SEGUIMIENTO DE CASOS
Todos nuestros casos
Elevación de Seno Injertos Óseos Implantes Manejo Tejidos Blandos Perio Prótesis Miscelánea
Para ver este caso, debe ser USUARIO PREMIUM de OralSurgeryTube. Si ya lo es,
 y acceda a este caso ahora.
Regístrese como USUARIO PREMIUM de OralSurgeryTube y tendrá acceso ilimitado a todo el contenido del Seguimiento de Casos
Además, tendrá acceso a:
  • Vídeo destacado del Mes.
  • Postear y ver casos sin límite de la sección POSTEO y disfrutar nuestra Revista DJOS.
  • Cirugías en directo ilimitadas durante un año.
  • Acceso a la videoteca con más de 1000 vídeos con acceso ilimitado.
  • Acceda a la información especial de seguimiento de nuestros casos.
¡ Regístrese como usuario PREMIUM y consiga todo lo que OralSurgeryTube puede ofrecerle !
CASOS RELACIONADOS
Caso Media dificultad
Dificultad media
Regeneración Ósea doble vertical para la colocación de implante en posición 14i

Paciente de 48 años de edad, diabético y no fumador que acude a clínica para la mejora de su dentición y la restauración del 14, perdido tras tratamiento endodóntico fracasado.

Comienzo del caso: 09/05/2011 |
Última actualización: 2013-07-31 08:39:31
4 VÍDEOS / 30 IMÁGENES / 0 DOCUMENTOS / 2 COMENTARIOS
VOTOS:
VISUALIZACIONES
1715

Ver todos los comentarios
ocultar los comentarios

Fernández, Juan Alberto
y como en la diapositiva 22, se resuelve espontáneamente dicha ocupación. Sin embargo, no parece existir nueva formación ósea en la porción apical del implante.
02 02Europe/Madrid May 02Europe/Madrid 2013 am Thursdayam07 08:22
Fernández, Juan Alberto
Me gustaría que se observara como después de la elevación sinusal a expensas de colocar, tan sólo, PRF ocurre una ocupación total del seno maxilar.
02 02Europe/Madrid May 02Europe/Madrid 2013 am Thursdayam44 08:20
Caso Media dificultad
Dificultad media
Manejo de sector posterior maxilar tras fracaso de prótesis dentosoportada

Paciente de 65 años de edad, no fumadora, portadora de rehabilitaciones implanto-dento soportadadas realizadas en otra clínica.

Acude a consulta por movilidad y supuración localizada en la prótesis dentosoportada de 22 a 27.

Comienzo del caso: 31/10/2012 |
Última actualización: 2014-04-23 10:16:46
9 VÍDEOS / 25 IMÁGENES / 0 DOCUMENTOS / 13 COMENTARIOS
VOTOS:
VISUALIZACIONES
3624

