PARTNER

El objetivo de Fadente es ser el referente de mercado en equipamientos de alta tecnología para el sector dental. Nuestra ambición es ser la primera elección para la clínica dental ofreciendo los mejores productos y garantizando la máxima profesionalidad y servicio.
Para conseguirlo ponemos todos nuestros recursos a su disposición:
-Productos de alta tecnología y gran valor añadido para la clínica.
-Asesoramiento personalizado a través de nuestra red de gestores
-Compromiso de servicio integral excelente.
-Servicio técnico propio.
-Marcas de distribución exclusiva como Planmeca (equipos dentales y unidades de radiología), Fedesa Penta (equipos dentales) y Loran (mobiliario).
-Equipos 3D Cone Beam, Radiografía Panorámica, Teleradiografía, Radiología Intraoral.
-Línea de productos completa para todas las necesidades de la clínica dental
-Llave en mano: gestión integral de la instalación de nuevas clínicas, desde la fase de diseño hasta la instalación y formación.

Con Fadente, la mejora constante se convierte en un motor y un valor diferenciador.

Valoración media
Casos:
37
Vídeos:
156
Visualizaciones de este partner
Nº de comentarios
121
VIDEOS PARTNER
CASOS EN SEGUIMIENTO
VIDEOS Y CASOS DE ESTE PARTNER
  • Injerto de hueso procedente de rama para regenerar a nivel de 11
    Bone grafting using rammus bone for regeneration at 1.1
    Presentado por
    Dr.Juan Alberto Fernandez Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    50480
    3
    COMENTARIOS

    Ver todos los comentarios
    Ocultar los comentarios

    Fernández, Juan Alberto
    Pues muy bien visto, le di midazolam . Pero, esta paciente es para anestesia general, es increíble lo especial q es, en más de 20 años de ejercicio, creo q top difícil de aguantar. Hice la liberación al principio porq sabía q después no m dejaría. Y así ya lo tenía todo hecho, de todas maneras cada vez más, libero desde el principio. Gracias x los comentarios.
    22 de June de 2021 a las 06:52
    Báscones Puente , Jaime
    Buenas noches, ¿por qué no prescribes midazolam preoperatorio a este tipo de pacientes y por qué has decidido liberar el colgajo al inicio de la cirugía y no al final como haces habitualmente? Gracias.
    21 de June de 2021 a las 23:19
    Fernández, Juan Alberto
    Por Dios menudo tormento de paciente, realmente no es una persona normal. Su tolerancia es sencillamente inexistente y su impertinencia, supina.
    20 de June de 2021 a las 19:16
  • Colocación de 4 implantes interforaminales para rehabilitación mandibular con carga inmediata
    Colocación de 4 implantes interforaminales para rehabilitación mandibular con carga inmediata
    Presentado por
    Dr. Juan Alberto Fernández Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    41968
    0
    COMENTARIOS
  • Injerto de Tejido conectivo para manejo recesión tipo II. Video 2/2
    Video 2/2 . Injerto de Tejido conectivo en 22 para manejo recesión tipo II en relación a prótesis fija-fija dentosoportada
    Presentado por
    Dr. Juan Alberto Fernández Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    6270
    0
    COMENTARIOS
  • Reconstrucción del maxilar superior severamente atrófico 2/3
    Reconstrucción del maxilar superior severamente atrófico con extracción simultánea de caninos incluidos, elevación de senos y fosas nasales combinando hueso de tibia y rama
    Presentado por
    Dr. Juan Alberto Fernández Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    5119
    0
    COMENTARIOS
  • Reconstrucción del maxilar superior severamente atrófico 1/3
    Reconstrucción del maxilar superior severamente atrófico con extracción simultánea de caninos incluidos, elevación de senos y fosas nasales combinando hueso de tibia y rama
    Presentado por
    Dr. Juan Alberto Fernández Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    6737
    0
    COMENTARIOS
  • Rehabilitación de maxilar superior tras fracaso previo de implantes, mediante el empleo de implantes en arco piroforme, pterigoideos, cigomáticos, convencional y regeneración simultánea. 1/2
    Upper jaw rehabilitation, after previous failure of implants, through the use of piroform, pterygoid, zygomatic, conventional implants and simultaneous regeneration.
    Presentado por
    Dr. Juan Alberto Fernández Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    5128
    2
    COMENTARIOS

    Ver todos los comentarios
    Ocultar los comentarios

    Fernández, Juan Alberto
    Hasta donde yo sé, no hay nada en la literatura al respecto, y creo que me lo he leído casi todo. Pero, ocurre al igual que en el seno maxilar. Aunque la membrana sea más gruesa y el riesgo de infección creo que prácticamente nulo, esoy convencido que la cantidad de hueso que se forme será mayor. Además lo que ocurre es que cuando te pones a rellenar la fosa nasal, se distribuye muy hacia distal de forma paramediana al rafe, de modo que el hecho de despegar lo justo y colocar la membrana ayuda a evitar un relleno excesivo, con un teorico compromiso en vía aérea. Yo, te recomiendo que hagas exactamente lo mismo que hago en el seno. Ésto es membrana por arriba y por vestibular. Recibe un cordial saludo.
    28 de April de 2020 a las 16:06
    Cañadas Murillo, Rodrigo
    Hola Berto! una duda me surge acerca de si seria necesario o no colocar membrana de colágeno cuando realizamos elevación de fosas nasales acompañada de material de regeneración( como cuando realizamos un elevación de seno maxilar). Un saludo y gracias por tu generosidad.
    28 de April de 2020 a las 15:48
© Copyright 2012 Oral Surgery Tube.com. Todos los derechos reservados