PARTNER

El objetivo de Fadente es ser el referente de mercado en equipamientos de alta tecnología para el sector dental. Nuestra ambición es ser la primera elección para la clínica dental ofreciendo los mejores productos y garantizando la máxima profesionalidad y servicio.
Para conseguirlo ponemos todos nuestros recursos a su disposición:
-Productos de alta tecnología y gran valor añadido para la clínica.
-Asesoramiento personalizado a través de nuestra red de gestores
-Compromiso de servicio integral excelente.
-Servicio técnico propio.
-Marcas de distribución exclusiva como Planmeca (equipos dentales y unidades de radiología), Fedesa Penta (equipos dentales) y Loran (mobiliario).
-Equipos 3D Cone Beam, Radiografía Panorámica, Teleradiografía, Radiología Intraoral.
-Línea de productos completa para todas las necesidades de la clínica dental
-Llave en mano: gestión integral de la instalación de nuevas clínicas, desde la fase de diseño hasta la instalación y formación.

Con Fadente, la mejora constante se convierte en un motor y un valor diferenciador.

Valoración media
Casos:
37
Vídeos:
156
Visualizaciones de este partner
Nº de comentarios
121
VIDEOS PARTNER
CASOS EN SEGUIMIENTO
VIDEOS Y CASOS DE ESTE PARTNER
  • Manejo de fracaso regenerativo en mandíbula. Transposición del dentario. 2 de 3
    Continuación de la intervención.
    Presentado por
    Dr. J.Fernández Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    3509
    0
    COMENTARIOS
  • Manejo de fracaso regenerativo en mandíbula. Transposición del dentario. 1 de 3
    10 semanas después de la cirugía regenerativa, se realiza estudio radiológico para la planificación de la cirugía implantológica. Se observa la aparente falta de integración del hueso injertado y, ante esta posibilidad, se planifica la Transposición del dentario inferior para posibilitar la colocación de 2 fijaciones en 45i y 46i.
    Presentado por
    Dr. J.Fernández Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    3589
    0
    COMENTARIOS
  • Colocación de Implante en posición 16i simultánea a Elevación de Seno Maxilar. 2 de 2
    Finalización de la intervención.
    Presentado por
    Dr. J.Fernández Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    2305
    0
    COMENTARIOS
  • Colocación de Implante en posición 16i simultánea a Elevación de Seno. 1 de 2
    Paciente de 40 años, no fumador, que acude a consulta para la colocación de implante en posición 16i. Tras el estudio radiológico, se observa una altura insuficiente para la colocación de la fijación más adecuada por lo que se planifica la elevación del suelo sinusal en el mismo momento operatorio de la colocación del implante.
    Presentado por
    Dr. J.Fernández Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    1983
    0
    COMENTARIOS
  • Colocación de Implantes Naturactis de EUROTEKNIKA Inmediatos Post-Extracción con carga inmediata en sector anterior. 2 de 3
    Una vez colocados los implantes, comenzamos con el manejo de tejidos blandos para la mejora estética del sector y la regeneración de los alveólos post-extracción mediante biomaterial BEGOOS .
    Presentado por
    Dr. J.Fernández Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    2358
    0
    COMENTARIOS
  • Colocación de Implantes Naturactis de EUROTEKNIKA Inmediatos Post-Extracción con carga inmediata en sector anterior. 1 de 3
    Se planifica la colocación de 4 fijaciones para la rehabilitación inmediata post extracción en posiciones 12i, 11i, 21i y 22i.
    Presentado por
    Dr. J.Fernández Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    2362
    0
    COMENTARIOS
  • Colocación de Implante AoN IS-Two en posición 45 simultánea a Regeneración Ósea con biomaterial
    Se planifica la colocación de una fijación AoN para la rehabilitación de primer premolar inferior.
    Presentado por
    Dr. J.Fernández Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    70160
    3
    COMENTARIOS