Ver todos los comentarios
ocultar los comentarios

Fernández, Juan Alberto
Gracias por tu comentario favorable. Estoy entusiasmado con la posibilidad de compartir lo que hacemos con compañeros de tu talento. Quisiera aprovechar estas líneas para agradeceros, a los colaboradores, vuestro apoyo. Considero que doctores como Esteban-Castán, tu mismo, Iturbe, Campos, Calzavara, Soriano... sois el presente pujante de nuestra profesión. Y, además destacáis por vuestro carácter próximo y afable; con semejantes cualidades pronto estaréis liderando los escenarios de los congresos más importantes, tanto nacionales, como internacionales. Mis sinceras felicitaciones a todos y todas.
17 17Europe/Madrid February 17Europe/Madrid 2014 pm Mondaypm57 13:14
Teixeira Barbosa, Francisco
Espectacular recurso para recubrir la recesión y la evolución del caso pinta sinceramente muy bien. Enhorabuena. Es realmente complicado este tipo de manejo alrededor de implantes aunque el último articulo de Zuchelli ya aplica los mismos principios de la cirugía mucogingival a los implantes pero utilizando injerto de la tuberosidad. Gracias por compartir Dr.Fernandez.
10 10Europe/Madrid December 10Europe/Madrid 2013 pm Tuesdaypm27 12:38
Fernández, Juan Alberto
Muchísimas gracias por el comentario. En cuanto a los distintos métodos que empleo para el correcto posicionamiento de los implantes. Son Férulas quirúrgicas: honestamente en los sectores posteriores gralte. no las empleo. Un calibre de dos puntas de la casa Kohler, y la férula quirúrgica del Dr. Jorge Campos.La referencia del instrumento es: reg 6401 intentaré hacer una presentación al respecto de cómo colocamos los implantes, distancias y todo eso. A ver si tengo tiempo.
10 10Europe/Madrid December 10Europe/Madrid 2013 am Tuesdayam20 09:59
Espina Fernández, Sagrario
Dr.Fernandez.Me parece interesante el instrumento q utiliza para ubicar correctamente los implantes q mide de centro a centro.¿Podría darme sus referencias? Trabajo exquisito.Gracias.
09 09Europe/Madrid December 09Europe/Madrid 2013 pm Mondaypm07 23:26
Fernández, Juan Alberto
Desde
20 20Europe/Madrid August 20Europe/Madrid 2013 pm Tuesdaypm17 15:06
Fernández, Juan Alberto
Luego que si, existen multitud de opciones terapéuticas. y, de hecho, en éste mismo entorno intentamos mostrarlas todas. En cuanto a la obtención de hueso de diáfisis tibial el postoperatorio es sencillamente espectacular, los pacientes no perciben molestia alguna, pueden deambular desde el mismo día de la cirugía y no hemos tenido complicación alguna. Las enorme ventajas que observo son: - facilidad en la obtención. - cantidad del hueso obtenido. - Ausencia de contaminación,. - posibilidad de tratamiento a dos campos operatorios. por otra parte considero que el empleo de hueso de banco con aspirado medular es la segunda mejor alternativa. Actualmente seguimos empleando el autógeno para la base de nuestras regeneraciones. Y empleamos más del 70 % de los casos fuentes intraorales, pero por diversos motivos seguimos empleando fuentes extraorales con técnicas de mínima invasión. espero satisfacer sus dudas.
20 20Europe/Madrid August 20Europe/Madrid 2013 pm Tuesdaypm08 12:18
CAMACHO FERNAN DEZ, SANTIAGO
Estimado Dr. Fernandez, preciosa y minuciosa intervención. En mi humilde opinión, solo objetaría esa segunda zona quirúrgica el la tibia para la obtención de hueso autólogo que, por otra parte , es el ideal. Pero...en su opinión, no habría otras posibilidades terapéuticas que, con menor morbilidad, nos ofrezcan resultados similares ? Un cordial saludo.
20 20Europe/Madrid August 20Europe/Madrid 2013 am Tuesdayam14 10:38
Fernández, Juan Alberto
Es genial lo que comenta. La grandeza de esta profesión está en la multiplicidad de opciones terapéuticas, todas ellas plausibles. La opción que expone es desde luego interesante, y he de confesar que no tengo experiencia en el manejo de implantes transicionales (temporales). Pero, me resultan atractivos para ciertos casos, de hecho estoy convencido de que comenzaré, en breve, a emplear los de la compañia Bego.
09 09Europe/Madrid May 09Europe/Madrid 2013 am Thursdayam33 08:02
Arcila Millan, Fabiola
Apreciado doctor: si se realizara desde el inicio la exodoncia del sextante tres se colocan, implantes temporales y se temporaliza, lograndose una higienizacion bacteriana periodontal y luego ascenso de seno sextante 3 . se lograria 2 cosas importantes: 1- higienizacion periodontal 2-levantamiento de dimension vertical posterior 3- ascenso de seno izquierdo. 4- en seis meses colocacion de implantes zona posterior. 5 - organizacion curva de wilson. Mis comentarios son solo para tener un contacto profesional que nos permita crecer a todos en nuestra labor profesional Cordialmente Dra: Arcila
08 08Europe/Madrid May 08Europe/Madrid 2013 pm Wednesdaypm04 17:56
Fernández, Juan Alberto
firme propósito de mejorar.
08 08Europe/Madrid May 08Europe/Madrid 2013 am Wednesdayam09 10:43
Fernández, Juan Alberto
del comentario anterior, quería poner entre comas la frase ..., bajo unas riguro........ de asepsia, . Continuo: Éste se trata de un caso no terminado, al igual que la mayoría de los que componen el apartado de seguimiento de casos de modo que podremos ir viendo la evolución del caso que espero sea satisfactoria. Mi principal preocupación gira entorno al plano oclusal, y la distancia interoclusal existente entre el área intervenida y la arcada antagonista. De nuevo infinitas gracias por tus comentarios, y espero se convierta en una línea de intercambio, para todos. P.D) me tomo el comentario desde el máximo de respeto y es recibido con el forme propósito de mejorar.
08 08Europe/Madrid May 08Europe/Madrid 2013 am Wednesdayam14 08:24
Fernández, Juan Alberto
Antes de iniciar la réplica, quisiera agradecer tu comentario. Realmente considero que es un lujo establecer un entorno de interactividad, con los compañeros del sector, y desde luego si vienen a mejorar la calidad asistencial de nuestros pacientes, será siempre aceptada de excelente grado. Como Bien indicas la paciente presenta enfermedad periodontal con áreas de afectación severa. En la tercera diapositiva del seguimiento de caso, se puede ver que los dientes fueron extraídos previamente, para permitir la resolución de los procesos infecciosos. Por otra parte se hizo terapia periodontal básica, y establecimiento de plan de mantenimiento estrictos. Pero, existían áreas que quedaban totalmente inaccesibles, sobretodo en el quinto sextante, se plantea la exodoncia de todos los dientes, pero la paciente solicita un tratamiento estadiado. Una vez cicatrizados los tejidos blandos, se procede bajo unas rigurosísimas medidas de asepsia al procedimiento de elevación del suelo sinu
08 08Europe/Madrid May 08Europe/Madrid 2013 am Wednesdayam09 08:19
Arcila Millan, Fabiola
Trabajar un ascenso de seno maxilar teniendo , dtes con tampoco soporte oseo y caries en el sextante 3 y con el natural compromiso microbiano periodontal , obvio en el sector , hace pensar en una impresicion profesional Cordialmente Dra: Arcila Colombia
08 08Europe/Madrid May 08Europe/Madrid 2013 am Wednesdayam06 00:41
Caso Sencillo
Baja dificultad
Manejo de periimplantitis tras 9 años de la colocación de 2 fijaciones en mandíbula para sobredentadura.

