superior tras fracaso previo de implantes, mediante el empleo de implantes en arco piroforme, pterigoideos, cigomáticos, convencional y regeneración simultánea. 2/2
    Upper jaw rehabilitation, after previous failure of implants, through the use of piroform, pterygoid, zygomatic, conventional implants and simultaneous regeneration.
    Presentado por
    Dr. Juan Alberto Fernández Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    4585
    0
    COMENTARIOS
  • Injerto óseo de rama mediante técnica de Khoury 2/2
    Injerto óseo de rama para crecimiento vertical mediante técnica de Khoury
    Presentado por
    Dr. Juan Alberto Fernández Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    3757
    0
    COMENTARIOS
  • Injerto óseo de rama mediante técnica de Khoury 1/2
    Injerto óseo de rama para crecimiento vertical mediante técnica de Khoury
    Presentado por
    Dr. Juan Alberto Fernández Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    3700
    0
    COMENTARIOS
  • Elevación de seno mediante apertura de ventana lateral 1/2
    Elevación de seno estratificando autógeno y aloinjerto mediante apertura de ventana lateral. Relle
    Presentado por
    Dr. Juan Alberto Fernández Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    4205
    5
    COMENTARIOS

    Ver todos los comentarios
    Ocultar los comentarios

    Fernández, Juan Alberto
    A ti.. Por cierto me ha encantado tu respuesta. Asín sí
    07 de May de 2020 a las 22:39
    Báscones Puente , Jaime
    Gracias Berto.
    07 de May de 2020 a las 19:30
    Fernández, Juan Alberto
    Con eso no quiero decir que sea lo único que funciona. Yo ni me arriesgo, hago todo como me gustaría que me lo hiciesen a mi. Y, persigo la excelencia clínica, dedicando enormes dosis de esfuerzo y dedicación. Me gusta lo que dice la gente cuando me ayuda... macho es que no dejas nada al azar... Eso intento y eso me da pa. Por tanto, no puedo contestarte, con conocimiento de causa, porque no tengo experiencia, haciéndolo de otra forma. Espero no haberte decepcinado. y por favor.... de Berto
    07 de May de 2020 a las 19:23
    Fernández, Juan Alberto
    Por favor, no me trates de usted. Me mata. Prefiero "Berto"... La verdad que Mike Pikos es un señor como la copa de un Pino, es de esas personas con las que he tenido la oportunidad de dictar en un par de ocasiones y he disfrutado. También hemos compartido grandes momentos. Pero, al margen de eso, voy a intentar contestarte objetivamente. La verdad que se trata de un concepto sencillo, análogo al de la Bolsa de lomalinda. Y, que respeto . Aunque no me termino de fiar, soy un ser obsesivo y he visto grandes marrones relacionados con sinusitis. Mi suegro es Otorrino, y uno de mis mejores amigos también y están hasta las narices de sacar cosas que hemos metido al hacer elevaciones.,MI manejo de las perforaciones es siempre el mismo, intento suturar todas las perforaciones y colocar, por debajo, una membrana de colágeno. Eso me ha dado unos resultados estupendos, jamás me ha fracasado una elevación de seno, y no he tenido sinusitis. De modo que sigo con lo que siempre he hecho, en la web, veras muchos ejemplo de lo que te digo.
    07 de May de 2020 a las 19:21
    Báscones Puente , Jaime
    Buenas tardes, ¿Qué opina de la técnica de Michael Pikos (MSMR) para el cierre de grandes perforaciones de la membrana de Schneider? Gracias.
    07 de May de 2020 a las 18:59
  • Manejo de fracaso de implantes cigomáticos bilaterales 2 de 2
    Manejo de fracaso de implantes cigomáticos bilaterales 2 de 2
    Presentado por
    Dr. Juan Alberto Fernández Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    13110
    2
    COMENTARIOS