    Ver todos los comentarios
    Ocultar los comentarios

    urculo, Jose Ramon
    muchas gracias por la respuesta y por el esfuerzo de hacerlo a esas horas.La paciente no presenta disfagia ni fiebre,tuvo algo de trismus pero ha mejorado mucho aunque todavia una ligera limitacion de apertura y dolor a la misma. le hare un drenaje y le instaurare una nueva tanda de atb,probare con la clindamcina 600mgrs/dia, ya que el clavulanico le va mal y no quiere tomarlo. Muchas gracias por todo
    15 de November de 2013 a las 11:24
    Fernández, Juan Alberto
    Apreciado compañero, x lo q comentas parece que se trate de un absceso de escat( espacio albergado en el área pterigoides) De causa , única, improbable la inyección ( ya que requiere sobre infección ) y más factible la combinación de la exodoncia. Como síntoma principal bebiera aparecer un Marcado trismus, desconozco si la Pac tiene fiebre. Y es por todo ello x lo q no puedo darte pautas concretas. Aunque lo intentare. - primero si tiene fiebre o disfagia: urgente ingreso en urgencias. - analítica general, con sistemático de sangre y fórmula leucocitaria. - siempre q hay pus , hay q drenarla. Siempre !!!!. - que antibiótico? - sugiero augmentine plus: 2000 mg de amoxicilina/ 125 mg ac clavulanico cada 12 h - alternativa: clindamicina / metronidazol. : 600mgr/ 500 mgr No se puede descartar terapia endovenosa del antibiótico. - realización de pruebas de imagen xa determinar extensión y localización. Perdona por la torpeza al escribirte, son las 6:00 am, estoy con pésima cobertura . Xo sentía el deber de responderte lo antes posible. Un abrazo y suerte con la evolución de la paciente.
    15 de November de 2013 a las 06:26
    urculo, Jose Ramon
    buenas noches dr. fernandez,mi consulta no tiene nada que ver con el caso tratado en este video.Pero tengo un gran desasosiego con una paciente que le hice una extraccion del 45,le puse una troncular inferior,la extraccion fue bien ,sin incidentes,pero la paciente me llama una semana despues refiriendo muchas molestias e hinchazon en la mucosa interne de la rama ascendente,zona del pterigoideo interne,le mande atb y corticoides durante 5-6 dias,la paciente volvio con algo menos de inflamacion,pero todavia persistia esta,la mucosa enrojecida y dolorosa al tacto y la presion, 1ºa que se puede deber dicha patologia,infecion de la zona de puncion en la troncular? acumulo del liquido de la anestesia entre lalas fibras del pterigoideo interno?la verdad no se me ocurre otra cosa.La inflamacion es algo menor despues de 14 dias,pero persiste a pesar del ttº,dicha inflamacion fluctua pero muy poco,que actitud terapeutica hariAS?APERTURA DE LA INFLAMACION Y DRENAJE DEL CONTENIDO DE LA MISMA?gracias anticipadas por atenderme,pero este caso me ocasiona inquietud,añadiendo ademas que la paciente es quejica e insoportable.
    14 de November de 2013 a las 20:57
  • Injerto de Tejido Conectivo para la mejora de tejidos blandos en posición 14.
    Tras la cirugía regenerativa y la deficiente cicatrización posterior, se decide mejorar los tejidos blandos del sector regenerado antes de la colocación de los impalntes en 14i y 15i. 1 de 2.
    Presentado por
    Dr. J.Fernández Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    7738
    0
    COMENTARIOS
  • Colocación de implante en 11i tras técnica de Biocol.
    Diente exodonciado a causa de fracaso endodóntico. En el mismo momento de la exodoncia se realiza la regeneración del alveolo mediante la técnica de Biocol. Se planifica la colocación de la fijación 6 meses después.
    Presentado por
    Dr. J.Fernández Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    50794
    0
    COMENTARIOS
  • Colocación de Implantes en sectores posteriores del maxilar utilizando la guía CLINICAE del Dr.Campos. Zonas previamente regeneradas. 3 de 3.
    Final de la intervención. Vídeo sin audio.
    Presentado por
    Dr. J.Fernández Ruiz
    VOTAR:
    VISUALIZACIONES:
    4752
    0
    COMENTARIOS
© Copyright 2012 Oral Surgery Tube.com. Todos los derechos reservados