Paciente de 83 años de edad, portadora de sobredentadura sobre dos implantes desde el 2004. Durante una revisión rutinaria, la paciente comenta que se nota mal olor en la boca, en la exploración se obseva la existencia de ligera supuración en los dos implantes con sondajes de hasta 6mm. Tras es estudio radiológico se evidencia pérdida ósea en ambos implantes de unos 3mm con expiras expuestas.

Comienzo del caso: 10/10/2011 |
Última actualización: 2014-01-08 09:16:48
4 VÍDEOS / 13 IMÁGENES / 0 DOCUMENTOS / 0 COMENTARIOS
VOTOS:
VISUALIZACIONES
1982
Caso Avanzado
Máxima Dificultad
Regeneración Ósea Tridimensional en maxilar superior con hueso de banco combinado con aspirado medular.

Paciente que acude a consulta para la rehabilitación completa del maxilar superior. Se planifica Elevación de fosas nasales y senos, y onlays en anchura utilizando hueso de banco combinado con aspirado medular.

Presentado por:
Comienzo del caso: |
Última actualización: 2013-04-17 11:24:58
0 VÍDEOS / 5 IMÁGENES / 0 DOCUMENTOS / 3 COMENTARIOS
VOTOS:
VISUALIZACIONES
1353

Ver todos los comentarios
ocultar los comentarios

Fernández, Juan Alberto
Por si me faltara poco para convencerme, al respecto del uso de hueso alógeno; con la cuestión del timming ya no puedo más que pasar a autoconsiderarme un converso.
27 27Europe/Madrid May 27Europe/Madrid 2013 pm Mondaypm08 19:21
Esteban , Pablo
Entre la cirugía regenerativa y la de colocación de implantes transcurrieron 4 meses y 15 días más o menos. El paciente no vive en Zaragoza y era bastante complicado cuadrar las citas con él. Hemos observado con esta técnica que cuanto más nos ceñimos al procedimiento clásico de regeneración mediante cresta iliaca autóloga, respetando el marco óseo, esperando el mismo tiempo que con el autógeno antes de colocar las fijaciones para evitar reabsorción por falta de estimulación, aumentando el volumen óseo sólo lo necesario para poder colocar correctamente los implantes, añadiendo biomaterial en las zonas de mayor potencial osteclástico, etc., mejores resultados obtenemos...
27 27Europe/Madrid May 27Europe/Madrid 2013 am Mondayam21 11:29
Fernández, Juan Alberto
¡¡¡¡Que caso tan bonito, perfecta regeneración y ubicación de los implantes!!!!. Me gustaría saber cuánto tiempo después de la regeneración paso antes de la colocación de los implante
24 24Europe/Madrid May 24Europe/Madrid 2013 pm Fridaypm33 14:08
Caso Media dificultad
Dificultad media
Colocación de implante con regeneración terciaria en zona de fracaso previo.

