SEGUIMIENTO DE CASOS
ATRÁS
Todos nuestros casos
Elevación de Seno Injertos Óseos Implantes Manejo Tejidos Blandos Perio Prótesis Miscelánea
Para ver este caso, debe ser USUARIO PREMIUM de OralSurgeryTube. Si ya lo es,
 y acceda a este caso ahora.
Regístrese como USUARIO PREMIUM de OralSurgeryTube y tendrá acceso ilimitado a todo el contenido del Seguimiento de Casos
Además, tendrá acceso a:
  • Vídeo destacado del Mes.
  • Postear y ver casos sin límite de la sección POSTEO y disfrutar nuestra Revista DJOS.
  • Cirugías en directo ilimitadas durante un año.
  • Acceso a la videoteca con más de 1000 vídeos con acceso ilimitado.
  • Acceda a la información especial de seguimiento de nuestros casos.
¡ Regístrese como usuario PREMIUM y consiga todo lo que OralSurgeryTube puede ofrecerle !
CASOS RELACIONADOS
Caso Avanzado
Máxima Dificultad
Aumento horizontal en 13 con bloque de mentón

Aumento horizontal en 13 con bloque de mentón dividido en dos laminas usadas por vestibular y palatino mas hueso autólogo. Cubierto con membrana Lyoplant sujeta con chinchetas

Comienzo del caso: 27/02/2020 |
Última actualización: 2021-02-13 22:40:19
0 VÍDEOS / 19 IMÁGENES / 0 DOCUMENTOS / 3 COMENTARIOS
VOTOS:
VISUALIZACIONES
6314

Ver todos los comentarios
ocultar los comentarios

Fernández, Juan Alberto
Siempre a ti
14 14Europe/Madrid February 14Europe/Madrid 2021 am Sundayam49 10:35
Muñoz Fernandez, Manuel
Tengo el privilegio de haber asistido a las estancias en tu clinica amigo Alberto. Y gracias a eso podemos hacer algunas cosillas. Muchas gracias por enseñarnos tan bien
14 14Europe/Madrid February 14Europe/Madrid 2021 am Sundayam28 10:17
Fernández, Juan Alberto
Que ilusión me hace ver un caso de un maestro de maestros. Hemos sido mucho los que hemos aprendido de ti, y aún lo seguimos haciendo.
14 14Europe/Madrid February 14Europe/Madrid 2021 am Sundayam30 09:44
Caso Avanzado
Máxima Dificultad
reconstrucción de maxilar superior severamente atrófico

Regeneración Ósea Maxilar en paciente con inclusión bilateral completa de ambos caninos. La paciente con malformaciones en áreas diversas, de apariencia sindrómica, pero sin filiar. Presenta clase II esquelética severa, con inclusion completa de caninos superiores en posición horizontal

Con la colaboración de
Comienzo del caso: 13/03/2020 |
Última actualización: 2021-02-13 22:38:30
0 VÍDEOS / 55 IMÁGENES / 0 DOCUMENTOS / 0 COMENTARIOS
VOTOS:
VISUALIZACIONES
1338
Caso Avanzado
Máxima Dificultad
Injerto para rehabilitación de sector posterior mandibular mediante hueso de mentón y con colocación simultánea de implantes.

Injerto para rehabilitación de sector posterior mandibular mediante hueso de mentón y con colocación simultánea de implantes.

Con la colaboración de
Comienzo del caso: 23/03/2020 |
Última actualización: 2021-01-15 09:21:43
0 VÍDEOS / 15 IMÁGENES / 0 DOCUMENTOS / 1 COMENTARIO
VOTOS:
VISUALIZACIONES
1981

Ver todos los comentarios
ocultar los comentarios

Fernández, Juan Alberto
La paciente ha tenido una ligera molestia en la zona del mentón que ha recuperado espontáneamente en 15 días.
17 17Europe/Madrid January 17Europe/Madrid 2021 pm Sundaypm14 21:11
Caso Media dificultad
Dificultad media
Injerto tras exodoncias en paciente jovén y zona estética

Paciente Mujer de 37 años, sin antecedentes médicos de interés, acude para rehabilitar maxilar superior. 

Exploración intraoral: paciente con ausencias en sectores posteriores maxilares, y periodontitis agresiva en segundo sextante. Portadora de puente fijo-fijo dentosoportado de 12 a 22.