    Ver todos los comentarios
    Ocultar los comentarios

    Fernández, Juan Alberto
    Pues muchas gracias por la valoración de la cirugía y por la conferencia. La verdad que resulta un tema apasionante, pero lamentablemente no hay mucha literatura, te recomiendo que leas los artículos de I urban, de Carlo tinti, de Marco Ronda. Al respecto de lo que propongo de la lvestibulización de la incisión, no hay, hasta donde alcanza mi conocimiento, nada escrito. Mucha suerte y me tienes aquí para ayudar en lo que pueda
    10 de April de 2020 a las 14:06
    Ortega Concepción, Daniel
    Estupenda cirugía ! como siempre. Estuve viendo tu webinar sobre incisiones ayer y me encantó. Soy estudiante de máster de cirugía bucal y me gustaría profundizar más en el tema en función de lo que dice la literatura, realizar un revisión de como ha evolucionado el diseño de las incisiones. No sé si sería posible que me recomendaras algunas artículos básicos además de los que citaste ayer. Por otro lado, hay algo publicado sobre esa incisión que realizas completamente en vestibular sin descargas? Nunca lo había visto. Muchísimas gracias por hacer estos días más fácil.
    10 de April de 2020 a las 12:58
  • Manejo de fracaso de implantes cigomáticos bilaterales 1 de 2
    Manejo de fracaso de implantes cigomáticos bilaterales 1 de 2
    Presentado por
    Dr. Juan Alberto Fernández Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    8196
    0
    COMENTARIOS
  • Colocación de implante en posición 11i usando la tecnica de Socket Shield. Locutado.
    Implant placement at 11i using socket shield tecnique with inmediate loading. Explanation of treatment by Dr.Fernandez
    Presentado por
    Dr. Juan Alberto Fernández Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    77343
    0
    COMENTARIOS
  • Doble transposición del Nervio alveolodentario inferior con crecimiento simultáneo vertical y colocación de implantes en maxilar superior previamente regenerado mediante hueso de banco parte 4 de 4.
    parte 4 de 4
    Presentado por
    Dr. Fernández
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    3928
    0
    COMENTARIOS
  • Doble transposición del Nervio alveolodentario inferior con crecimiento simultáneo vertical y colocación de implantes en maxilar superior previamente regenerado mediante hueso de banco parte 2 de 4.
    Parte 2 de 4
    Presentado por
    Dr. Fernández
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    3832
    0
    COMENTARIOS
  • Implante en 11i con alta demanda estética
    Mini conferencia del Dr.Juan Alberto Fernández en la que se presenta un caso de rehabilitación de un central superior con injerto oseo procedente de mentón, manejo de tejidos blandos y colocación de implante OMNIA de MACO. El paciente tenia una alta demanda estética
    Presentado por
    Dr.Fernández
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    57551
    4
    COMENTARIOS

    Ver todos los comentarios
    Ocultar los comentarios

    Fernández, Juan Alberto
    donde dije, bueno el corrector puso, vi diferí; quería poner: veo justo. Gracias por tus palabras de apoyo.
    26 de May de 2016 a las 09:01
    JIMENEZ CASTILLA, JOSE ANTONIO
    Gracias por todo lo que nos enseña
    24 de May de 2016 a las 15:56
    Fernández, Juan Alberto
    Se trata de un tratamiento anecdótico: he colocado algún centenar de implantes en posiciones 11i y/o 21i y menos de una decena de hexágono externo. He de confesar que prefiero otras conexiones; pero también, que nunca me he arrepentido de haber colocado uno, y de que hay miles de implantes de hexágono externo con una estética excepcional en el sector anterior. Aún creo que hay mucha gente ( de alto nivel) que los emplean. Tampoco me cabe duda de que si nos vanos a incisivos laterales el porcentaje de doctores que aún apuestan por hexágono externo es aún más alto. No tiene sentido que defienda una conexión que prácticamente no empleo, pero tampoco vi diferí justo denostarla . De ahí, éste caso a modo de justo homenaje . Gracias por tu pertinente aportación, seguro que muchos se preguntaban lo mismo.
    23 de May de 2016 a las 22:11
    JIMENEZ CASTILLA, JOSE ANTONIO
    Perdone Dr me gustaría saber la utilización de conexión externa en un unitario mejor que conexión interna
    23 de May de 2016 a las 19:59
© Copyright 2012 Oral Surgery Tube.com. Todos los derechos reservados