SEGUIMIENTO DE CASOS
Todos nuestros casos
Elevación de Seno Injertos Óseos Implantes Manejo Tejidos Blandos Perio Prótesis Miscelánea
Para ver este caso, debe ser USUARIO PREMIUM de OralSurgeryTube. Si ya lo es,
 y acceda a este caso ahora.
Regístrese como USUARIO PREMIUM de OralSurgeryTube y tendrá acceso ilimitado a todo el contenido del Seguimiento de Casos
Además, tendrá acceso a:
  • Vídeo destacado del Mes.
  • Postear y ver casos sin límite de la sección POSTEO y disfrutar nuestra Revista DJOS.
  • Cirugías en directo ilimitadas durante un año.
  • Acceso a la videoteca con más de 1000 vídeos con acceso ilimitado.
  • Acceda a la información especial de seguimiento de nuestros casos.
¡ Regístrese como usuario PREMIUM y consiga todo lo que OralSurgeryTube puede ofrecerle !
CASOS RELACIONADOS
Caso Media dificultad
Dificultad media
Tratamiento multidisciplinar y conservador

Estimad@s amig@s de OST, Os comparto un caso de una paciente de 40 años de edad, no fumadora y sin patologías de interés. En todas las clínicas a donde iba, le instaban a extraer los dientes y colocarse implantes. En éste caso su ángel de la guarda fue la Dra Ana Dañino, (residente de tercer año del Máster de Perio e Implantes de la Universidad de Sevilla), que nos la remitió para tratamiento multidisciplinar. Siendo sincero yo al principio viendo la OPG optaba por extraer los dientes y colocación de implantes, pero viendo el buen estado de la higiene bucal ( sí, contamos con seguramente perder los molares y veremos el 12) , y la persistencia de la Dra Dañino y la propia paciente, hemos optado por un tto multidisciplinar. Lo primero ha sido realizar una regeneración de todo el maxilar ,mediante aloinjerto Bio Bank , membrana Lyoplant y chinchetas Mesinguer, para ganar espesor óseo previo a tto ortodóncico. La idea al final es cerrar espacios para realizarle carillas, seguramente de composite. Explantaremos los implantes que presenta en el 4o cuadrante (veremos el 3o) y regenereramenos la zona para posterior colocación de nuevas fijaciones. Para ésta cirugía me basé en los casos compartidos del Pr Dr Antonio Castilla. gracias por compartir tus casos y aportar un poco de luz en éste tipo de ttos. En vez de realizar incisiones en base papilar como él , en el último momento, decidí realizar una incición paramarginal ( ya que no hay papilas) para después, desepitelizar la zona y junto a injertos conectivos con una liger banda oclusal de encía queratinizada, intentar mejorar el biotipo gingival e inserción de los tejidos blandos. Qué opinaís del caso?? creeis predecible mantener dichos dientes?? gracias a todos

Comienzo del caso: 13/09/2021 |
Última actualización: 2021-09-19 17:11:07
1 VÍDEOS / 0 IMÁGENES / 0 DOCUMENTOS / 0 COMENTARIOS
VOTOS:
VISUALIZACIONES
786
Caso Avanzado
Máxima Dificultad
Reconstrucción tridimensional de zona antero-lateral derecha del maxilar superior tras fracaso de implantes.

Reconstrucción tridimensional de zona antero-lateral derecha del maxilar superior tras fracaso de implantes.

Con la colaboración de
Comienzo del caso: 23/11/2020 |
Última actualización: 2022-02-12 10:14:37
0 VÍDEOS / 35 IMÁGENES / 0 DOCUMENTOS / 5 COMENTARIOS
VOTOS:
VISUALIZACIONES
4146

Ver todos los comentarios
ocultar los comentarios

Fernández, Juan Alberto
De momento el caso va de lujo, han pasado 45 días aproximadamente y está todo de 10. De hecho fue a la consulta de un compañero, y le hizo una orto para ver que tal, y no daba crédito a lo que estaba viendo. Mañana la comparto.
24 24Europe/Madrid October 24Europe/Madrid 2021 pm Sundaypm35 21:03
Muñoz Fernandez, Manuel
Espectacular como siempre. Precioso detalle de la incision. Seguro que ira bien.
23 23Europe/Madrid September 23Europe/Madrid 2021 pm Thursdaypm44 21:33
Escobar Ruiz, Guillermo
La incision más a vestibular me encanta. Lo de los fumadores… en reconstrucciones gordas me estoy planteando hacerles un análisis de nicotina
19 19Europe/Madrid September 19Europe/Madrid 2021 pm Sundaypm24 15:26
Fernández, Juan Alberto
Me encanta que te haya gustado, a ver si evoluciona bien. El paciente me dijo que no era fumador, pero al anestesista le dijo que se fumaba un paquete diario.
19 19Europe/Madrid September 19Europe/Madrid 2021 pm Sundaypm23 15:10
Escobar Ruiz, Guillermo
Precioso Berto!!! Me ha encantado , enhorabuena maestro
19 19Europe/Madrid September 19Europe/Madrid 2021 am Sundayam16 09:11
Caso Avanzado
Máxima Dificultad
3D GBR Procedure

Woman, 26 years old, presenting a 9 mm bone loss at upper left lateral incisor area was treated at Clinica OrtoPerio. A 3D GBR procedure was carried out using 100 % autogenous bone and a non-resorbable membrane. Reentry 1 year later disclosed complete bone regeneration and an implant was placed + connective tissue graft. 2 years after final crown delivery, a healthy clinical and radiographical status was observed.