Rehabilitación de incisivo lateral en mujer joven, tras fracaso implantario previo.

Presentado por:
Comienzo del caso: |
Última actualización: 2013-04-10 10:56:15
0 VÍDEOS / 11 IMÁGENES / 0 DOCUMENTOS / 1 COMENTARIO
VOTOS:
VISUALIZACIONES
1304

Ver todos los comentarios
ocultar los comentarios

Fernández, Juan Alberto
Bonito caso, donde un manejo elegante de tejidos, consigue resultados óptimos. Gracias por el paso a paso que muestra todos los pormenores de la técnica.
10 10Europe/Madrid April 10Europe/Madrid 2013 am Wednesdayam39 11:24
Caso Media dificultad
Dificultad media
Elevación de Seno Maxilar con hueso autógeno de procedencia extraoral para la rehabilitación del tercer sextante.

Paciente mujer de 60 años de edad, portadora de prótesis parcial removible de 8 dientes inferior, que desea la rehabilitación del maxilar superior.

Comienzo del caso: 03/02/2012 |
Última actualización: 2013-04-05 10:49:52
4 VÍDEOS / 9 IMÁGENES / 0 DOCUMENTOS / 3 COMENTARIOS
VOTOS:
VISUALIZACIONES
1568

Ver todos los comentarios
ocultar los comentarios

Escobar Ruiz, Guillermo
Muy impresionante, la microsutura del seno creo que es quizás de lo más complicado que he visto hacer , muchas gracias por compartir todo tu conocimiento
03 03Europe/Madrid December 03Europe/Madrid 2015 pm Thursdaypm45 23:22
Fernández, Juan Alberto
Muchas gracias por tus palabras siempre de aliento, animan a seguir compartiendo.
08 08Europe/Madrid April 08Europe/Madrid 2013 am Mondayam44 08:15
Esteban , Pablo
Bajo mi punto de vista, el mejor caso de Oralsurgerytube. Sólo se puede sentir admiración y envidia.
06 06Europe/Madrid April 06Europe/Madrid 2013 pm Saturdaypm59 16:58
Caso Media dificultad
Dificultad media
Manejo de recesión severa en posición 41

Paciente de 25 años de edad preocupada por la recesión que presenta en el quinto sextante. Al tratarse de una recesión severa, se planifica su manejo mediante la técnica de Bernimoulin. 

Comienzo del caso: 01/10/2012 |
Última actualización: 2013-12-05 08:58:34
2 VÍDEOS / 16 IMÁGENES / 0 DOCUMENTOS / 1 COMENTARIO
VOTOS:
VISUALIZACIONES
2585

Ver todos los comentarios
ocultar los comentarios

Fernández, Juan Alberto
Quisiera rendirle homenaje a una técnica, descrita a principios de los años 70, con excelente predictibilidad, y , en mi opinión, total vigor.
02 02Europe/Madrid May 02Europe/Madrid 2013 am Thursdayam47 08:34
Caso Media dificultad
Dificultad media
Rehabilitación completa multidisciplinar: Periodoncia, Ortodoncia, Regeneración Ósea e Implantologia.

Paciente de 59 años de edad, fumadora de un paquete diario, que acude a consulta para la rehabilitación completa de su boca tanto estética como funcional. 

Comienzo del caso: 11/02/2008 |
Última actualización: 2013-07-24 10:04:27
6 VÍDEOS / 14 IMÁGENES / 0 DOCUMENTOS / 0 COMENTARIOS
VOTOS:
VISUALIZACIONES
1511
© Copyright 2012 Oral Surgery Tube.com. Todos los derechos reservados