SEGUIMIENTO DE CASOS
Todos nuestros casos
Elevación de Seno Injertos Óseos Implantes Manejo Tejidos Blandos Perio Prótesis Miscelánea
Para ver este caso, debe ser USUARIO PREMIUM de OralSurgeryTube. Si ya lo es,
 y acceda a este caso ahora.
Regístrese como USUARIO PREMIUM de OralSurgeryTube y tendrá acceso ilimitado a todo el contenido del Seguimiento de Casos
Además, tendrá acceso a:
  • Vídeo destacado del Mes.
  • Postear y ver casos sin límite de la sección POSTEO y disfrutar nuestra Revista DJOS.
  • Cirugías en directo ilimitadas durante un año.
  • Acceso a la videoteca con más de 1000 vídeos con acceso ilimitado.
  • Acceda a la información especial de seguimiento de nuestros casos.
¡ Regístrese como usuario PREMIUM y consiga todo lo que OralSurgeryTube puede ofrecerle !
CASOS RELACIONADOS
Caso Media dificultad
Dificultad media
Rehabilitación de sectores posteriores del maxilar.

Paciente mujer de 53 años, fumadora de 10 cigarrillos diarios que acude a la clínica para restaurar sectores edéntulos.

Comienzo del caso: 10/01/2012 |
Última actualización: 2013-03-20 11:21:36
7 VÍDEOS / 31 IMÁGENES / 1 DOCUMENTOS / 0 COMENTARIOS
VOTOS:
VISUALIZACIONES
1227
Caso Media dificultad
Dificultad media
Rehabilitación multidisciplinar completa de paciente con enfermedad periodontal severa.

Paciente mujer de 50 años de edad que acude a la clínica por molestias y movilidad generalizada. Se realiza estudio periodontal, genético y microbiológico tras el que se diagnostica enfermedad periodontal severa. Se planifica extracción de los dientes no conservables, endodoncias y tallado para prótesis dentosoportadas. En el sexto sextante es necesario la colocación de implantes en 45 y 46 para lo cual realizamos estudio tomográfico en el que se evidencia la falta de volumen óseo en horizontal. Para recuperar este volumen se planifica Injerto Óseo de Rama utilizando la Técnica de Ranura creada por el Dr.Fernández.

Comienzo del caso: 30/12/2010 |
Última actualización: 2012-12-03 10:30:55
5 VÍDEOS / 10 IMÁGENES / 0 DOCUMENTOS / 4 COMENTARIOS
VOTOS:
VISUALIZACIONES
1488

Ver todos los comentarios
ocultar los comentarios

Fernández, Juan Alberto
En principio el día 15 de este mes tendremos actualizaciones de la plataforma que la harán más versátil y bidireccional. Espero q sean de vuestro agrado.
04 04Europe/Madrid October 04Europe/Madrid 2014 am Saturdayam43 08:10
Fernández, Juan Alberto
Es exactamente como dices. Y, además se ahorra tiempo, proteges el material, y ,sobretodo, no le das martillazos al paciente. Gracias por tus comentarios.
04 04Europe/Madrid October 04Europe/Madrid 2014 am Saturdayam39 08:08
Escobar Ruiz, Guillermo
Ahora lo entiendo, necesitas la fresa del piezo para realizar el corte más en profundidad
04 04Europe/Madrid October 04Europe/Madrid 2014 am Saturdayam57 04:10
Escobar Ruiz, Guillermo
Hola Alberto, Mi más sincera enhorabuena por el sitio web y por el caso. He observado que a la hora de realizar injertos en bloque de rama, realizas siempre los cortes laterales e inferior con las microsierras, según la técnica de Khoury. Sin embargo, el corte crestal, con el piezo. Me gustaría saber porqué, al principio pensé que quizás porque con el piezo se tarda mucho, pero entonces porqué no realizar también el corte crestal con microsierras. Según tu experiencia, notas alguna diferencia en el postoperatorio del paciente utilizando el piezo?? según diversos estudios, el corte es más limpio con piezo y calienta menos el hueso a la vez que aporta un 70-80 % menos de inflamación, o al menos, es lo que nos intentan hacer ver a la hora de vendérnoslo. Gracias por tu inestimable ayuda, Guillermo
04 04Europe/Madrid October 04Europe/Madrid 2014 am Saturdayam55 03:28
Caso Media dificultad
Dificultad media
Rehabilitación de sector posterior maxilar atrófico.

Paciente varón de 66 años de edad, ex-fumador, sin otros datos clínicos de interés...

Comienzo del caso: 05/07/2012 |
Última actualización: 2012-12-27 14:14:26
3 VÍDEOS / 16 IMÁGENES / 1 DOCUMENTOS / 0 COMENTARIOS
VOTOS:
VISUALIZACIONES
1172
Caso Media dificultad
Dificultad media
Manejo tras fracaso implantario.

¿Cómo podemos manejar un fracaso implantario?. En este caso se muestra paso a paso todos los procedimientos desde la regeneración del defecto óseo resultante del fracaso, hasta la colocación de un nuevo implante.

Con la colaboración de
Comienzo del caso: 18/04/2012 |
Última actualización: 2014-04-14 11:15:45
6 VÍDEOS / 20 IMÁGENES / 0 DOCUMENTOS / 0 COMENTARIOS
VOTOS:
VISUALIZACIONES
2615
© Copyright 2012 Oral Surgery Tube.com. Todos los derechos reservados