Presentado por:
Comienzo del caso: 09/02/2020 |
Última actualización: 2021-09-11 10:31:52
0 VÍDEOS / 2 IMÁGENES / 0 DOCUMENTOS / 0 COMENTARIOS
VOTOS:
VISUALIZACIONES
963
Caso Avanzado
Máxima Dificultad
Seguimiento a los 7 años de Implantes cigomáticos y pterigoideos para rehabilitación del maxilar superior.

Paciente de 68 años sin antecedentes médicos de interés que acude a consulta para rehabilitar maxilar superior mediante prótesis fija. A los cuatro años de la cirugía la paciente sufre un Ictus que cursa sin secuelas.

Con la colaboración de
Comienzo del caso: 23/03/2016 |
Última actualización: 2021-09-11 08:35:56
0 VÍDEOS / 18 IMÁGENES / 0 DOCUMENTOS / 0 COMENTARIOS
VOTOS:
VISUALIZACIONES
906
Caso Avanzado
Máxima Dificultad
Seguimiento a 5 años de cierre de defecto comunicante con injerto de cresta iliaca

Dr.Juan Alberto Fernández Ruiz

Con la colaboración de
Comienzo del caso: 13/02/2016 |
Última actualización: 2021-08-11 12:41:11
0 VÍDEOS / 20 IMÁGENES / 0 DOCUMENTOS / 0 COMENTARIOS
VOTOS:
VISUALIZACIONES
1134
Caso Avanzado
Máxima Dificultad
Combinación de Socket shield en maxilar superior, junto a transposición del nervio alveolodentario inferior y crecimiento vertical. Manejo de tejidos blandos

Combinación de Socket shield en maxilar superior, junto a transposición del nervio alveolodentario inferior y crecimiento vertical. Manejo de tejidos blandos

Con la colaboración de
Comienzo del caso: 23/10/2020 |
Última actualización: 2021-07-24 17:20:44
0 VÍDEOS / 19 IMÁGENES / 0 DOCUMENTOS / 0 COMENTARIOS
VOTOS:
VISUALIZACIONES
1265
Caso Avanzado
Máxima Dificultad
Manejo de paciente con compresión del nervio alveolo-dentario-inferior izquierdo por dos implantes dentales

Retirada de los implantes, liberación y descompresión del nervio, colocación de nuevos implantes y vestibuloplastia para obtener mucosa alveolar insertada.

Con la colaboración de
Comienzo del caso: 23/03/2019 |
Última actualización: 2021-07-17 23:08:59
0 VÍDEOS / 13 IMÁGENES / 0 DOCUMENTOS / 0 COMENTARIOS
VOTOS:
VISUALIZACIONES
1271
Caso Avanzado
Máxima Dificultad
Regeneración maxilar defecto post-quiste

Estimada familia de OST: Os compartO hoy un caso de regeneración de atrofia maxilar, en un paciente de 45 años de edad sin antecedentes médicos de interés, fumador de un paquete diario. El paciente, ATS de profesión, comprendió perfectamente la dificultad de su tratamiento. Presentaba historia de periodontitis agresiva, se le realizaron las extracciones múltiples maxilares dos meses antes de la cirugía reconstructiva (salvo el 17 para aportar ligero anclaje para su prótesis removible provisional). En el 2o cuadrante, el paciente tenía un quiste de origen radicular de tamaño considerable, que se extirpó el mismo día de las extracciones, y que dejó el defecto que observaís. La cirugía de reconstrucción ósea consistió en: Doble injerto de la línea oblicua externa Elevación de seno maxilar derecho siguiendo la técnica estratificada por capas ( Xenoinjerto Ti Oss en éste caso- autólogo) Extirpación de mucocele en lado izquierdo, que intrqoperatoriamente se decidió no regenerar, ya que se podía colocar a posteriori un implante angulado. Reconstrucción de todo el maxilar mediante láminas de hueso autólogo a modo de membranas naturales y hueso particulado en su interior. Por último, se colocó una membrana de pericardio de 50x40 mm Lyoplant que engloba todo el maxilar. El caso fue operado en colaboración con el Dr Julián Vázquez Infantes en el Máster de Periodoncia e Implantes de la Universidad de Sevilla, dirigido por el Pr Pedro Bullón. Infinitas gracias a la compañía SANHIGIA por su implicación con la formación pública universitaria española.

Comienzo del caso: 23/08/2020 |
Última actualización: 2021-07-17 23:13:17
0 VÍDEOS / 25 IMÁGENES / 0 DOCUMENTOS / 2 COMENTARIOS
VOTOS:
VISUALIZACIONES
4792

Ver todos los comentarios
ocultar los comentarios

Escobar Ruiz, Guillermo
Mil Gracias maestro!!! La verdad que fue un gustazo de cirugía, porque todo iba rodado. El paciente desde la primera consulta lo entwndiò de lujo y no me puso ni un sòlo pero, y durante la cirugía, aunque estaba sedado. Estuvo perfecto. Éste hombre era joven, pero presentaba un hándicap: diabetes, aunque controlada. No sé tú, yo un diabético controlado lo trato como A un paciente normal, pero siempre estoy con la mosca detrás de la oreja porque no me fio un pelo, como bien dices. Un abrazo enorme Berro!!!
18 18Europe/Madrid July 18Europe/Madrid 2021 pm Sundaypm31 12:36
Fernández, Juan Alberto
Compañero mío, te he puesto un 10. Que bien hecho está, y que bien lo has contado. Estas son de esas situaciones en las que un neófito piensa: que será un éxito seguro; mientras, que cualquiera con algo de experiencia sabe que: cualquier cosa, puede ir mal y si eso ocurre, os desesperáis tu y el paciente. Recibid tu, el paciente y tu equipo mi más sincera felicitación.
18 18Europe/Madrid July 18Europe/Madrid 2021 am Sundayam20 10:04
© Copyright 2012 Oral Surgery Tube.com. Todos los derechos reservados