- Vídeo destacado del Mes.
- Postear y ver casos sin límite de la sección POSTEO y disfrutar nuestra Revista DJOS.
- Cirugías en directo ilimitadas durante un año.
- Acceso a la videoteca con más de 1000 vídeos con acceso ilimitado.
- Acceda a la información especial de seguimiento de nuestros casos.
Colgajo de desplazamiento lateral, con técnica bilaminar para cobertura de raíz mesiovestibular en posición 36.
Paciente de 50 años de edad, obeso y diabético. Se le operó una primera vez, desgraciadamente se expuso la herida quirúrgica y se infectó gran parte del injerto. Aún así, pudimos salvar una pequeña parte del mismo, pero tuvios que reintervenir al paciente. Optamos por tomar un injerto de mentón, y otro de rama y usar aloinjerto (Bio Bank de Sanhigia) para rellenar la parte apical y pequeños recovecos. El caso fue realizado junto con mis amigos @dr.manuel.martin.toledo y @dr.ricardo_torres , los amos de las islas canarias!!!
Realizada sobretodo para pacientes fumadores para evitar exposiciones, Con dos incisiones, mesial y distal, y tan solo 5/6 puntos de sutura. Normalmente no suelo realizar injertos en túnel, pero en éste caso me decantá por dicha técnica porque el paciente venía de Canadá para operarle . Qué opináis ? ¿Creéis que de ésta forma podemos evitar las exposiciones más fácilmente? un abrazo
Manejo sector anterior-superior con defecto combinado por fracaso implantado. Antecedente de traumatismo
Caso de fallo de regeneración realizado con membrana no reabsorbible. Solucionado con el mejor biomaterial existente: hueso autólogo obtenido de la rama del paciente siguiendo la técnica del Pr Khoury.
Management of the antero-inferior sector with a combined defect due to trauma.
Mujer de 54 años, fumadora y con antecedentes de drogadicción vía parenteral. Perdida generalizada de dentición por periodontitis severa.
Implantes con perimplantitis, compromiso periimplantar y condiciones protésicas inadecuadas