Exodoncia simultánea a la realización de injerto óseo. Modificación de vestibuloplastia para creación de papila interincisiva.

Con la colaboración de
Comienzo del caso: 23/03/2019 |
Última actualización: 2021-01-03 10:58:47
0 VÍDEOS / 32 IMÁGENES / 0 DOCUMENTOS / 0 COMENTARIOS
VOTOS:
VISUALIZACIONES
1318
Caso Avanzado
Máxima Dificultad
Manejo de sector posterior mandibular atrófico por fracaso implantario.

Caso clínico donde tras fracasos repetidos de implantes anteriormente colocados, acude a consulta para restauración de la arcada inferior mediante prótesis fija.

Comienzo del caso: 05/07/2011 |
Última actualización: 2020-09-10 12:51:05
5 VÍDEOS / 29 IMÁGENES / 0 DOCUMENTOS / 12 COMENTARIOS
VOTOS:
VISUALIZACIONES
2728

Ver todos los comentarios
ocultar los comentarios

Fernández, Juan Alberto
Guille, hago exactamente lo mismo. Lo que nunca he hecho, por miedo, es poner implantes transicionales. Este martes tenemos un caso muy wapo de injerto de cadera , para manejar a un paciente con doble ortognática bimaxilar, y fracaso , también doble, de injerto en premaxila. A ver qué tal va.
14 14Europe/Madrid September 14Europe/Madrid 2020 am Mondayam06 07:12
Escobar Ruiz, Guillermo
cierto, lo ví en el protocolo de transposiciones en vuestra revista. Sada,correcto, qué memoria
13 13Europe/Madrid September 13Europe/Madrid 2020 pm Sundaypm30 22:52
Escobar Ruiz, Guillermo
Y le dejas sin provisional ese tiempo para que no toque injerto?? yo si coloco los 4 interforaminales si hay hueso suficiente para poder hacerle una inmediata y que no toque en posterior... aunque si el paciente me acepta no ponerle nada, del tirón
13 13Europe/Madrid September 13Europe/Madrid 2020 pm Sundaypm35 22:51
Fernández, Juan Alberto
Cuando digo lo de colocar los implantes, me refiero no sólo a cuando regenero, que también, si no a cuando hago transposiciones. Prefiero esperar 16 semanas y luego colocar los implantes. Aunque confieso, que ahora estoy haciendo un pequeño cambio, y espero algo más, al reentrar a los 6 meses, lo que encuentro son rocas. El viernes hice una segunda fase de una ganancia vertical con colocación simultánea de implantes, ahí me arriesgé, y eso que era un compañero, le coloque un pilar de cicatrización de 5 mm, pues tuve que fresar un rato para encontrarlo, y era pura roca. menuda pasada.
13 13Europe/Madrid September 13Europe/Madrid 2020 pm Sundaypm25 22:29
Fernández, Juan Alberto
Que buena pregunta... la verdad que siempre que puedo regenero.Lo que hago muy rara vez es colocar los implantes simultáneamente, razones para ello; primero, riesgo de debilitar la mb; segundo, casi nunca hay buena encía queratinizada; tercero, siempre puede pasar cualquier cosa, y prefiero no tener nada por en medio. Siempre digo lo mismo, mucha gente me tiene como muy osado.Pero, me he manifestado cobarde muchas veces, y sólo coloco los implantes cuando sé que está todo en orden. Creo que era Sada, el español descrito en gaceta dental como en el año 2000, pero no estoy seguro, lo tengo en la revista descargale gratuita en la misma web.
13 13Europe/Madrid September 13Europe/Madrid 2020 pm Sundaypm25 22:26
Escobar Ruiz, Guillermo
el acceso oclusal me ha encantado, que x cierto ya sé que fue descirto por un español pero no me acuerdo el nombre
13 13Europe/Madrid September 13Europe/Madrid 2020 pm Sundaypm35 20:48
Escobar Ruiz, Guillermo
Lo que yo hago, es: si regenerando consigo colocar implantes de al mns 8mm, sólo regenero. si no, transposición y regenerción si existe un defecto como éste
13 13Europe/Madrid September 13Europe/Madrid 2020 pm Sundaypm48 20:47
Escobar Ruiz, Guillermo
para nada. Otra duda Berto,cuándo decides sólo regenerar, regenerar y transposición, o sólo transposición??
13 13Europe/Madrid September 13Europe/Madrid 2020 pm Sundaypm28 20:44
Fernández, Juan Alberto
Guille tas pasao, que no es nada. Es un caso, donde el mérito lo tiene la paciente por seguir confiando en la implantología. La verdad que es un auténtico amor de señora, todo fue sencillo, y la evolución súper favorable. estoy recopilando casos de ganancias verticales con seguimientos largos en el tiempo. Ya voy teniendo una edad, y creo que sólo me llamarán para dar conferencias de esas de tras 15 años de regeneración..... En fin, me voy preparando para cuando llegue. Lo de elegir implantes tissue level, hasta donde yo sé, tan sólo una una referencia en la literatura, y es de Mateo Chiapasco, que hace referencia al mejor comportamiento de los implantes tissue-level, respecto de los bone-level en áreas regeneradas. Sinceramente creo que la única justificación es alejar el área de contaminación, ahora sin dudarlo, pondría un IPX de galimpant con pilar macizo simultáneo.One abutment one time de Abrahanson.Te busco la referencia de M. Chiapasco, que sé que la tengo.
13 13Europe/Madrid September 13Europe/Madrid 2020 pm Sundaypm12 19:48
Escobar Ruiz, Guillermo
ERES UN PUTO GENIO, VAYA CASO MÁS PRECIOSO. XQ COLOCASTE LOS TISSUE LEVEL??ALGUNA RAZÓN EN CONCRETO?? A DÍA DE HOY LOS COLOCARÍAS?? UN ABRAZO MAESTRO
13 13Europe/Madrid September 13Europe/Madrid 2020 pm Sundaypm40 17:52
Fernández, Juan Alberto
Para los incrédulos de la estabilidad de la regeneración vertical, máxime con hueso de cadera. El resultado es apabullante y un seguimiento a 8 años, me parece suficiente.
12 12Europe/Madrid September 12Europe/Madrid 2020 am Saturdayam27 08:52
Fernández, Juan Alberto
Mirad en la diapositiva 28 el excepcional resultado estético obtenido en la zona donante ( cresta iliaca). Próximamente la paciente será sometida a cirugía de colocación de implante cigomático, pterigoideo y en posiciones 13 y 14. para restaurar el sector post maxilar derecho. Cirugía que podréis seguir en directo.
19 19Europe/Madrid September 19Europe/Madrid 2014 pm Fridaypm46 23:17
Caso Media dificultad
Dificultad media
Membrana Lyoplant en sitio post-extracción de implante debido a periimplantitis

