- Vídeo destacado del Mes.
- Postear y ver casos sin límite de la sección POSTEO y disfrutar nuestra Revista DJOS.
- Cirugías en directo ilimitadas durante un año.
- Acceso a la videoteca con más de 1000 vídeos con acceso ilimitado.
- Acceda a la información especial de seguimiento de nuestros casos.
Implante post extracción de protesis inmediata 11 con recubrimiento simultaneo de recesiones en 11, 12, 13
Este caso muestra como en muchas ocasiones no es necesario la realización de procedimientos regenerativos extensos, tras la pérdida de implantes dentales, o de dientes con compromiso periodontal. La comprensión de los periodos que requiere la biología para la curación de los tejidos, disminuye la necesidad de realizar muchos tratamientos, así como disminuye los riesgos, y el montante económico que debe pagar el paciente.
Paciente de 68 años , con ausencia de molares de más de 9 años. Encontramos una fina banda de encía queratinizada. Realizamos un injerto libre epitelizado tomado de la mucosa palatina para conseguir un mejor entorno gingival alrededor delos implantes. Esperamos 2 meses para la colocación de los implantes.
Paciente mujer sin historial clínico de interés acude a la consulta por masa blanda en relación a un implante dental, colocado en otro centro.La paciente refiere que ya había sido previamente extirpado, pero que a los pocos días vuelve a parecer.
Paciente varón, fumador moderado ( 10 cigarrillos/día), sin enfermedades importantes, acude a la consulta, para colocación de implantes en sector mandíbular
Paciente de 62 años que acude a la consulta con resto radicular fracturado del 45 desde hace meses con fístula vestibular. Procedimos a la extracción. En el CBTC se observa pérdida de toda la pared vestibular. Se decidió hacer ROG con técnica de Khoury. La dificultad radica en la presencia de la emergencia del mentoniano en apical de la regeneración y la presencia de un implante en el 46. En la cirugía se utilizó “Lámina cortical rígida de Osteógenos” fijada con tornillos ACE y hueso autólogo cortical obtenido con “Safescraper” mezclado con PRGF. Se fijó la lámina cortical por vestibular con 2 tornillos ACE de 10 mm. Y por oclusal con un tornillo de 12mm. Se rellenó exclusivamente con hueso autólogo impregnado de PRGF y cerró el colgajo. En la reentrada, a los 4 meses, nos encontramos con todo el encofrado relleno de hueso con muy buena irrigación y excelente densidad. Colocamos un implante Bihorizonts de 4,6 X 9 mm.
Paciente de 58 años acude a la consulta derivada por compañero para valorar extracción de canino incluido. Hacemos TAC y observamos una lesión quistica rodeando al 2.3. Paciente comenta que no ha tenido mucho dolor solo de forma esporádica.
Colocación de implantes para carga inmediata superior