Membrana Lyoplant en sitio post-extracción de implante debido a periimplantitis

Comienzo del caso: 09/02/2020 |
Última actualización: 2020-06-13 21:12:05
0 VÍDEOS / 10 IMÁGENES / 0 DOCUMENTOS / 0 COMENTARIOS
VOTOS:
VISUALIZACIONES
577
Caso Media dificultad
Dificultad media
Colocación de implantes e Injerto con hueso autógeno simultáneo para crecimiento horizontal en sector posterior mandibular

Colocación de implantes en cresta estrecha con regeneración simultánea empleando hueso autólogo, técnica de khoury. Hueso particulado dentro de marco de hueso y fijación de lamina cortical por vestibular. Colocamos membrana reabsorbible cubriendo todo el injerto, reentrada a las 16 semanas.

Presentado por:
Comienzo del caso: 01/06/2019 |
Última actualización: 2020-06-10 17:18:28
0 VÍDEOS / 7 IMÁGENES / 0 DOCUMENTOS / 0 COMENTARIOS
VOTOS:
VISUALIZACIONES
593
Caso Avanzado
Máxima Dificultad
Rehabilitación maxilar superior mediante implantes zigomáticos, convencionales y pterigoideos.

Se emplean las láminas corticales de las ventanas del seno para mejorar soporte óseo en zona vestibular de los implantes zigomáticos, regeneramos con biomaterial de lenta reabsorción y membrana dérmica. Carga inmediata. Prótesis definitiva a los 4 meses.

Presentado por:
Comienzo del caso: 23/03/2019 |
Última actualización: 2020-06-05 15:11:56
1 VÍDEOS / 17 IMÁGENES / 0 DOCUMENTOS / 6 COMENTARIOS
VOTOS:
VISUALIZACIONES
1313

Ver todos los comentarios
ocultar los comentarios

© Copyright 2012 Oral Surgery Tube.com. Todos los derechos reservados